Análisis preliminar del cariotipo de células tumorales de la línea LM3

Autores
Galarza, Laura
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galarza, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Bustillo, Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Lucero, Raúl Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El cáncer comprende un grupo de enfermedades neoplásicas cuya característica definitoria es la multiplicación celular acelerada, invadiendo órganos y tejidos en un proceso denominado metástasis. Las células tumorales se diferencian al sufrir la modificación de su genotipo, consecuencia de una importante inestabilidad genómica adquirida en etapas tempranas de la transformación maligna, que le confiere ventaja para su proliferación descontrolada. Comprender estos eventos es fundamental para el desarrollo de nuevas terapias diseñadas para tratar una etapa crítica de este proceso. Por ello, el objetivo de este trabajo es el análisis preliminar del cariotipo de las células tumorales provenientes de la línea LM3 (tumor mamario murino) con el fin de investigar posibles anomalías cromosómicas y potenciales mecanismos responsables de la transformación celular tumoral. La línea celular LM3 se mantuvo en Dulbecco's minimum essential medium (DMEM) (GIBCO-Invitrogen) con el agregado de 5% de suero fetal bovino (SFB) inactivado por calor (Natocor), L-Glutamina (29,2 mg/mL), Penicilina y Estreptomicina (10,000 μg/mL) (GIBCO-Invitrogen) como antibióticos, a 37°C en atmósfera húmeda con 5% de CO2. Las células tumorales en su fase de crecimiento exponencial y con una confluencia del 85-90%, se trataron con 250 μL de solución de colchicina (10 μg/mL) para detener el ciclo celular en metafase. Se cultivaron durante 2 h y se recolectaron y suspendieron en medio de cultivo por tratamiento enzimático con Tripsina-EDTA 0.25% (GIBCO-Invitrogen). La actividad enzimática se detuvo con el mismo volumen de SFB. La suspensión celular se centrifugó a 800 rpm durante 10 min para obtener un pellet celular. Se lo trató con 9 mL de solución hipotónica de KCl (0,075 M) y se incubó en la misma solución durante 15 min a 37oC. Luego, se adicionó 1 mL de fijador de Carnoy (solución 3:1 metanol-ácido acético) y se centrifugó nuevamente. Se agregaron 5 mL de fijador para efectuar dos lavados al pellet celular. Las células se extendieron, colocando dos gotas de suspensión celular en el centro de un portaobjetos limpio y se dejaron envejecer por 5 días a 37oC. Se colorearon los vidrios con solución de Giemsa diluida al 4% durante 15 min. Mediante este protocolo propuesto se logró visualizar los cromosomas de las células tumorales de la línea LM3. El preparado estándar obtenido tras la coloración se observó al microscopio con aumento 10x para corroborar la presencia de metafases. En aumento 100x, se contaron los cromosomas observados y se determinó su morfología. Al comparar los resultados con el cariotipo de células de ratón normales (2n=40 cromosomas), se reveló en las metafases de la línea LM3 un promedio de 70 ± 4 cromosomas, representando una ganancia cromosómica, poniéndose en evidencia una anomalía genética asociada a la transformación tumoral sufrida. Estos resultados preliminares obtenidos nos permitirán continuar con el estudio de las anomalías cromosómicas presentes en esta línea tumoral.
