Madres cuidadoras de la cultura Qom
- Autores
- Sandoval, Sylvia Edith; Inda, María Cristina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sandoval, Sylvia Edith. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Inda, María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La participación de la mujer indígena en el espacio doméstico como en el público es en la actualidad una línea de trabajo importante desde la perspectiva de los estudios interculturales. Las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom -MCCQ- pertenecen a una organización de mujeres indígenas que desde el 2003 trabajan en el rescate y la recuperación de su cultura. La meta a mediano y largo plazo se orientó a recuperar y profundizar los saberes culturales de las MCCQ centrados en la transmisión de la historia de la Comunidad Qom de Pampa del Indio -CQPI- y orientados a la formación de grado en contextos de interculturalidad con Pueblos Indígenas, de modo particular en la Educación Bilingüe Intercultural -EBI-. Esta línea de investigación tiene sus antecedentes en el trabajo pastoral realizado por las Hnas. de la Fraternidad Nuestra Señora de América, Mercedes Silva, Angélica de los Santos y Susana Herrera, en 19851 .. A través de los años se iniciaría un trabajo mancomunado entre las Hermanas, la JUM y otras organizaciones civiles el objetivo estuvo puesto en superar las condiciones de vulnerabilidad social a partir del desarrollo del empoderamiento comunitario. Esto produjo la realización de dos procesos distintos y complementarios: la inculturación en la fe y la interculturalidad política. (Sandoval, 2016). - Materia
-
Madres
Cultura
Qom
Mujer indígena - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30866
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d69a6574e0501b7445c898e49c3199bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30866 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Madres cuidadoras de la cultura QomSandoval, Sylvia EdithInda, María CristinaMadresCulturaQomMujer indígenaFil: Sandoval, Sylvia Edith. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Inda, María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La participación de la mujer indígena en el espacio doméstico como en el público es en la actualidad una línea de trabajo importante desde la perspectiva de los estudios interculturales. Las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom -MCCQ- pertenecen a una organización de mujeres indígenas que desde el 2003 trabajan en el rescate y la recuperación de su cultura. La meta a mediano y largo plazo se orientó a recuperar y profundizar los saberes culturales de las MCCQ centrados en la transmisión de la historia de la Comunidad Qom de Pampa del Indio -CQPI- y orientados a la formación de grado en contextos de interculturalidad con Pueblos Indígenas, de modo particular en la Educación Bilingüe Intercultural -EBI-. Esta línea de investigación tiene sus antecedentes en el trabajo pastoral realizado por las Hnas. de la Fraternidad Nuestra Señora de América, Mercedes Silva, Angélica de los Santos y Susana Herrera, en 19851 .. A través de los años se iniciaría un trabajo mancomunado entre las Hermanas, la JUM y otras organizaciones civiles el objetivo estuvo puesto en superar las condiciones de vulnerabilidad social a partir del desarrollo del empoderamiento comunitario. Esto produjo la realización de dos procesos distintos y complementarios: la inculturación en la fe y la interculturalidad política. (Sandoval, 2016).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 312-315application/pdfSandoval, Sylvia Edith y Inda, María Cristina, 2019. Madres cuidadoras de la cultura Qom. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 312-315.978-987-3619-46-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30866spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30866instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:13.923Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Madres cuidadoras de la cultura Qom |
title |
Madres cuidadoras de la cultura Qom |
spellingShingle |
Madres cuidadoras de la cultura Qom Sandoval, Sylvia Edith Madres Cultura Qom Mujer indígena |
title_short |
Madres cuidadoras de la cultura Qom |
title_full |
Madres cuidadoras de la cultura Qom |
title_fullStr |
Madres cuidadoras de la cultura Qom |
title_full_unstemmed |
Madres cuidadoras de la cultura Qom |
title_sort |
Madres cuidadoras de la cultura Qom |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandoval, Sylvia Edith Inda, María Cristina |
author |
Sandoval, Sylvia Edith |
author_facet |
Sandoval, Sylvia Edith Inda, María Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Inda, María Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Madres Cultura Qom Mujer indígena |
topic |
Madres Cultura Qom Mujer indígena |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sandoval, Sylvia Edith. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Inda, María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La participación de la mujer indígena en el espacio doméstico como en el público es en la actualidad una línea de trabajo importante desde la perspectiva de los estudios interculturales. Las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom -MCCQ- pertenecen a una organización de mujeres indígenas que desde el 2003 trabajan en el rescate y la recuperación de su cultura. La meta a mediano y largo plazo se orientó a recuperar y profundizar los saberes culturales de las MCCQ centrados en la transmisión de la historia de la Comunidad Qom de Pampa del Indio -CQPI- y orientados a la formación de grado en contextos de interculturalidad con Pueblos Indígenas, de modo particular en la Educación Bilingüe Intercultural -EBI-. Esta línea de investigación tiene sus antecedentes en el trabajo pastoral realizado por las Hnas. de la Fraternidad Nuestra Señora de América, Mercedes Silva, Angélica de los Santos y Susana Herrera, en 19851 .. A través de los años se iniciaría un trabajo mancomunado entre las Hermanas, la JUM y otras organizaciones civiles el objetivo estuvo puesto en superar las condiciones de vulnerabilidad social a partir del desarrollo del empoderamiento comunitario. Esto produjo la realización de dos procesos distintos y complementarios: la inculturación en la fe y la interculturalidad política. (Sandoval, 2016). |
description |
Fil: Sandoval, Sylvia Edith. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sandoval, Sylvia Edith y Inda, María Cristina, 2019. Madres cuidadoras de la cultura Qom. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 312-315. 978-987-3619-46-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30866 |
identifier_str_mv |
Sandoval, Sylvia Edith y Inda, María Cristina, 2019. Madres cuidadoras de la cultura Qom. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 312-315. 978-987-3619-46-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30866 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 312-315 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344179110248448 |
score |
12.623145 |