Efecto de la forma del huevo sobre el peso y los índices técnicos de la incubación de los huevos fértiles de gallinas camperas
- Autores
- Firman, María de los Ángeles
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sindik, Martín Luis María
Revidatti, Fernando Augusto - Descripción
- Fil: Firman, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sindik, Martín Luis María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La calidad del huevo fértil es un aspecto crítico para la viabilidad de la cadena de producción avícola porque afecta en forma directa la incubabilidad y la evolución productiva de la progenie. De todos los aspectos cualitativos empleados para seleccionar huevos fértiles con destino a la incubación, la calidad de la cáscara, y específicamente su forma, es un aspecto de relevancia por su potencial relación con el peso, la fertilidad e incubabilidad de los huevos fértiles. Para evaluar el efecto de la forma sobre la calidad del huevo fértil en gallinas camperas en etapa de persistencia de postura se trabajó con un lote de 400 gallinas obtenidas mediante el cruzamiento de tres vías de poblaciones sintéticas maternas del pollo Campero-INTA (Macho AH’ x hembra ESxA). El análisis comparativo se efectuó mediante un diseño completamente aleatorizado, considerando como límite un nivel de significancia de 5%. No se observaron diferencias significativas para la variable peso del huevo, para la variable porcentaje de fertilidad con valores de 99,19 ± 1,52, 98,01 ± 1,79 y 97,31 ± 3,72 para los huevos normales, alargados y redondos respectivamente. El porcentaje de nacimiento fue 89,94 ±5,13 para los huevos normales, 86,6 ± 6,14 para los alargados y 84,3 6 ± 8,47 para los redondos. A partir de los resultados obtenidos se concluye que la forma del huevo no influye sobre los resultados de los indicadores técnicos de la incubación, ni en el peso del pollito. Sin embargo, se debe destacar que la magnitud de las diferencias numéricas en los porcentajes de fertilidad, incubabilidad y nacimientos a favor de los huevos considerados normales y alargados, en detrimento de los redondos, sugiere un posible efecto adverso de esta forma sobre los demás indicadores. - Materia
-
Avicultura
Genética
Calidad del huevo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54734
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ddc553c6bf9f9cb864c077f428a3ebea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54734 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Efecto de la forma del huevo sobre el peso y los índices técnicos de la incubación de los huevos fértiles de gallinas camperasFirman, María de los ÁngelesAviculturaGenéticaCalidad del huevoFil: Firman, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sindik, Martín Luis María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La calidad del huevo fértil es un aspecto crítico para la viabilidad de la cadena de producción avícola porque afecta en forma directa la incubabilidad y la evolución productiva de la progenie. De todos los aspectos cualitativos empleados para seleccionar huevos fértiles con destino a la incubación, la calidad de la cáscara, y específicamente su forma, es un aspecto de relevancia por su potencial relación con el peso, la fertilidad e incubabilidad de los huevos fértiles. Para evaluar el efecto de la forma sobre la calidad del huevo fértil en gallinas camperas en etapa de persistencia de postura se trabajó con un lote de 400 gallinas obtenidas mediante el cruzamiento de tres vías de poblaciones sintéticas maternas del pollo Campero-INTA (Macho AH’ x hembra ESxA). El análisis comparativo se efectuó mediante un diseño completamente aleatorizado, considerando como límite un nivel de significancia de 5%. No se observaron diferencias significativas para la variable peso del huevo, para la variable porcentaje de fertilidad con valores de 99,19 ± 1,52, 98,01 ± 1,79 y 97,31 ± 3,72 para los huevos normales, alargados y redondos respectivamente. El porcentaje de nacimiento fue 89,94 ±5,13 para los huevos normales, 86,6 ± 6,14 para los alargados y 84,3 6 ± 8,47 para los redondos. A partir de los resultados obtenidos se concluye que la forma del huevo no influye sobre los resultados de los indicadores técnicos de la incubación, ni en el peso del pollito. Sin embargo, se debe destacar que la magnitud de las diferencias numéricas en los porcentajes de fertilidad, incubabilidad y nacimientos a favor de los huevos considerados normales y alargados, en detrimento de los redondos, sugiere un posible efecto adverso de esta forma sobre los demás indicadores.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariaSindik, Martín Luis MaríaRevidatti, Fernando Augusto2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf20 p.application/pdfFirman, María de los Ángeles, 2023. Efecto de la forma del huevo sobre el peso y los índices técnicos de la incubación de los huevos fértiles de gallinas camperas. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54734spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54734instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:32.36Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la forma del huevo sobre el peso y los índices técnicos de la incubación de los huevos fértiles de gallinas camperas |
