Momentos de cambios y transición en la campaña correntina : una mirada a la población de color a través de los bautismos y casamientos
- Autores
- Valenzuela, Fátima Victoria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos estudiar a la población de color, ya sean libres oesclavos, que habitaban el amplio territorio de la campaña correntina a finalesdel período colonial. Este análisis se realizará a partir de las fuentes parroquialesque nos permitirán conocer las relaciones que se gestaban entre este grupoétnico como otros, ya sean indios, españoles y /o mestizos, como mecanismode blanqueamiento y mestizaje. Caracterizaremos el área de estudio y lacomposición demográfica de la sociedad correntina, y nos centraremos enindagar a través de los bautismos y matrimonios, las relaciones endogámicas ointerétnicas que se daban en dicho espacio.
Colored populations, free or slaves, that inhabited the vast territory of Corrientes at the end of the colonial period, is investigated. Parish registers are the sources for the analysis since they give an idea of the relationships between ethnic groups, such as Indigenes, Spanish and hybrids, within the mechanisms of whitening and hybridism. The study area and the demographic composition of the Corrientes society are characterized, whereas the baptism and marriage records narrate the endogamic or interethnic relationships in the above-mentioned space.
Fil: Valenzuela, Fátima Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Valenzuela, Fátima Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. - Fuente
- Diálogos, 2015, vol. 19, no. 2, p. 465-485.
- Materia
-
Corrientes
Relaciones interétnicas
Esclavos
Libres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4207
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d69ff38d8d4c7c6ecc9f56ef139841d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4207 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Momentos de cambios y transición en la campaña correntina : una mirada a la población de color a través de los bautismos y casamientosValenzuela, Fátima VictoriaCorrientesRelaciones interétnicasEsclavosLibresNos proponemos estudiar a la población de color, ya sean libres oesclavos, que habitaban el amplio territorio de la campaña correntina a finalesdel período colonial. Este análisis se realizará a partir de las fuentes parroquialesque nos permitirán conocer las relaciones que se gestaban entre este grupoétnico como otros, ya sean indios, españoles y /o mestizos, como mecanismode blanqueamiento y mestizaje. Caracterizaremos el área de estudio y lacomposición demográfica de la sociedad correntina, y nos centraremos enindagar a través de los bautismos y matrimonios, las relaciones endogámicas ointerétnicas que se daban en dicho espacio.Colored populations, free or slaves, that inhabited the vast territory of Corrientes at the end of the colonial period, is investigated. Parish registers are the sources for the analysis since they give an idea of the relationships between ethnic groups, such as Indigenes, Spanish and hybrids, within the mechanisms of whitening and hybridism. The study area and the demographic composition of the Corrientes society are characterized, whereas the baptism and marriage records narrate the endogamic or interethnic relationships in the above-mentioned space.Fil: Valenzuela, Fátima Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Valenzuela, Fátima Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Universidad Estadual de Maringá2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 465-485application/pdfValenzuela, Fátima Victoria, 2015. Momentos de cambios y transición en la campaña correntina : una mirada a la población de color a través de los bautismos y casamientos. Diálogos. Maringá: Universidad Estadual de Maringá, vol. 19, no. 2, p. 465-485. ISSN 2177-2940.1415-9945http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4207Diálogos, 2015, vol. 19, no. 2, p. 465-485.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4207instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:25.037Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Momentos de cambios y transición en la campaña correntina : una mirada a la población de color a través de los bautismos y casamientos |
title |
Momentos de cambios y transición en la campaña correntina : una mirada a la población de color a través de los bautismos y casamientos |
spellingShingle |
Momentos de cambios y transición en la campaña correntina : una mirada a la población de color a través de los bautismos y casamientos Valenzuela, Fátima Victoria Corrientes Relaciones interétnicas Esclavos Libres |
title_short |
Momentos de cambios y transición en la campaña correntina : una mirada a la población de color a través de los bautismos y casamientos |
title_full |
Momentos de cambios y transición en la campaña correntina : una mirada a la población de color a través de los bautismos y casamientos |
title_fullStr |
Momentos de cambios y transición en la campaña correntina : una mirada a la población de color a través de los bautismos y casamientos |
title_full_unstemmed |
Momentos de cambios y transición en la campaña correntina : una mirada a la población de color a través de los bautismos y casamientos |
title_sort |
Momentos de cambios y transición en la campaña correntina : una mirada a la población de color a través de los bautismos y casamientos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Fátima Victoria |
author |
Valenzuela, Fátima Victoria |
author_facet |
Valenzuela, Fátima Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Corrientes Relaciones interétnicas Esclavos Libres |
topic |
Corrientes Relaciones interétnicas Esclavos Libres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos estudiar a la población de color, ya sean libres oesclavos, que habitaban el amplio territorio de la campaña correntina a finalesdel período colonial. Este análisis se realizará a partir de las fuentes parroquialesque nos permitirán conocer las relaciones que se gestaban entre este grupoétnico como otros, ya sean indios, españoles y /o mestizos, como mecanismode blanqueamiento y mestizaje. Caracterizaremos el área de estudio y lacomposición demográfica de la sociedad correntina, y nos centraremos enindagar a través de los bautismos y matrimonios, las relaciones endogámicas ointerétnicas que se daban en dicho espacio. Colored populations, free or slaves, that inhabited the vast territory of Corrientes at the end of the colonial period, is investigated. Parish registers are the sources for the analysis since they give an idea of the relationships between ethnic groups, such as Indigenes, Spanish and hybrids, within the mechanisms of whitening and hybridism. The study area and the demographic composition of the Corrientes society are characterized, whereas the baptism and marriage records narrate the endogamic or interethnic relationships in the above-mentioned space. Fil: Valenzuela, Fátima Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. Fil: Valenzuela, Fátima Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. |
description |
Nos proponemos estudiar a la población de color, ya sean libres oesclavos, que habitaban el amplio territorio de la campaña correntina a finalesdel período colonial. Este análisis se realizará a partir de las fuentes parroquialesque nos permitirán conocer las relaciones que se gestaban entre este grupoétnico como otros, ya sean indios, españoles y /o mestizos, como mecanismode blanqueamiento y mestizaje. Caracterizaremos el área de estudio y lacomposición demográfica de la sociedad correntina, y nos centraremos enindagar a través de los bautismos y matrimonios, las relaciones endogámicas ointerétnicas que se daban en dicho espacio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Fátima Victoria, 2015. Momentos de cambios y transición en la campaña correntina : una mirada a la población de color a través de los bautismos y casamientos. Diálogos. Maringá: Universidad Estadual de Maringá, vol. 19, no. 2, p. 465-485. ISSN 2177-2940. 1415-9945 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4207 |
identifier_str_mv |
Valenzuela, Fátima Victoria, 2015. Momentos de cambios y transición en la campaña correntina : una mirada a la población de color a través de los bautismos y casamientos. Diálogos. Maringá: Universidad Estadual de Maringá, vol. 19, no. 2, p. 465-485. ISSN 2177-2940. 1415-9945 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4207 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 465-485 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estadual de Maringá |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estadual de Maringá |
dc.source.none.fl_str_mv |
Diálogos, 2015, vol. 19, no. 2, p. 465-485. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146004999471104 |
score |
12.712165 |