Primeras aproximaciones del estudio de trayectorias sociolaborales de egresados de escuelas técnicas de la Ciudad de Corrientes
- Autores
- Gómez, Sofia S. M.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gomez, Sofia S. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La presente comunicación científica tiene como objeto presentar los datos analizados en torno a la problemática planteada en el marco de beca de pre- grados denominado "Trayectorias socio-laborales de egresados de escuelas técnicas de la ciudad de corrientes"(2014-2015), dirigido por el Mgter. Pablo Andrés, Barbetti. A partir de la recuperación de 14 relatos de Jóvenes egresados de escuelas Técnicas de la Ciudad de Corrientes. Múltiples autores aluden al concepto de trayectoria, Chitarroni, H. y C. Jacinto, Godard, Davila León, entre otros y los mismos hacen referencia a la idea de los distintos lugares y pociones que van ocupando los individuos en la estructura social condicionados por la estructura de poder que los rodea y a su vez por las disposiciones subjetivas que ellos mismos desarrollan. En el caso de las trayectorias abordadas las mismas hacen referencia al colectivo juvenil quien en la actualidad se caracteriza por ser protagonista de largos periodos de búsqueda , de experimentación, en un paradigma totalmente opuesto al de las sociedades salariales, donde la inestabilidad en sus recorridos es una de las principales características.( Martuchelli, 2013). El trabajo empíricamente se sustenta a partir de entrevistas semi-esctructuradas a los jóvenes, provenientes de escuelas técnicas, cabe aclarar que el interés reside en conocer como opera la modalidad en la construcción de sus trayectorias. Se indago sobre tres ejes principales que conforman la trayectoria de un individuo: la familia, la educación y el trabajo, buscando describir las principales características de las mismas. Los avances en la interpretación de estos datos aportados a partir del trabajo muestran como los jóvenes transitan estas experiencias vitales muchas veces condicionados por su entorno y a su vez siendo participes de la sociedad actual donde predominan en cuento a lo laboral formas de empleo precarios y signadas por la inestabilidad y en cuanto a lo educacional posibilidades que muchas veces se ven circunscritas a los recursos con los que cuentan. - Materia
-
Juventud
Educación
Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55129
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e2dbeae4cfa3517369aad18c48def413 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55129 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Primeras aproximaciones del estudio de trayectorias sociolaborales de egresados de escuelas técnicas de la Ciudad de CorrientesGómez, Sofia S. M.JuventudEducaciónTrabajoFil: Gomez, Sofia S. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La presente comunicación científica tiene como objeto presentar los datos analizados en torno a la problemática planteada en el marco de beca de pre- grados denominado "Trayectorias socio-laborales de egresados de escuelas técnicas de la ciudad de corrientes"(2014-2015), dirigido por el Mgter. Pablo Andrés, Barbetti. A partir de la recuperación de 14 relatos de Jóvenes egresados de escuelas Técnicas de la Ciudad de Corrientes. Múltiples autores aluden al concepto de trayectoria, Chitarroni, H. y C. Jacinto, Godard, Davila León, entre otros y los mismos hacen referencia a la idea de los distintos lugares y pociones que van ocupando los individuos en la estructura social condicionados por la estructura de poder que los rodea y a su vez por las disposiciones subjetivas que ellos mismos desarrollan. En el caso de las trayectorias abordadas las mismas hacen referencia al colectivo juvenil quien en la actualidad se caracteriza por ser protagonista de largos periodos de búsqueda , de experimentación, en un paradigma totalmente opuesto al de las sociedades salariales, donde la inestabilidad en sus recorridos es una de las principales características.( Martuchelli, 2013). El trabajo empíricamente se sustenta a partir de entrevistas semi-esctructuradas a los jóvenes, provenientes de escuelas técnicas, cabe aclarar que el interés reside en conocer como opera la modalidad en la construcción de sus trayectorias. Se indago sobre tres ejes principales que conforman la trayectoria de un individuo: la familia, la educación y el trabajo, buscando describir las principales características de las mismas. Los avances en la interpretación de estos datos aportados a partir del trabajo muestran como los jóvenes transitan estas experiencias vitales muchas veces condicionados por su entorno y a su vez siendo participes de la sociedad actual donde predominan en cuento a lo laboral formas de empleo precarios y signadas por la inestabilidad y en cuanto a lo educacional posibilidades que muchas veces se ven circunscritas a los recursos con los que cuentan.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencias Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGómez, Sofía S. M., 2015. Primeras aproximaciones del estudio de trayectorias sociolaborales de egresados de escuelas técnicas de la Ciudad de Corrientes. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55129spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55129instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:06.793Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeras aproximaciones del estudio de trayectorias sociolaborales de egresados de escuelas técnicas de la Ciudad de Corrientes |
