Prensa y opinión pública en el Territorio Nacional del Chaco el caso de Estampa Chaqueña (1929-1943)
- Autores
- Leoni, María Silvia
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Leoni, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La historiografía chaqueña cuenta con trabajos que nos demuestran el importante desarrollo alcanzado por el periodismo en la época terrltoriana y que nos señalan sus características relevantes1. En esta oportunidad, nos interesa examinar el papel de la prensa como actor político. Desde esta perspectiva, analizaremos la revista Estampa Chaqueña (1929- 1943), la cual creó espacios para la difusión y discusión de propuestas relativas a la vida política del Territorio. Nos preguntamos sobre su lugar en la formación y movilización de la opinión pública; para ello, distinguimos las problemáticas que abordó con respecto a la política territoriana y determinamos el desarrollo de sus distintas propuestas y orientaciones a lo largo de una década. Nos concentraremos en aquellas vinculadas con la ampliación de la participación política de los territorianos y la provinclalización del territorio. - Materia
-
Prensa
Opinión
Territorio
Chaco (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28133
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d7f5bdd9ebe0a9053af6107774097a4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28133 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Prensa y opinión pública en el Territorio Nacional del Chaco el caso de Estampa Chaqueña (1929-1943)Leoni, María SilviaPrensaOpiniónTerritorioChaco (Argentina)Fil: Leoni, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La historiografía chaqueña cuenta con trabajos que nos demuestran el importante desarrollo alcanzado por el periodismo en la época terrltoriana y que nos señalan sus características relevantes1. En esta oportunidad, nos interesa examinar el papel de la prensa como actor político. Desde esta perspectiva, analizaremos la revista Estampa Chaqueña (1929- 1943), la cual creó espacios para la difusión y discusión de propuestas relativas a la vida política del Territorio. Nos preguntamos sobre su lugar en la formación y movilización de la opinión pública; para ello, distinguimos las problemáticas que abordó con respecto a la política territoriana y determinamos el desarrollo de sus distintas propuestas y orientaciones a lo largo de una década. Nos concentraremos en aquellas vinculadas con la ampliación de la participación política de los territorianos y la provinclalización del territorio.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria1999-09-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 284-296application/pdfLeoni, María Silvia, 1999. Prensa y opinión pública en el Territorio Nacional del Chaco el caso de Estampa Chaqueña (1929-1943). En: Décimo Noveno Encuentro de Geohistoria Regional. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, p. 284-296.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28133spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28133instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:49.201Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prensa y opinión pública en el Territorio Nacional del Chaco el caso de Estampa Chaqueña (1929-1943) |
title |
Prensa y opinión pública en el Territorio Nacional del Chaco el caso de Estampa Chaqueña (1929-1943) |
spellingShingle |
Prensa y opinión pública en el Territorio Nacional del Chaco el caso de Estampa Chaqueña (1929-1943) Leoni, María Silvia Prensa Opinión Territorio Chaco (Argentina) |
title_short |
Prensa y opinión pública en el Territorio Nacional del Chaco el caso de Estampa Chaqueña (1929-1943) |
title_full |
Prensa y opinión pública en el Territorio Nacional del Chaco el caso de Estampa Chaqueña (1929-1943) |
title_fullStr |
Prensa y opinión pública en el Territorio Nacional del Chaco el caso de Estampa Chaqueña (1929-1943) |
title_full_unstemmed |
Prensa y opinión pública en el Territorio Nacional del Chaco el caso de Estampa Chaqueña (1929-1943) |
title_sort |
Prensa y opinión pública en el Territorio Nacional del Chaco el caso de Estampa Chaqueña (1929-1943) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leoni, María Silvia |
author |
Leoni, María Silvia |
author_facet |
Leoni, María Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prensa Opinión Territorio Chaco (Argentina) |
topic |
Prensa Opinión Territorio Chaco (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Leoni, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La historiografía chaqueña cuenta con trabajos que nos demuestran el importante desarrollo alcanzado por el periodismo en la época terrltoriana y que nos señalan sus características relevantes1. En esta oportunidad, nos interesa examinar el papel de la prensa como actor político. Desde esta perspectiva, analizaremos la revista Estampa Chaqueña (1929- 1943), la cual creó espacios para la difusión y discusión de propuestas relativas a la vida política del Territorio. Nos preguntamos sobre su lugar en la formación y movilización de la opinión pública; para ello, distinguimos las problemáticas que abordó con respecto a la política territoriana y determinamos el desarrollo de sus distintas propuestas y orientaciones a lo largo de una década. Nos concentraremos en aquellas vinculadas con la ampliación de la participación política de los territorianos y la provinclalización del territorio. |
description |
Fil: Leoni, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-09-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Leoni, María Silvia, 1999. Prensa y opinión pública en el Territorio Nacional del Chaco el caso de Estampa Chaqueña (1929-1943). En: Décimo Noveno Encuentro de Geohistoria Regional. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, p. 284-296. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28133 |
identifier_str_mv |
Leoni, María Silvia, 1999. Prensa y opinión pública en el Territorio Nacional del Chaco el caso de Estampa Chaqueña (1929-1943). En: Décimo Noveno Encuentro de Geohistoria Regional. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, p. 284-296. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28133 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 284-296 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146013979475968 |
score |
12.712165 |