Forma y tamaño del huevo en cinco genotipos de gallinas camperas al finalizar un ciclo de postura corto

Autores
Advínculo, Sabrina A.; Fernández, Ramiro; Lagostena, María Gabriela; Di Masso, Ricardo José; Canet, Zulma Edith
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster y Resumen extendido
El tamaño y la forma de los huevos de gallina son caracteres trascendentes desde un punto de vista productivo. El primero de ellos por su relación con el precio de comercialización y con la incubabilidad (los huevos de tamaños extremos no son aptos como huevos incubables siendo para tal fin recomendables tamaños comprendidos entre los 52 y los 68 gramos) 3 y el segundo por su asociación con la resistencia a la rotura1 (el huevo presenta una zona de fractura localizada a nivel del máximo radio de curvatura meridional y la mayor fuerza necesaria para romperlo corresponde a los huevos redondeados). El peso del huevo es el indicador de tamaño usado habitualmente como criterio en los programas de selección y, en el caso de aquellos destinados a incubación, está directamente asociado con el peso al nacimiento del pollito. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del grupo genético sobre el tamaño (peso) y la forma (índice de forma) de los huevos puestos por cinco genotipos de gallinas camperas al finalizar un ciclo corto de postura.
EEA Pergamino
Fil: Advínculo, S. A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción Avícola y Pilíferos; Argentina
Fil: Fernández, R. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Lagostena, Ma. Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina
Fuente
XXIV Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas, Rosario, 18 al 20 de septiembre 2024.
Materia
Avicultura
Gallinas
Mejoramiento Genético
Huevos
Aviculture
Hens
Genetic Improvement
Eggs
Gallinas Camperas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19501

id INTADig_7f3ec7516421a75b5bf15aec086b922b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19501
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Forma y tamaño del huevo en cinco genotipos de gallinas camperas al finalizar un ciclo de postura cortoAdvínculo, Sabrina A.Fernández, RamiroLagostena, María GabrielaDi Masso, Ricardo JoséCanet, Zulma EdithAviculturaGallinasMejoramiento GenéticoHuevosAvicultureHensGenetic ImprovementEggsGallinas CamperasPoster y Resumen extendidoEl tamaño y la forma de los huevos de gallina son caracteres trascendentes desde un punto de vista productivo. El primero de ellos por su relación con el precio de comercialización y con la incubabilidad (los huevos de tamaños extremos no son aptos como huevos incubables siendo para tal fin recomendables tamaños comprendidos entre los 52 y los 68 gramos) 3 y el segundo por su asociación con la resistencia a la rotura1 (el huevo presenta una zona de fractura localizada a nivel del máximo radio de curvatura meridional y la mayor fuerza necesaria para romperlo corresponde a los huevos redondeados). El peso del huevo es el indicador de tamaño usado habitualmente como criterio en los programas de selección y, en el caso de aquellos destinados a incubación, está directamente asociado con el peso al nacimiento del pollito. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del grupo genético sobre el tamaño (peso) y la forma (índice de forma) de los huevos puestos por cinco genotipos de gallinas camperas al finalizar un ciclo corto de postura.EEA PergaminoFil: Advínculo, S. A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción Avícola y Pilíferos; ArgentinaFil: Fernández, R. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; ArgentinaFil: Lagostena, Ma. Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; ArgentinaFil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; ArgentinaFil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; ArgentinaFil: Canet, Zulma Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; ArgentinaFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario2024-09-23T10:46:45Z2024-09-23T10:46:45Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19501XXIV Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas, Rosario, 18 al 20 de septiembre 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:50Zoai:localhost:20.500.12123/19501instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:50.949INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Forma y tamaño del huevo en cinco genotipos de gallinas camperas al finalizar un ciclo de postura corto
title Forma y tamaño del huevo en cinco genotipos de gallinas camperas al finalizar un ciclo de postura corto
spellingShingle Forma y tamaño del huevo en cinco genotipos de gallinas camperas al finalizar un ciclo de postura corto
Advínculo, Sabrina A.
Avicultura
Gallinas
Mejoramiento Genético
Huevos
Aviculture
Hens
Genetic Improvement
Eggs
Gallinas Camperas
title_short Forma y tamaño del huevo en cinco genotipos de gallinas camperas al finalizar un ciclo de postura corto
title_full Forma y tamaño del huevo en cinco genotipos de gallinas camperas al finalizar un ciclo de postura corto
title_fullStr Forma y tamaño del huevo en cinco genotipos de gallinas camperas al finalizar un ciclo de postura corto
title_full_unstemmed Forma y tamaño del huevo en cinco genotipos de gallinas camperas al finalizar un ciclo de postura corto
title_sort Forma y tamaño del huevo en cinco genotipos de gallinas camperas al finalizar un ciclo de postura corto
dc.creator.none.fl_str_mv Advínculo, Sabrina A.
Fernández, Ramiro
Lagostena, María Gabriela
Di Masso, Ricardo José
Canet, Zulma Edith
author Advínculo, Sabrina A.
author_facet Advínculo, Sabrina A.
Fernández, Ramiro
Lagostena, María Gabriela
Di Masso, Ricardo José
Canet, Zulma Edith
author_role author
author2 Fernández, Ramiro
Lagostena, María Gabriela
Di Masso, Ricardo José
Canet, Zulma Edith
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Avicultura
Gallinas
Mejoramiento Genético
Huevos
Aviculture
Hens
Genetic Improvement
Eggs
Gallinas Camperas
topic Avicultura
Gallinas
Mejoramiento Genético
Huevos
Aviculture
Hens
Genetic Improvement
Eggs
Gallinas Camperas
dc.description.none.fl_txt_mv Poster y Resumen extendido
El tamaño y la forma de los huevos de gallina son caracteres trascendentes desde un punto de vista productivo. El primero de ellos por su relación con el precio de comercialización y con la incubabilidad (los huevos de tamaños extremos no son aptos como huevos incubables siendo para tal fin recomendables tamaños comprendidos entre los 52 y los 68 gramos) 3 y el segundo por su asociación con la resistencia a la rotura1 (el huevo presenta una zona de fractura localizada a nivel del máximo radio de curvatura meridional y la mayor fuerza necesaria para romperlo corresponde a los huevos redondeados). El peso del huevo es el indicador de tamaño usado habitualmente como criterio en los programas de selección y, en el caso de aquellos destinados a incubación, está directamente asociado con el peso al nacimiento del pollito. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del grupo genético sobre el tamaño (peso) y la forma (índice de forma) de los huevos puestos por cinco genotipos de gallinas camperas al finalizar un ciclo corto de postura.
EEA Pergamino
Fil: Advínculo, S. A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción Avícola y Pilíferos; Argentina
Fil: Fernández, R. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Lagostena, Ma. Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina
description Poster y Resumen extendido
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-23T10:46:45Z
2024-09-23T10:46:45Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19501
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv XXIV Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas, Rosario, 18 al 20 de septiembre 2024.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619194124992512
score 12.559606