Cloaca en un felino con hipospadia asociada a una atresia anal. Descripción de un caso clínico con un manejo amigable del paciente

Autores
Arjona, Florencia Gisel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Céspedes, Javier Marcelo
López, Mayra Luz
Descripción
Fil: Arjona, Florencia Gisel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Céspedes, Javier Marcelo. Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En el presente trabajo se relata el caso clínico de un paciente felino macho de 60 días de edad con atresia anal, que culminó con una fístula recto uretral, asociada a una hipospadia. Se remarca la importancia de un manejo amigable en la especie felina, disminuyendo el estrés durante la exploración clínica, favoreciendo al diagnóstico durante la primera visita y en los subsiguientes controles, con una experiencia mucho más placentera para el paciente y más beneficiosa y efectiva para el médico veterinario. Se establece que es poco frecuente llegar a un diagnóstico y resolución de dichas patologías, debido a que suelen diagnosticarse cuando se encuentran descompensados, disminuyendo así las tasas de éxitos. Sumado al hecho de presentar en concomitancia una hipospadia, es decir una falta de desarrollo peneano, lo convierte a su vez en un caso poco frecuente, ya que este tipo de atresia está más asociada y/o descriptas en hembras con fístulas recto-vaginales que en macho con fístulas uretro-rectales. El manejo clínico y la resolución quirúrgica que se estableció para la atresia, permitió el cierre de la fístula y el restablecimiento de la abertura anal, y pese a que luego manifestó complicaciones postquirúrgicas aproximadamente al mes, se resolvieron de manera favorable con una segunda intervención, pudiendo el paciente retomar su calidad de vida. En cuanto a la falta de desarrollo peneano, se estableció que era conveniente no intervenir ya que no alteraba y/o afectaba al paciente.
Materia
Hipospadia
Atresia anal
Felino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53310

id RIUNNE_1d69dc7bd34f1e9b892d0abf7ac43851
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53310
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Cloaca en un felino con hipospadia asociada a una atresia anal. Descripción de un caso clínico con un manejo amigable del pacienteArjona, Florencia GiselHipospadiaAtresia analFelinoFil: Arjona, Florencia Gisel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Céspedes, Javier Marcelo. Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: López, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En el presente trabajo se relata el caso clínico de un paciente felino macho de 60 días de edad con atresia anal, que culminó con una fístula recto uretral, asociada a una hipospadia. Se remarca la importancia de un manejo amigable en la especie felina, disminuyendo el estrés durante la exploración clínica, favoreciendo al diagnóstico durante la primera visita y en los subsiguientes controles, con una experiencia mucho más placentera para el paciente y más beneficiosa y efectiva para el médico veterinario. Se establece que es poco frecuente llegar a un diagnóstico y resolución de dichas patologías, debido a que suelen diagnosticarse cuando se encuentran descompensados, disminuyendo así las tasas de éxitos. Sumado al hecho de presentar en concomitancia una hipospadia, es decir una falta de desarrollo peneano, lo convierte a su vez en un caso poco frecuente, ya que este tipo de atresia está más asociada y/o descriptas en hembras con fístulas recto-vaginales que en macho con fístulas uretro-rectales. El manejo clínico y la resolución quirúrgica que se estableció para la atresia, permitió el cierre de la fístula y el restablecimiento de la abertura anal, y pese a que luego manifestó complicaciones postquirúrgicas aproximadamente al mes, se resolvieron de manera favorable con una segunda intervención, pudiendo el paciente retomar su calidad de vida. En cuanto a la falta de desarrollo peneano, se estableció que era conveniente no intervenir ya que no alteraba y/o afectaba al paciente.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasCéspedes, Javier MarceloLópez, Mayra Luz2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf19 p.application/pdfArjona, Florencia Gisel, 2021. Cloaca en un felino con hipospadia asociada a una atresia anal. Descripción de un caso clínico con un manejo amigable del paciente. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53310spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53310instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:53.461Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Cloaca en un felino con hipospadia asociada a una atresia anal. Descripción de un caso clínico con un manejo amigable del paciente
title Cloaca en un felino con hipospadia asociada a una atresia anal. Descripción de un caso clínico con un manejo amigable del paciente
spellingShingle Cloaca en un felino con hipospadia asociada a una atresia anal. Descripción de un caso clínico con un manejo amigable del paciente
Arjona, Florencia Gisel
Hipospadia
Atresia anal
Felino
title_short Cloaca en un felino con hipospadia asociada a una atresia anal. Descripción de un caso clínico con un manejo amigable del paciente
title_full Cloaca en un felino con hipospadia asociada a una atresia anal. Descripción de un caso clínico con un manejo amigable del paciente
title_fullStr Cloaca en un felino con hipospadia asociada a una atresia anal. Descripción de un caso clínico con un manejo amigable del paciente
title_full_unstemmed Cloaca en un felino con hipospadia asociada a una atresia anal. Descripción de un caso clínico con un manejo amigable del paciente
title_sort Cloaca en un felino con hipospadia asociada a una atresia anal. Descripción de un caso clínico con un manejo amigable del paciente
dc.creator.none.fl_str_mv Arjona, Florencia Gisel
author Arjona, Florencia Gisel
author_facet Arjona, Florencia Gisel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Céspedes, Javier Marcelo
López, Mayra Luz
dc.subject.none.fl_str_mv Hipospadia
Atresia anal
Felino
topic Hipospadia
Atresia anal
Felino
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arjona, Florencia Gisel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Céspedes, Javier Marcelo. Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En el presente trabajo se relata el caso clínico de un paciente felino macho de 60 días de edad con atresia anal, que culminó con una fístula recto uretral, asociada a una hipospadia. Se remarca la importancia de un manejo amigable en la especie felina, disminuyendo el estrés durante la exploración clínica, favoreciendo al diagnóstico durante la primera visita y en los subsiguientes controles, con una experiencia mucho más placentera para el paciente y más beneficiosa y efectiva para el médico veterinario. Se establece que es poco frecuente llegar a un diagnóstico y resolución de dichas patologías, debido a que suelen diagnosticarse cuando se encuentran descompensados, disminuyendo así las tasas de éxitos. Sumado al hecho de presentar en concomitancia una hipospadia, es decir una falta de desarrollo peneano, lo convierte a su vez en un caso poco frecuente, ya que este tipo de atresia está más asociada y/o descriptas en hembras con fístulas recto-vaginales que en macho con fístulas uretro-rectales. El manejo clínico y la resolución quirúrgica que se estableció para la atresia, permitió el cierre de la fístula y el restablecimiento de la abertura anal, y pese a que luego manifestó complicaciones postquirúrgicas aproximadamente al mes, se resolvieron de manera favorable con una segunda intervención, pudiendo el paciente retomar su calidad de vida. En cuanto a la falta de desarrollo peneano, se estableció que era conveniente no intervenir ya que no alteraba y/o afectaba al paciente.
description Fil: Arjona, Florencia Gisel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arjona, Florencia Gisel, 2021. Cloaca en un felino con hipospadia asociada a una atresia anal. Descripción de un caso clínico con un manejo amigable del paciente. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53310
identifier_str_mv Arjona, Florencia Gisel, 2021. Cloaca en un felino con hipospadia asociada a una atresia anal. Descripción de un caso clínico con un manejo amigable del paciente. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146015701237760
score 12.712165