Coléteres en especies de la tribu Naucleeae, con énfasis en el género Cephalanthus (Rubiaceae)
- Autores
- Romero, M. F.; Salas, Roberto Manuel; González, Ana María
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero, M. F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: González, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: González, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Los coléteres son estructuras glandulares que producen una secreción pegajosa para la protección de órganos vegetativos y reproductivos en desarrollo, de presencia frecuente en Rubiaceae. En Cephalanthus L. (Cephalan- thinae, Naucleeae) la presencia de “glándulas” en estípulas y corola es una de las principales sinapomorfías de la subtribu. Estudios previos señalan que dichas estructuras son coléteres, sin embargo no hay descripciones morfoanatómicas ni pruebas histoquímicas de su secreción. Los objetivos de este trabajo fueron describir la ubicación y anatomía de los coléteres en órganos vegetativos y reproductivos en 26 especies de 13 géneros de la tribu Naucleeae y evaluar la secreción mediante pruebas histoquímicas en Cephalanthus glabratus. Para el estudio morfoanatómico se siguieron técnicas convencionales de microscopía óptica y electrónica de barrido. Se realizaron pruebas histoquímicas, Lugol: almidón; Sudán III/IV: lípidos; Cloruro Férrico: taninos; Azul de cresil: mucílago; Toluidina: fenoles y pectinas. En Cephalanthus se encontraron coléteres del tipo estándar en: hoja, estípula, bráctea, bractéola, cáliz y corola. Por su marcada diferencia en coloración en material fresco, se los clasifica en coléteres blanquecinos y coléteres negros. Los estudios histoquímicos revelaron que el mucílago es el principal componente de la secreción en ambos tipos. De los representantes analizados en la tribu Naucleeae, solo 6 especies presentan coléteres estándar en estípula y cáliz. Los coléteres en órganos jóvenes en desarrollo y la producción de secreción rica en mucílago indicarían que estas estructuras protegen a los ápices vegetativos y reproductivos en las especies analizadas. - Materia
-
Coléteres
Naucleeae
Cephalanthus
Especies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57208
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_da37b4eebb187a4df2897b5bdf86e987 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57208 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Coléteres en especies de la tribu Naucleeae, con énfasis en el género Cephalanthus (Rubiaceae)Colleters in species of the Naucleeae tribe, with emphasis on the genus Cephalanthus (Rubiaceae)Romero, M. F.Salas, Roberto ManuelGonzález, Ana MaríaColéteresNaucleeaeCephalanthusEspeciesFil: Romero, M. F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: González, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: González, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Los coléteres son estructuras glandulares que producen una secreción pegajosa para la protección de órganos vegetativos y reproductivos en desarrollo, de presencia frecuente en Rubiaceae. En Cephalanthus L. (Cephalan- thinae, Naucleeae) la presencia de “glándulas” en estípulas y corola es una de las principales sinapomorfías de la subtribu. Estudios previos señalan que dichas estructuras son coléteres, sin embargo no hay descripciones morfoanatómicas ni pruebas histoquímicas de su secreción. Los objetivos de este trabajo fueron describir la ubicación y anatomía de los coléteres en órganos vegetativos y reproductivos en 26 especies de 13 géneros de la tribu Naucleeae y evaluar la secreción mediante pruebas histoquímicas en Cephalanthus glabratus. Para el estudio morfoanatómico se siguieron técnicas convencionales de microscopía óptica y electrónica de barrido. Se realizaron pruebas histoquímicas, Lugol: almidón; Sudán III/IV: lípidos; Cloruro Férrico: taninos; Azul de cresil: mucílago; Toluidina: fenoles y pectinas. En Cephalanthus se encontraron coléteres del tipo estándar en: hoja, estípula, bráctea, bractéola, cáliz y corola. Por su marcada diferencia en coloración en material fresco, se los clasifica en coléteres blanquecinos y coléteres negros. Los estudios histoquímicos revelaron que el mucílago es el principal componente de la secreción en ambos tipos. De los representantes analizados en la tribu Naucleeae, solo 6 especies presentan coléteres estándar en estípula y cáliz. Los coléteres en órganos jóvenes en desarrollo y la producción de secreción rica en mucílago indicarían que estas estructuras protegen a los ápices vegetativos y reproductivos en las especies analizadas.Sociedad Argentina de Botánica2019-08-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 105-105application/pdfRomero, M. F., Salas, Roberto Manuel y González, Ana María, 2019. Coléteres en especies de la tribu Naucleeae, con énfasis en el género Cephalanthus (Rubiaceae). En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 105-105.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57208spahttps://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57208instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:23.432Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Coléteres en especies de la tribu Naucleeae, con énfasis en el género Cephalanthus (Rubiaceae) Colleters in species of the Naucleeae tribe, with emphasis on the genus Cephalanthus (Rubiaceae) |