Materia
Citogenética
Cultivo celular
Cromosomas
Cariotipo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55442

id RIUNNE_e2c05e75f8ca7c92c97080840fa8848e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55442
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis preliminar del cariotipo de células tumorales de la línea LM3Galarza, LauraCitogenéticaCultivo celularCromosomasCariotipoFil: Galarza, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Bustillo, Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Lucero, Raúl Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El cáncer comprende un grupo de enfermedades neoplásicas cuya característica definitoria es la multiplicación celular acelerada, invadiendo órganos y tejidos en un proceso denominado metástasis. Las células tumorales se diferencian al sufrir la modificación de su genotipo, consecuencia de una importante inestabilidad genómica adquirida en etapas tempranas de la transformación maligna, que le confiere ventaja para su proliferación descontrolada. Comprender estos eventos es fundamental para el desarrollo de nuevas terapias diseñadas para tratar una etapa crítica de este proceso. Por ello, el objetivo de este trabajo es el análisis preliminar del cariotipo de las células tumorales provenientes de la línea LM3 (tumor mamario murino) con el fin de investigar posibles anomalías cromosómicas y potenciales mecanismos responsables de la transformación celular tumoral. La línea celular LM3 se mantuvo en Dulbecco's minimum essential medium (DMEM) (GIBCO-Invitrogen) con el agregado de 5% de suero fetal bovino (SFB) inactivado por calor (Natocor), L-Glutamina (29,2 mg/mL), Penicilina y Estreptomicina (10,000 μg/mL) (GIBCO-Invitrogen) como antibióticos, a 37°C en atmósfera húmeda con 5% de CO2. Las células tumorales en su fase de crecimiento exponencial y con una confluencia del 85-90%, se trataron con 250 μL de solución de colchicina (10 μg/mL) para detener el ciclo celular en metafase. Se cultivaron durante 2 h y se recolectaron y suspendieron en medio de cultivo por tratamiento enzimático con Tripsina-EDTA 0.25% (GIBCO-Invitrogen). La actividad enzimática se detuvo con el mismo volumen de SFB. La suspensión celular se centrifugó a 800 rpm durante 10 min para obtener un pellet celular. Se lo trató con 9 mL de solución hipotónica de KCl (0,075 M) y se incubó en la misma solución durante 15 min a 37oC. Luego, se adicionó 1 mL de fijador de Carnoy (solución 3:1 metanol-ácido acético) y se centrifugó nuevamente. Se agregaron 5 mL de fijador para efectuar dos lavados al pellet celular. Las células se extendieron, colocando dos gotas de suspensión celular en el centro de un portaobjetos limpio y se dejaron envejecer por 5 días a 37oC. Se colorearon los vidrios con solución de Giemsa diluida al 4% durante 15 min. Mediante este protocolo propuesto se logró visualizar los cromosomas de las células tumorales de la línea LM3. El preparado estándar obtenido tras la coloración se observó al microscopio con aumento 10x para corroborar la presencia de metafases. En aumento 100x, se contaron los cromosomas observados y se determinó su morfología. Al comparar los resultados con el cariotipo de células de ratón normales (2n=40 cromosomas), se reveló en las metafases de la línea LM3 un promedio de 70 ± 4 cromosomas, representando una ganancia cromosómica, poniéndose en evidencia una anomalía genética asociada a la transformación tumoral sufrida. Estos resultados preliminares obtenidos nos permitirán continuar con el estudio de las anomalías cromosómicas presentes en esta línea tumoral.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaBustillo, SoledadLucero, Raúl Horacio2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.1-1application/pdfGalarza, Laura, 2022. Análisis preliminar del cariotipo de células tumorales de la línea LM3. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55442spaUNNE/PI/17F009/AR. Corrientes/Potencial efecto antitumoral de Fosfolipasas A2 (PLA2s) de venenos ofídicos del Nordeste Argentino.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55442instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:37.717Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis preliminar del cariotipo de células tumorales de la línea LM3
title Análisis preliminar del cariotipo de células tumorales de la línea LM3
spellingShingle Análisis preliminar del cariotipo de células tumorales de la línea LM3
Galarza, Laura
Citogenética
Cultivo celular
Cromosomas
Cariotipo
title_short Análisis preliminar del cariotipo de células tumorales de la línea LM3
