Integración de contenidos teórico-prácticos de la materia Edafología mediante la elaboración de recursos didácticos audiovisuales para su empleo potencial en clases virtuales

Autores
García, Carlos Ramón
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paredes, Federico Antonio
Descripción
Fil: Carlos Ramón García. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Paredes, Federico Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El ánimo de trabajo de esta Pasantía, es la intención de compartir propuestas de enseñanza con integración de TIC y de ponerlas a consideración para su revisión, elaboración y edición de resúmenes audiovisuales de contenidos específicos, que sirven para apropiar conocimientos teórico-prácticos de estudiantes, pertenecientes al segundo año de estudios de la Carrera de Ingeniería Agronómica en la cátedra de Edafología. La percepción en el aprendizaje de estudiantes universitarios con el video educativo de carácter científico-técnico es un recurso didáctico, que favorece la comprensión de los contenidos y facilita el proceso de enseñanza al docente, de hecho, es una herramienta autónoma de aprendizaje con la que el alumno puede dominar un determinado contenido. Se trata a través de una encuesta, entrevistas en clases y rúbricas de validación, la evaluación de los videos que permita medir, por ejemplo, la efectividad del material audiovisual y lograr mejores resultados de aprendizaje. Los mismos son atractivos para el usuario, ayudan a captar fácilmente su atención y, por lo tanto, aumentar la tasa de respuesta. Con estos resultados se observa que los videos tutoriales son una herramienta valiosa que promueve la motivación para el proceso de aprendizaje en los estudiantes.El ánimo de trabajo de esta Pasantía, es la intención de compartir propuestas de enseñanza con integración de TIC y de ponerlas a consideración para su revisión, elaboración y edición de resúmenes audiovisuales de contenidos específicos, que sirven para apropiar conocimientos teórico-prácticos de estudiantes, pertenecientes al segundo año de estudios de la Carrera de Ingeniería Agronómica en la cátedra de Edafología. La percepción en el aprendizaje de estudiantes universitarios con el video educativo de carácter científico-técnico es un recurso didáctico, que favorece la comprensión de los contenidos y facilita el proceso de enseñanza al docente, de hecho, es una herramienta autónoma de aprendizaje con la que el alumno puede dominar un determinado contenido. Se trata a través de una encuesta, entrevistas en clases y rúbricas de validación, la evaluación de los videos que permita medir, por ejemplo, la efectividad del material audiovisual y lograr mejores resultados de aprendizaje. Los mismos son atractivos para el usuario, ayudan a captar fácilmente su atención y, por lo tanto, aumentar la tasa de respuesta. Con estos resultados se observa que los videos tutoriales son una herramienta valiosa que promueve la motivación para el proceso de aprendizaje en los estudiantes.
Materia
Enseñanza con integración de TIC
Edafología
Video educativo encuesta de evaluación de vídeos, motivación para el proceso de aprendizaje.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56637

id RIUNNE_e23335e92d98f951b5850391ffeb14f6
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56637
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Integración de contenidos teórico-prácticos de la materia Edafología mediante la elaboración de recursos didácticos audiovisuales para su empleo potencial en clases virtualesGarcía, Carlos RamónEnseñanza con integración de TICEdafologíaVideo educativo encuesta de evaluación de vídeos, motivación para el proceso de aprendizaje.Fil: Carlos Ramón García. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Paredes, Federico Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El ánimo de trabajo de esta Pasantía, es la intención de compartir propuestas de enseñanza con integración de TIC y de ponerlas a consideración para su revisión, elaboración y edición de resúmenes audiovisuales de contenidos específicos, que sirven para apropiar conocimientos teórico-prácticos de estudiantes, pertenecientes al segundo año de estudios de la Carrera de Ingeniería Agronómica en la cátedra de Edafología. La percepción en el aprendizaje de estudiantes universitarios con el video educativo de carácter científico-técnico es un recurso didáctico, que favorece la comprensión de los contenidos y facilita el proceso de enseñanza al docente, de hecho, es una herramienta autónoma de aprendizaje con la que el alumno puede dominar un determinado contenido. Se trata a través de una encuesta, entrevistas en clases y rúbricas de validación, la evaluación de los videos que permita medir, por ejemplo, la efectividad del material audiovisual y lograr mejores resultados de aprendizaje. Los mismos son atractivos para el usuario, ayudan a captar fácilmente su atención y, por lo tanto, aumentar la tasa de respuesta. Con estos resultados se observa que los videos tutoriales son una herramienta valiosa que promueve la motivación para el proceso de aprendizaje en los estudiantes.El ánimo de trabajo de esta Pasantía, es la intención de compartir propuestas de enseñanza con integración de TIC y de ponerlas a consideración para su revisión, elaboración y edición de resúmenes audiovisuales de contenidos específicos, que sirven para apropiar conocimientos teórico-prácticos de estudiantes, pertenecientes al segundo año de estudios de la Carrera de Ingeniería Agronómica en la cátedra de Edafología. La percepción en el aprendizaje de estudiantes universitarios con el video educativo de carácter científico-técnico es un recurso didáctico, que favorece la comprensión de los contenidos y facilita el proceso de enseñanza al docente, de hecho, es una herramienta autónoma de aprendizaje con la que el alumno puede dominar un determinado contenido. Se trata a través de una encuesta, entrevistas en clases y rúbricas de validación, la evaluación de los videos que permita medir, por ejemplo, la efectividad del material audiovisual y lograr mejores resultados de aprendizaje. Los mismos son atractivos para el usuario, ayudan a captar fácilmente su atención y, por lo tanto, aumentar la tasa de respuesta. Con estos resultados se observa que los videos tutoriales son una herramienta valiosa que promueve la motivación para el proceso de aprendizaje en los estudiantes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasParedes, Federico Antonio2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf51 p.application/pdfCarlos Ramón García, 2024. Integración de contenidos teórico-prácticos de la materia Edafología mediante la elaboración de recursos didácticos audiovisuales para su empleo potencial en clases virtuales. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56637spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56637instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:53.066Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración de contenidos teórico-prácticos de la materia Edafología mediante la elaboración de recursos didácticos audiovisuales para su empleo potencial en clases virtuales
title Integración de contenidos teórico-prácticos de la materia Edafología mediante la elaboración de recursos didácticos audiovisuales para su empleo potencial en clases virtuales
spellingShingle Integración de contenidos teórico-prácticos de la materia Edafología mediante la elaboración de recursos didácticos audiovisuales para su empleo potencial en clases virtuales
García, Carlos Ramón
Enseñanza con integración de TIC
Edafología
Video educativo encuesta de evaluación de vídeos, motivación para el proceso de aprendizaje.
