Adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferentes topología
- Autores
- Romero Ojeda, Gonzalo David
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Peruchena, Nélida María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Peruchena, Nélida María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Zalazar, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Zalazar, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Entre varias rutas de síntesis química de base biológica, la esterificación del ácido levulínico a ésteres de levulinato presenta un particular interés. Por otro lado, la aplicación de catalizadores sólidos ácidos como las zeolitas ácidas, resulta interesante ya que debido a la presencia de microporos que poseen, presentan una elevada complejidad asociada al efecto de confinamiento. Estudios experimentales encontraron que la actividad de la zeolita parece estar relacionada más con su estructura que con su acidez total. El objetivo de este trabajo fue estudiar la adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferente topología y determinar cómo influye la estructura de estos catalizadores en la energía de adsorción y en la actividad catalítica. Las estructuras de los catalizadores se representaron con un modelo de agregado 46T para H-ZSM-5, 52T para H-Beta, 84T para H-Y y de 112T para HMOR. Las optimizaciones geométricas se llevaron a cabo utilizando el método ONIOM en dos capas a un nivel de cálculo M06-2X-/6-31g(d):PM6. El orden de estabilidad de los complejos coadsorbidos fue H-Beta>H-Y>H-ZSM-5>H-MOR siguiendo la misma tendencia encontrada experimentalmente para la activdad catalítica. El motivo por el que para H-Beta la conversón sea más favorable podría explicarse por el hecho de que independientemente de la manera en la que se aproxime el alcohol, los complejos coadsorbidos obtenidos en esta zeolita presentan mayor estabilidad favoreciendo asi la continuidad de la reacción esperada. - Materia
-
Zeolitas ácidas
Esterificación
Conversión de biomasa
Catálisis heterogénea
DFT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55466
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_dade3d5b7814d6cdd6507dd3bf0b8d23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55466 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferentes topologíaRomero Ojeda, Gonzalo DavidZeolitas ácidasEsterificaciónConversión de biomasaCatálisis heterogéneaDFTFil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Peruchena, Nélida María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Peruchena, Nélida María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Zalazar, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Zalazar, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Entre varias rutas de síntesis química de base biológica, la esterificación del ácido levulínico a ésteres de levulinato presenta un particular interés. Por otro lado, la aplicación de catalizadores sólidos ácidos como las zeolitas ácidas, resulta interesante ya que debido a la presencia de microporos que poseen, presentan una elevada complejidad asociada al efecto de confinamiento. Estudios experimentales encontraron que la actividad de la zeolita parece estar relacionada más con su estructura que con su acidez total. El objetivo de este trabajo fue estudiar la adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferente topología y determinar cómo influye la estructura de estos catalizadores en la energía de adsorción y en la actividad catalítica. Las estructuras de los catalizadores se representaron con un modelo de agregado 46T para H-ZSM-5, 52T para H-Beta, 84T para H-Y y de 112T para HMOR. Las optimizaciones geométricas se llevaron a cabo utilizando el método ONIOM en dos capas a un nivel de cálculo M06-2X-/6-31g(d):PM6. El orden de estabilidad de los complejos coadsorbidos fue H-Beta>H-Y>H-ZSM-5>H-MOR siguiendo la misma tendencia encontrada experimentalmente para la activdad catalítica. El motivo por el que para H-Beta la conversón sea más favorable podría explicarse por el hecho de que independientemente de la manera en la que se aproxime el alcohol, los complejos coadsorbidos obtenidos en esta zeolita presentan mayor estabilidad favoreciendo asi la continuidad de la reacción esperada.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaPeruchena, Nélida MaríaZalazar, María Fernanda2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfRomero Ojeda, Gonzalo David, 2022. Adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferentes topología. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55466spaUNNE/PI/18V002/AR. Corrientes/Modelado de reacciones catalíticas sobre materiales micro-mesoporosos en procesos químicos relevantes de interés industrial.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55466instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:50.951Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferentes topología |
title |
Adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferentes topología |
spellingShingle |
Adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferentes topología Romero Ojeda, Gonzalo David Zeolitas ácidas Esterificación Conversión de biomasa Catálisis heterogénea DFT |
title_short |
Adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferentes topología |
title_full |
Adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferentes topología |
title_fullStr |
Adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferentes topología |
title_full_unstemmed |
Adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferentes topología |
title_sort |
Adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferentes topología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Ojeda, Gonzalo David |
author |
Romero Ojeda, Gonzalo David |
author_facet |
Romero Ojeda, Gonzalo David |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peruchena, Nélida María Zalazar, María Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zeolitas ácidas Esterificación Conversión de biomasa Catálisis heterogénea DFT |
topic |
Zeolitas ácidas Esterificación Conversión de biomasa Catálisis heterogénea DFT |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Fil: Peruchena, Nélida María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Peruchena, Nélida María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Fil: Zalazar, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Zalazar, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Entre varias rutas de síntesis química de base biológica, la esterificación del ácido levulínico a ésteres de levulinato presenta un particular interés. Por otro lado, la aplicación de catalizadores sólidos ácidos como las zeolitas ácidas, resulta interesante ya que debido a la presencia de microporos que poseen, presentan una elevada complejidad asociada al efecto de confinamiento. Estudios experimentales encontraron que la actividad de la zeolita parece estar relacionada más con su estructura que con su acidez total. El objetivo de este trabajo fue estudiar la adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferente topología y determinar cómo influye la estructura de estos catalizadores en la energía de adsorción y en la actividad catalítica. Las estructuras de los catalizadores se representaron con un modelo de agregado 46T para H-ZSM-5, 52T para H-Beta, 84T para H-Y y de 112T para HMOR. Las optimizaciones geométricas se llevaron a cabo utilizando el método ONIOM en dos capas a un nivel de cálculo M06-2X-/6-31g(d):PM6. El orden de estabilidad de los complejos coadsorbidos fue H-Beta>H-Y>H-ZSM-5>H-MOR siguiendo la misma tendencia encontrada experimentalmente para la activdad catalítica. El motivo por el que para H-Beta la conversón sea más favorable podría explicarse por el hecho de que independientemente de la manera en la que se aproxime el alcohol, los complejos coadsorbidos obtenidos en esta zeolita presentan mayor estabilidad favoreciendo asi la continuidad de la reacción esperada. |
description |
Fil: Romero Ojeda, Gonzalo David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Romero Ojeda, Gonzalo David, 2022. Adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferentes topología. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55466 |
identifier_str_mv |
Romero Ojeda, Gonzalo David, 2022. Adsorción de ácido levulínico y metanol en zeolitas ácidas de diferentes topología. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55466 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/18V002/AR. Corrientes/Modelado de reacciones catalíticas sobre materiales micro-mesoporosos en procesos químicos relevantes de interés industrial. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621698503016448 |
score |
12.559606 |