Entrenamiento en caracterización de variedades de arroz y evaluación de tratamientos para mejorar calidad de semilla
- Autores
- Karlen, Ana Lucía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fontana, María Laura
- Descripción
- Fil: Karlen, Ana Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Fontana, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El arroz (Oryza sativa L.) es el cultivo alimenticio más importante del mundo. Se cosechan más de 163 millones de hectáreas en más de 100 países (FAO, 2017) resultando el cereal base de la alimentación del 60% de los habitantes del planeta (FAO, 2007; 2014). En Argentina alrededor de 10 cultivares, en su gran mayoría de arroz largo fino, completan la totalidad de la superficie implantada. En este sentido se considera que la elección de la variedad resulta crítica ya que condiciona tanto el rinde y la calidad del grano como otras decisiones de manejo del cultivo (densidad, protección contra enfermedades, fecha de siembra, etc.). - Materia
-
Arroz
Calidad de semillas
Ensayos a campo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58340
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e26719db874f36e9a802244ee1086441 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58340 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Entrenamiento en caracterización de variedades de arroz y evaluación de tratamientos para mejorar calidad de semillaKarlen, Ana LucíaArrozCalidad de semillasEnsayos a campoFil: Karlen, Ana Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Fontana, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El arroz (Oryza sativa L.) es el cultivo alimenticio más importante del mundo. Se cosechan más de 163 millones de hectáreas en más de 100 países (FAO, 2017) resultando el cereal base de la alimentación del 60% de los habitantes del planeta (FAO, 2007; 2014). En Argentina alrededor de 10 cultivares, en su gran mayoría de arroz largo fino, completan la totalidad de la superficie implantada. En este sentido se considera que la elección de la variedad resulta crítica ya que condiciona tanto el rinde y la calidad del grano como otras decisiones de manejo del cultivo (densidad, protección contra enfermedades, fecha de siembra, etc.).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasFontana, María Laura2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf28 p.application/pdfKarlen, Ana Lucía, 2019. Entrenamiento en caracterización de variedades de arroz y evaluación de tratamientos para mejorar calidad de semilla. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58340spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:05:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58340instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:05:55.925Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entrenamiento en caracterización de variedades de arroz y evaluación de tratamientos para mejorar calidad de semilla |
title |
Entrenamiento en caracterización de variedades de arroz y evaluación de tratamientos para mejorar calidad de semilla |
spellingShingle |
Entrenamiento en caracterización de variedades de arroz y evaluación de tratamientos para mejorar calidad de semilla Karlen, Ana Lucía Arroz Calidad de semillas Ensayos a campo |
title_short |
Entrenamiento en caracterización de variedades de arroz y evaluación de tratamientos para mejorar calidad de semilla |
title_full |
Entrenamiento en caracterización de variedades de arroz y evaluación de tratamientos para mejorar calidad de semilla |
title_fullStr |
Entrenamiento en caracterización de variedades de arroz y evaluación de tratamientos para mejorar calidad de semilla |
title_full_unstemmed |
Entrenamiento en caracterización de variedades de arroz y evaluación de tratamientos para mejorar calidad de semilla |
title_sort |
Entrenamiento en caracterización de variedades de arroz y evaluación de tratamientos para mejorar calidad de semilla |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Karlen, Ana Lucía |
author |
Karlen, Ana Lucía |
author_facet |
Karlen, Ana Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fontana, María Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arroz Calidad de semillas Ensayos a campo |
topic |
Arroz Calidad de semillas Ensayos a campo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Karlen, Ana Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Fontana, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El arroz (Oryza sativa L.) es el cultivo alimenticio más importante del mundo. Se cosechan más de 163 millones de hectáreas en más de 100 países (FAO, 2017) resultando el cereal base de la alimentación del 60% de los habitantes del planeta (FAO, 2007; 2014). En Argentina alrededor de 10 cultivares, en su gran mayoría de arroz largo fino, completan la totalidad de la superficie implantada. En este sentido se considera que la elección de la variedad resulta crítica ya que condiciona tanto el rinde y la calidad del grano como otras decisiones de manejo del cultivo (densidad, protección contra enfermedades, fecha de siembra, etc.). |
description |
Fil: Karlen, Ana Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Karlen, Ana Lucía, 2019. Entrenamiento en caracterización de variedades de arroz y evaluación de tratamientos para mejorar calidad de semilla. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58340 |
identifier_str_mv |
Karlen, Ana Lucía, 2019. Entrenamiento en caracterización de variedades de arroz y evaluación de tratamientos para mejorar calidad de semilla. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 28 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145969412898816 |
score |
12.712165 |