title_short Integración de contenidos teórico-prácticos de la materia Edafología mediante la elaboración de recursos didácticos audiovisuales para su empleo potencial en clases virtuales
title_full Integración de contenidos teórico-prácticos de la materia Edafología mediante la elaboración de recursos didácticos audiovisuales para su empleo potencial en clases virtuales
title_fullStr Integración de contenidos teórico-prácticos de la materia Edafología mediante la elaboración de recursos didácticos audiovisuales para su empleo potencial en clases virtuales
title_full_unstemmed Integración de contenidos teórico-prácticos de la materia Edafología mediante la elaboración de recursos didácticos audiovisuales para su empleo potencial en clases virtuales
title_sort Integración de contenidos teórico-prácticos de la materia Edafología mediante la elaboración de recursos didácticos audiovisuales para su empleo potencial en clases virtuales
dc.creator.none.fl_str_mv García, Carlos Ramón
author García, Carlos Ramón
author_facet García, Carlos Ramón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paredes, Federico Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza con integración de TIC
Edafología
Video educativo encuesta de evaluación de vídeos, motivación para el proceso de aprendizaje.
topic Enseñanza con integración de TIC
Edafología
Video educativo encuesta de evaluación de vídeos, motivación para el proceso de aprendizaje.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carlos Ramón García. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Paredes, Federico Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El ánimo de trabajo de esta Pasantía, es la intención de compartir propuestas de enseñanza con integración de TIC y de ponerlas a consideración para su revisión, elaboración y edición de resúmenes audiovisuales de contenidos específicos, que sirven para apropiar conocimientos teórico-prácticos de estudiantes, pertenecientes al segundo año de estudios de la Carrera de Ingeniería Agronómica en la cátedra de Edafología. La percepción en el aprendizaje de estudiantes universitarios con el video educativo de carácter científico-técnico es un recurso didáctico, que favorece la comprensión de los contenidos y facilita el proceso de enseñanza al docente, de hecho, es una herramienta autónoma de aprendizaje con la que el alumno puede dominar un determinado contenido. Se trata a través de una encuesta, entrevistas en clases y rúbricas de validación, la evaluación de los videos que permita medir, por ejemplo, la efectividad del material audiovisual y lograr mejores resultados de aprendizaje. Los mismos son atractivos para el usuario, ayudan a captar fácilmente su atención y, por lo tanto, aumentar la tasa de respuesta. Con estos resultados se observa que los videos tutoriales son una herramienta valiosa que promueve la motivación para el proceso de aprendizaje en los estudiantes.El ánimo de trabajo de esta Pasantía, es la intención de compartir propuestas de enseñanza con integración de TIC y de ponerlas a consideración para su revisión, elaboración y edición de resúmenes audiovisuales de contenidos específicos, que sirven para apropiar conocimientos teórico-prácticos de estudiantes, pertenecientes al segundo año de estudios de la Carrera de Ingeniería Agronómica en la cátedra de Edafología. La percepción en el aprendizaje de estudiantes universitarios con el video educativo de carácter científico-técnico es un recurso didáctico, que favorece la comprensión de los contenidos y facilita el proceso de enseñanza al docente, de hecho, es una herramienta autónoma de aprendizaje con la que el alumno puede dominar un determinado contenido. Se trata a través de una encuesta, entrevistas en clases y rúbricas de validación, la evaluación de los videos que permita medir, por ejemplo, la efectividad del material audiovisual y lograr mejores resultados de aprendizaje. Los mismos son atractivos para el usuario, ayudan a captar fácilmente su atención y, por lo tanto, aumentar la tasa de respuesta. Con estos resultados se observa que los videos tutoriales son una herramienta valiosa que promueve la motivación para el proceso de aprendizaje en los estudiantes.
description Fil: Carlos Ramón García. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Carlos Ramón García, 2024. Integración de contenidos teórico-prácticos de la materia Edafología mediante la elaboración de recursos didácticos audiovisuales para su empleo potencial en clases virtuales. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56637
identifier_str_mv Carlos Ramón García, 2024. Integración de contenidos teórico-prácticos de la materia Edafología mediante la elaboración de recursos didácticos audiovisuales para su empleo potencial en clases virtuales. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787795695173632
score 12.982451