title |
Primeras aproximaciones del estudio de trayectorias sociolaborales de egresados de escuelas técnicas de la Ciudad de Corrientes |
spellingShingle |
Primeras aproximaciones del estudio de trayectorias sociolaborales de egresados de escuelas técnicas de la Ciudad de Corrientes Gómez, Sofia S. M. Juventud Educación Trabajo |
title_short |
Primeras aproximaciones del estudio de trayectorias sociolaborales de egresados de escuelas técnicas de la Ciudad de Corrientes |
title_full |
Primeras aproximaciones del estudio de trayectorias sociolaborales de egresados de escuelas técnicas de la Ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
Primeras aproximaciones del estudio de trayectorias sociolaborales de egresados de escuelas técnicas de la Ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Primeras aproximaciones del estudio de trayectorias sociolaborales de egresados de escuelas técnicas de la Ciudad de Corrientes |
title_sort |
Primeras aproximaciones del estudio de trayectorias sociolaborales de egresados de escuelas técnicas de la Ciudad de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Sofia S. M. |
author |
Gómez, Sofia S. M. |
author_facet |
Gómez, Sofia S. M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juventud Educación Trabajo |
topic |
Juventud Educación Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gomez, Sofia S. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La presente comunicación científica tiene como objeto presentar los datos analizados en torno a la problemática planteada en el marco de beca de pre- grados denominado "Trayectorias socio-laborales de egresados de escuelas técnicas de la ciudad de corrientes"(2014-2015), dirigido por el Mgter. Pablo Andrés, Barbetti. A partir de la recuperación de 14 relatos de Jóvenes egresados de escuelas Técnicas de la Ciudad de Corrientes. Múltiples autores aluden al concepto de trayectoria, Chitarroni, H. y C. Jacinto, Godard, Davila León, entre otros y los mismos hacen referencia a la idea de los distintos lugares y pociones que van ocupando los individuos en la estructura social condicionados por la estructura de poder que los rodea y a su vez por las disposiciones subjetivas que ellos mismos desarrollan. En el caso de las trayectorias abordadas las mismas hacen referencia al colectivo juvenil quien en la actualidad se caracteriza por ser protagonista de largos periodos de búsqueda , de experimentación, en un paradigma totalmente opuesto al de las sociedades salariales, donde la inestabilidad en sus recorridos es una de las principales características.( Martuchelli, 2013). El trabajo empíricamente se sustenta a partir de entrevistas semi-esctructuradas a los jóvenes, provenientes de escuelas técnicas, cabe aclarar que el interés reside en conocer como opera la modalidad en la construcción de sus trayectorias. Se indago sobre tres ejes principales que conforman la trayectoria de un individuo: la familia, la educación y el trabajo, buscando describir las principales características de las mismas. Los avances en la interpretación de estos datos aportados a partir del trabajo muestran como los jóvenes transitan estas experiencias vitales muchas veces condicionados por su entorno y a su vez siendo participes de la sociedad actual donde predominan en cuento a lo laboral formas de empleo precarios y signadas por la inestabilidad y en cuanto a lo educacional posibilidades que muchas veces se ven circunscritas a los recursos con los que cuentan. |
description |
Fil: Gomez, Sofia S. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gómez, Sofía S. M., 2015. Primeras aproximaciones del estudio de trayectorias sociolaborales de egresados de escuelas técnicas de la Ciudad de Corrientes. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55129 |
identifier_str_mv |
Gómez, Sofía S. M., 2015. Primeras aproximaciones del estudio de trayectorias sociolaborales de egresados de escuelas técnicas de la Ciudad de Corrientes. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55129 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencias Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencias Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145997670973440 |
score |
12.712165 |