Caso clínico : diagnóstico y resolución terapéutica de dos pacientes con parvovirus canino

Autores
Borda, María Yoselie
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mendoza, Jorge Arnaldo
Oviedo, Marcelo Adrián
Descripción
Fil: Borda, María Yoselie. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mendoza, Jorge Arnaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Oviedo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El Parvovirus Canino tipo 2 es una enfermedad infecciosa provocada por un virus de ADN, que afecta a los perros entre las 6 semanas de vida y los 2 años de edad. En la actualidad representa un desafío para el Médico Veterinario el dictaminar un diagnóstico correcto de la afección así presente y combatir la sintomatología que éste provoca (linfopenia, neutropenia, destrucción de las criptas intestinales induciendo a la pérdida de las vellosidades, diarrea, vómito, hemorragia intestinal e invasión bacteriana). Los objetivos del trabajo se basaron en realizar un diagnóstico de Parvovirus Canino por medio de un test de inmunocromatografía de membrana apreciando rapidez, facilidad de ejecución e interpretación de resultados obtenidos, en evaluar la eficacia del tratamiento implementado y en la concientización a los propietarios de la importancia de un plan sanitario correcto para sus mascotas. Se trabajó sobre dos pacientes caninos cachorros con sintomatología gastrointestinal. Se realizaron distintos estudios complementarios tales como, análisis coproparasitológico, ecográfico, de laboratorio y un test de inmunocromatografía de membrana en ambos casos en estudio con posterior ejecución de un tratamiento optativo utilizando diversos fármacos. Los resultados obtenidos al momento de diagnosticar la afección presente en ambos casos clínicos con posterior implementación del tratamiento elegido fueron satisfactorios. Es importante resaltar la información que se le proporciona al propietario acerca de las enfermedades infecciosas que puede padecer la mascota, la gravedad de las mismas y cómo prevenirlas instaurando un plan sanitario efectivo y a tiempo.
Materia
Parvovirus canino
Diagnóstico
Test de inmunocromatografía
Clínica de pequeños animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54035

id RIUNNE_e6e7f022d91e0c34708fe0f601d40a66
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54035
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Caso clínico : diagnóstico y resolución terapéutica de dos pacientes con parvovirus caninoBorda, María YoselieParvovirus caninoDiagnósticoTest de inmunocromatografíaClínica de pequeños animalesFil: Borda, María Yoselie. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mendoza, Jorge Arnaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Oviedo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El Parvovirus Canino tipo 2 es una enfermedad infecciosa provocada por un virus de ADN, que afecta a los perros entre las 6 semanas de vida y los 2 años de edad. En la actualidad representa un desafío para el Médico Veterinario el dictaminar un diagnóstico correcto de la afección así presente y combatir la sintomatología que éste provoca (linfopenia, neutropenia, destrucción de las criptas intestinales induciendo a la pérdida de las vellosidades, diarrea, vómito, hemorragia intestinal e invasión bacteriana). Los objetivos del trabajo se basaron en realizar un diagnóstico de Parvovirus Canino por medio de un test de inmunocromatografía de membrana apreciando rapidez, facilidad de ejecución e interpretación de resultados obtenidos, en evaluar la eficacia del tratamiento implementado y en la concientización a los propietarios de la importancia de un plan sanitario correcto para sus mascotas. Se trabajó sobre dos pacientes caninos cachorros con sintomatología gastrointestinal. Se realizaron distintos estudios complementarios tales como, análisis coproparasitológico, ecográfico, de laboratorio y un test de inmunocromatografía de membrana en ambos casos en estudio con posterior ejecución de un tratamiento optativo utilizando diversos fármacos. Los resultados obtenidos al momento de diagnosticar la afección presente en ambos casos clínicos con posterior implementación del tratamiento elegido fueron satisfactorios. Es importante resaltar la información que se le proporciona al propietario acerca de las enfermedades infecciosas que puede padecer la mascota, la gravedad de las mismas y cómo prevenirlas instaurando un plan sanitario efectivo y a tiempo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasMendoza, Jorge ArnaldoOviedo, Marcelo Adrián2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf48 p.application/pdfBorda, María Yoselie, 2021. Caso clínico : Diagnóstico y resolución terapéutica de dos pacientes con parvovirus canino. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54035spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54035instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:52.993Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caso clínico : diagnóstico y resolución terapéutica de dos pacientes con parvovirus canino