title |
Coléteres en especies de la tribu Naucleeae, con énfasis en el género Cephalanthus (Rubiaceae) |
spellingShingle |
Coléteres en especies de la tribu Naucleeae, con énfasis en el género Cephalanthus (Rubiaceae) Romero, M. F. Coléteres Naucleeae Cephalanthus Especies |
title_short |
Coléteres en especies de la tribu Naucleeae, con énfasis en el género Cephalanthus (Rubiaceae) |
title_full |
Coléteres en especies de la tribu Naucleeae, con énfasis en el género Cephalanthus (Rubiaceae) |
title_fullStr |
Coléteres en especies de la tribu Naucleeae, con énfasis en el género Cephalanthus (Rubiaceae) |
title_full_unstemmed |
Coléteres en especies de la tribu Naucleeae, con énfasis en el género Cephalanthus (Rubiaceae) |
title_sort |
Coléteres en especies de la tribu Naucleeae, con énfasis en el género Cephalanthus (Rubiaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, M. F. Salas, Roberto Manuel González, Ana María |
author |
Romero, M. F. |
author_facet |
Romero, M. F. Salas, Roberto Manuel González, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Salas, Roberto Manuel González, Ana María |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coléteres Naucleeae Cephalanthus Especies |
topic |
Coléteres Naucleeae Cephalanthus Especies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero, M. F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: González, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: González, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Los coléteres son estructuras glandulares que producen una secreción pegajosa para la protección de órganos vegetativos y reproductivos en desarrollo, de presencia frecuente en Rubiaceae. En Cephalanthus L. (Cephalan- thinae, Naucleeae) la presencia de “glándulas” en estípulas y corola es una de las principales sinapomorfías de la subtribu. Estudios previos señalan que dichas estructuras son coléteres, sin embargo no hay descripciones morfoanatómicas ni pruebas histoquímicas de su secreción. Los objetivos de este trabajo fueron describir la ubicación y anatomía de los coléteres en órganos vegetativos y reproductivos en 26 especies de 13 géneros de la tribu Naucleeae y evaluar la secreción mediante pruebas histoquímicas en Cephalanthus glabratus. Para el estudio morfoanatómico se siguieron técnicas convencionales de microscopía óptica y electrónica de barrido. Se realizaron pruebas histoquímicas, Lugol: almidón; Sudán III/IV: lípidos; Cloruro Férrico: taninos; Azul de cresil: mucílago; Toluidina: fenoles y pectinas. En Cephalanthus se encontraron coléteres del tipo estándar en: hoja, estípula, bráctea, bractéola, cáliz y corola. Por su marcada diferencia en coloración en material fresco, se los clasifica en coléteres blanquecinos y coléteres negros. Los estudios histoquímicos revelaron que el mucílago es el principal componente de la secreción en ambos tipos. De los representantes analizados en la tribu Naucleeae, solo 6 especies presentan coléteres estándar en estípula y cáliz. Los coléteres en órganos jóvenes en desarrollo y la producción de secreción rica en mucílago indicarían que estas estructuras protegen a los ápices vegetativos y reproductivos en las especies analizadas. |
description |
Fil: Romero, M. F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Romero, M. F., Salas, Roberto Manuel y González, Ana María, 2019. Coléteres en especies de la tribu Naucleeae, con énfasis en el género Cephalanthus (Rubiaceae). En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 105-105. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57208 |
identifier_str_mv |
Romero, M. F., Salas, Roberto Manuel y González, Ana María, 2019. Coléteres en especies de la tribu Naucleeae, con énfasis en el género Cephalanthus (Rubiaceae). En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 105-105. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57208 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 105-105 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344223433555968 |
score |
12.623145 |