title_full Análisis preliminar del cariotipo de células tumorales de la línea LM3
title_fullStr Análisis preliminar del cariotipo de células tumorales de la línea LM3
title_full_unstemmed Análisis preliminar del cariotipo de células tumorales de la línea LM3
title_sort Análisis preliminar del cariotipo de células tumorales de la línea LM3
dc.creator.none.fl_str_mv Galarza, Laura
author Galarza, Laura
author_facet Galarza, Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bustillo, Soledad
Lucero, Raúl Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv Citogenética
Cultivo celular
Cromosomas
Cariotipo
topic Citogenética
Cultivo celular
Cromosomas
Cariotipo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galarza, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Bustillo, Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Lucero, Raúl Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El cáncer comprende un grupo de enfermedades neoplásicas cuya característica definitoria es la multiplicación celular acelerada, invadiendo órganos y tejidos en un proceso denominado metástasis. Las células tumorales se diferencian al sufrir la modificación de su genotipo, consecuencia de una importante inestabilidad genómica adquirida en etapas tempranas de la transformación maligna, que le confiere ventaja para su proliferación descontrolada. Comprender estos eventos es fundamental para el desarrollo de nuevas terapias diseñadas para tratar una etapa crítica de este proceso. Por ello, el objetivo de este trabajo es el análisis preliminar del cariotipo de las células tumorales provenientes de la línea LM3 (tumor mamario murino) con el fin de investigar posibles anomalías cromosómicas y potenciales mecanismos responsables de la transformación celular tumoral. La línea celular LM3 se mantuvo en Dulbecco's minimum essential medium (DMEM) (GIBCO-Invitrogen) con el agregado de 5% de suero fetal bovino (SFB) inactivado por calor (Natocor), L-Glutamina (29,2 mg/mL), Penicilina y Estreptomicina (10,000 μg/mL) (GIBCO-Invitrogen) como antibióticos, a 37°C en atmósfera húmeda con 5% de CO2. Las células tumorales en su fase de crecimiento exponencial y con una confluencia del 85-90%, se trataron con 250 μL de solución de colchicina (10 μg/mL) para detener el ciclo celular en metafase. Se cultivaron durante 2 h y se recolectaron y suspendieron en medio de cultivo por tratamiento enzimático con Tripsina-EDTA 0.25% (GIBCO-Invitrogen). La actividad enzimática se detuvo con el mismo volumen de SFB. La suspensión celular se centrifugó a 800 rpm durante 10 min para obtener un pellet celular. Se lo trató con 9 mL de solución hipotónica de KCl (0,075 M) y se incubó en la misma solución durante 15 min a 37oC. Luego, se adicionó 1 mL de fijador de Carnoy (solución 3:1 metanol-ácido acético) y se centrifugó nuevamente. Se agregaron 5 mL de fijador para efectuar dos lavados al pellet celular. Las células se extendieron, colocando dos gotas de suspensión celular en el centro de un portaobjetos limpio y se dejaron envejecer por 5 días a 37oC. Se colorearon los vidrios con solución de Giemsa diluida al 4% durante 15 min. Mediante este protocolo propuesto se logró visualizar los cromosomas de las células tumorales de la línea LM3. El preparado estándar obtenido tras la coloración se observó al microscopio con aumento 10x para corroborar la presencia de metafases. En aumento 100x, se contaron los cromosomas observados y se determinó su morfología. Al comparar los resultados con el cariotipo de células de ratón normales (2n=40 cromosomas), se reveló en las metafases de la línea LM3 un promedio de 70 ± 4 cromosomas, representando una ganancia cromosómica, poniéndose en evidencia una anomalía genética asociada a la transformación tumoral sufrida. Estos resultados preliminares obtenidos nos permitirán continuar con el estudio de las anomalías cromosómicas presentes en esta línea tumoral.
description Fil: Galarza, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Galarza, Laura, 2022. Análisis preliminar del cariotipo de células tumorales de la línea LM3. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55442
identifier_str_mv Galarza, Laura, 2022. Análisis preliminar del cariotipo de células tumorales de la línea LM3. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/17F009/AR. Corrientes/Potencial efecto antitumoral de Fosfolipasas A2 (PLA2s) de venenos ofídicos del Nordeste Argentino.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p.1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344231212941312
score 12.623145