title |
Efecto de la forma del huevo sobre el peso y los índices técnicos de la incubación de los huevos fértiles de gallinas camperas |
spellingShingle |
Efecto de la forma del huevo sobre el peso y los índices técnicos de la incubación de los huevos fértiles de gallinas camperas Firman, María de los Ángeles Avicultura Genética Calidad del huevo |
title_short |
Efecto de la forma del huevo sobre el peso y los índices técnicos de la incubación de los huevos fértiles de gallinas camperas |
title_full |
Efecto de la forma del huevo sobre el peso y los índices técnicos de la incubación de los huevos fértiles de gallinas camperas |
title_fullStr |
Efecto de la forma del huevo sobre el peso y los índices técnicos de la incubación de los huevos fértiles de gallinas camperas |
title_full_unstemmed |
Efecto de la forma del huevo sobre el peso y los índices técnicos de la incubación de los huevos fértiles de gallinas camperas |
title_sort |
Efecto de la forma del huevo sobre el peso y los índices técnicos de la incubación de los huevos fértiles de gallinas camperas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Firman, María de los Ángeles |
author |
Firman, María de los Ángeles |
author_facet |
Firman, María de los Ángeles |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sindik, Martín Luis María Revidatti, Fernando Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Avicultura Genética Calidad del huevo |
topic |
Avicultura Genética Calidad del huevo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Firman, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Sindik, Martín Luis María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La calidad del huevo fértil es un aspecto crítico para la viabilidad de la cadena de producción avícola porque afecta en forma directa la incubabilidad y la evolución productiva de la progenie. De todos los aspectos cualitativos empleados para seleccionar huevos fértiles con destino a la incubación, la calidad de la cáscara, y específicamente su forma, es un aspecto de relevancia por su potencial relación con el peso, la fertilidad e incubabilidad de los huevos fértiles. Para evaluar el efecto de la forma sobre la calidad del huevo fértil en gallinas camperas en etapa de persistencia de postura se trabajó con un lote de 400 gallinas obtenidas mediante el cruzamiento de tres vías de poblaciones sintéticas maternas del pollo Campero-INTA (Macho AH’ x hembra ESxA). El análisis comparativo se efectuó mediante un diseño completamente aleatorizado, considerando como límite un nivel de significancia de 5%. No se observaron diferencias significativas para la variable peso del huevo, para la variable porcentaje de fertilidad con valores de 99,19 ± 1,52, 98,01 ± 1,79 y 97,31 ± 3,72 para los huevos normales, alargados y redondos respectivamente. El porcentaje de nacimiento fue 89,94 ±5,13 para los huevos normales, 86,6 ± 6,14 para los alargados y 84,3 6 ± 8,47 para los redondos. A partir de los resultados obtenidos se concluye que la forma del huevo no influye sobre los resultados de los indicadores técnicos de la incubación, ni en el peso del pollito. Sin embargo, se debe destacar que la magnitud de las diferencias numéricas en los porcentajes de fertilidad, incubabilidad y nacimientos a favor de los huevos considerados normales y alargados, en detrimento de los redondos, sugiere un posible efecto adverso de esta forma sobre los demás indicadores. |
description |
Fil: Firman, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Firman, María de los Ángeles, 2023. Efecto de la forma del huevo sobre el peso y los índices técnicos de la incubación de los huevos fértiles de gallinas camperas. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54734 |
identifier_str_mv |
Firman, María de los Ángeles, 2023. Efecto de la forma del huevo sobre el peso y los índices técnicos de la incubación de los huevos fértiles de gallinas camperas. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621666794078208 |
score |
12.559606 |