title Caso clínico : diagnóstico y resolución terapéutica de dos pacientes con parvovirus canino
spellingShingle Caso clínico : diagnóstico y resolución terapéutica de dos pacientes con parvovirus canino
Borda, María Yoselie
Parvovirus canino
Diagnóstico
Test de inmunocromatografía
Clínica de pequeños animales
title_short Caso clínico : diagnóstico y resolución terapéutica de dos pacientes con parvovirus canino
title_full Caso clínico : diagnóstico y resolución terapéutica de dos pacientes con parvovirus canino
title_fullStr Caso clínico : diagnóstico y resolución terapéutica de dos pacientes con parvovirus canino
title_full_unstemmed Caso clínico : diagnóstico y resolución terapéutica de dos pacientes con parvovirus canino
title_sort Caso clínico : diagnóstico y resolución terapéutica de dos pacientes con parvovirus canino
dc.creator.none.fl_str_mv Borda, María Yoselie
author Borda, María Yoselie
author_facet Borda, María Yoselie
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mendoza, Jorge Arnaldo
Oviedo, Marcelo Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv Parvovirus canino
Diagnóstico
Test de inmunocromatografía
Clínica de pequeños animales
topic Parvovirus canino
Diagnóstico
Test de inmunocromatografía
Clínica de pequeños animales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Borda, María Yoselie. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mendoza, Jorge Arnaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Oviedo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El Parvovirus Canino tipo 2 es una enfermedad infecciosa provocada por un virus de ADN, que afecta a los perros entre las 6 semanas de vida y los 2 años de edad. En la actualidad representa un desafío para el Médico Veterinario el dictaminar un diagnóstico correcto de la afección así presente y combatir la sintomatología que éste provoca (linfopenia, neutropenia, destrucción de las criptas intestinales induciendo a la pérdida de las vellosidades, diarrea, vómito, hemorragia intestinal e invasión bacteriana). Los objetivos del trabajo se basaron en realizar un diagnóstico de Parvovirus Canino por medio de un test de inmunocromatografía de membrana apreciando rapidez, facilidad de ejecución e interpretación de resultados obtenidos, en evaluar la eficacia del tratamiento implementado y en la concientización a los propietarios de la importancia de un plan sanitario correcto para sus mascotas. Se trabajó sobre dos pacientes caninos cachorros con sintomatología gastrointestinal. Se realizaron distintos estudios complementarios tales como, análisis coproparasitológico, ecográfico, de laboratorio y un test de inmunocromatografía de membrana en ambos casos en estudio con posterior ejecución de un tratamiento optativo utilizando diversos fármacos. Los resultados obtenidos al momento de diagnosticar la afección presente en ambos casos clínicos con posterior implementación del tratamiento elegido fueron satisfactorios. Es importante resaltar la información que se le proporciona al propietario acerca de las enfermedades infecciosas que puede padecer la mascota, la gravedad de las mismas y cómo prevenirlas instaurando un plan sanitario efectivo y a tiempo.
description Fil: Borda, María Yoselie. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Borda, María Yoselie, 2021. Caso clínico : Diagnóstico y resolución terapéutica de dos pacientes con parvovirus canino. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54035
identifier_str_mv Borda, María Yoselie, 2021. Caso clínico : Diagnóstico y resolución terapéutica de dos pacientes con parvovirus canino. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54035
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
48 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344206667874304
score 12.623145