Quiste dentígero en potrillo : diagnóstico, tratamiento y evolución del caso

Autores
Montiel, María Luján
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferniot, Esteban
Alonso, José Manuel
Descripción
Fil: Montiel, María Luján. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ferniot, Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alonso, José Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La poliodontia heterotrópica, también conocida como quiste dentígero, diente ectópico, quiste periauricular o diente en la oreja, es una anormalidad congénita benigna resultante de una retención de células epiteliales ontogénicas de la corona de un diente no erupcionado. El objetivo del trabajo fue describir un caso clínico atípico de quiste dentígero en un potrillo, con sus posteriores tratamientos. La paciente era potranca, raza polo argentino, de 2.5 meses de edad, la cual fue diagnosticada a campo por presentar un quiste dentígero a nivel de la base de la oreja. El diagnóstico se realizó por inspección y palpación a campo de la zona quística, y se confirmó con radiografía, observándose la pieza dentaria a nivel del hueso temporal izquierdo. Se procedió a la aplicación de un tratamiento médico basado en antibióticos y antiinflamatorios, reduciendo el tamaño del quiste, pero sin éxito, ya que la masa se volvió a formar a los pocos días. Esto concluyó con la decisión de una intervención quirúrgica a campo, extirpando por completo el quiste la cual resultó exitosa. La evolución fue favorable y no se comprometió ninguna estructura neuromotora de la zona. Es por ello, que la cirugía está indicada en este tipo de quistes, siendo posible su realización a campo, con recursos veterinarios básicos.
Materia
Clínica de grandes animales
Odontología veterinaria
Quistes
Dientes
Potrillo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53991

id RIUNNE_eead838c238c169f5e54bc10f4dfcbe5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53991
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Quiste dentígero en potrillo : diagnóstico, tratamiento y evolución del casoMontiel, María LujánClínica de grandes animalesOdontología veterinariaQuistesDientesPotrilloFil: Montiel, María Luján. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ferniot, Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Alonso, José Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La poliodontia heterotrópica, también conocida como quiste dentígero, diente ectópico, quiste periauricular o diente en la oreja, es una anormalidad congénita benigna resultante de una retención de células epiteliales ontogénicas de la corona de un diente no erupcionado. El objetivo del trabajo fue describir un caso clínico atípico de quiste dentígero en un potrillo, con sus posteriores tratamientos. La paciente era potranca, raza polo argentino, de 2.5 meses de edad, la cual fue diagnosticada a campo por presentar un quiste dentígero a nivel de la base de la oreja. El diagnóstico se realizó por inspección y palpación a campo de la zona quística, y se confirmó con radiografía, observándose la pieza dentaria a nivel del hueso temporal izquierdo. Se procedió a la aplicación de un tratamiento médico basado en antibióticos y antiinflamatorios, reduciendo el tamaño del quiste, pero sin éxito, ya que la masa se volvió a formar a los pocos días. Esto concluyó con la decisión de una intervención quirúrgica a campo, extirpando por completo el quiste la cual resultó exitosa. La evolución fue favorable y no se comprometió ninguna estructura neuromotora de la zona. Es por ello, que la cirugía está indicada en este tipo de quistes, siendo posible su realización a campo, con recursos veterinarios básicos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasFerniot, EstebanAlonso, José Manuel2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf12 p.application/pdfMontiel, María Luján, 2022. Quiste dentígero en potrillo : diagnóstico, tratamiento y evolución del caso. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53991spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53991instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:19.508Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Quiste dentígero en potrillo : diagnóstico, tratamiento y evolución del caso
title Quiste dentígero en potrillo : diagnóstico, tratamiento y evolución del caso
spellingShingle Quiste dentígero en potrillo : diagnóstico, tratamiento y evolución del caso
Montiel, María Luján
Clínica de grandes animales
Odontología veterinaria
Quistes
Dientes
Potrillo
title_short Quiste dentígero en potrillo : diagnóstico, tratamiento y evolución del caso
title_full Quiste dentígero en potrillo : diagnóstico, tratamiento y evolución del caso
title_fullStr Quiste dentígero en potrillo : diagnóstico, tratamiento y evolución del caso
title_full_unstemmed Quiste dentígero en potrillo : diagnóstico, tratamiento y evolución del caso
title_sort Quiste dentígero en potrillo : diagnóstico, tratamiento y evolución del caso
dc.creator.none.fl_str_mv Montiel, María Luján
author Montiel, María Luján
author_facet Montiel, María Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferniot, Esteban
Alonso, José Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Clínica de grandes animales
Odontología veterinaria
Quistes
Dientes
Potrillo
topic Clínica de grandes animales
Odontología veterinaria
Quistes
Dientes
Potrillo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Montiel, María Luján. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ferniot, Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alonso, José Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La poliodontia heterotrópica, también conocida como quiste dentígero, diente ectópico, quiste periauricular o diente en la oreja, es una anormalidad congénita benigna resultante de una retención de células epiteliales ontogénicas de la corona de un diente no erupcionado. El objetivo del trabajo fue describir un caso clínico atípico de quiste dentígero en un potrillo, con sus posteriores tratamientos. La paciente era potranca, raza polo argentino, de 2.5 meses de edad, la cual fue diagnosticada a campo por presentar un quiste dentígero a nivel de la base de la oreja. El diagnóstico se realizó por inspección y palpación a campo de la zona quística, y se confirmó con radiografía, observándose la pieza dentaria a nivel del hueso temporal izquierdo. Se procedió a la aplicación de un tratamiento médico basado en antibióticos y antiinflamatorios, reduciendo el tamaño del quiste, pero sin éxito, ya que la masa se volvió a formar a los pocos días. Esto concluyó con la decisión de una intervención quirúrgica a campo, extirpando por completo el quiste la cual resultó exitosa. La evolución fue favorable y no se comprometió ninguna estructura neuromotora de la zona. Es por ello, que la cirugía está indicada en este tipo de quistes, siendo posible su realización a campo, con recursos veterinarios básicos.
description Fil: Montiel, María Luján. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Montiel, María Luján, 2022. Quiste dentígero en potrillo : diagnóstico, tratamiento y evolución del caso. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53991
identifier_str_mv Montiel, María Luján, 2022. Quiste dentígero en potrillo : diagnóstico, tratamiento y evolución del caso. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53991
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
12 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145979154169856
score 12.712165