Las mujeres indígenas y la participación en los espacios públicos, perspectiva desde la ciudadanía intercultural. El caso de las madres cuidadoras de la cultura qom
- Autores
- Guarino, Graciela Beatriz; Sandoval, Sylvia Edith
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Guarino, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Sandoval, Sylvia Edith. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En la presente comunicación se dan a conocer los modos de participación que las mujeres indígenas han tenido en distintos espacios de la esfera pública en la provincia del Chaco y de modo específico, las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom236. Se destacan acciones vinculadas a la educación, a la salud, a la crianza, entre otras expresiones que dan cuenta de los modos de resistencia que oponen a la cultura hegemónica para ejercer el derecho de ciudadanía desde la simetría cultural y desde los valores de la propia cultura. En este sentido, la perspectiva intercultural, se presenta como horizonte argumentativo para el abordaje de cuestiones vinculadas a este ámbito. El caso de las MCCQ, muestra cómo mediante el diálogo intercultural, este grupo de mujeres se posicionó como sujeto colectivo de derechos, avanzando y modificando sus modos de vincularse con las instituciones estatales. En el ámbito educativo las MCCQ, aportaron saberes sobre las Prácticas de Maternaje Qom considerados importantes como contenidos para la formación superior en educación intercultural con pueblos indígenas, dado que estas prácticas contribuyen significativamente a la formación de grado. El análisis, se realiza a partir de experiencias obtenidas en proyectos de investigación, de extensión237 y de docencia ejecutados desde el 2007 y en ejecución. - Materia
-
Mujeres indígenas
Provincia del Chaco
Cultura qom - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50559
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_3479566374b55c3cbf4a836db6577f49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50559 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Las mujeres indígenas y la participación en los espacios públicos, perspectiva desde la ciudadanía intercultural. El caso de las madres cuidadoras de la cultura qomGuarino, Graciela BeatrizSandoval, Sylvia EdithMujeres indígenasProvincia del ChacoCultura qomFil: Guarino, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Sandoval, Sylvia Edith. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En la presente comunicación se dan a conocer los modos de participación que las mujeres indígenas han tenido en distintos espacios de la esfera pública en la provincia del Chaco y de modo específico, las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom236. Se destacan acciones vinculadas a la educación, a la salud, a la crianza, entre otras expresiones que dan cuenta de los modos de resistencia que oponen a la cultura hegemónica para ejercer el derecho de ciudadanía desde la simetría cultural y desde los valores de la propia cultura. En este sentido, la perspectiva intercultural, se presenta como horizonte argumentativo para el abordaje de cuestiones vinculadas a este ámbito. El caso de las MCCQ, muestra cómo mediante el diálogo intercultural, este grupo de mujeres se posicionó como sujeto colectivo de derechos, avanzando y modificando sus modos de vincularse con las instituciones estatales. En el ámbito educativo las MCCQ, aportaron saberes sobre las Prácticas de Maternaje Qom considerados importantes como contenidos para la formación superior en educación intercultural con pueblos indígenas, dado que estas prácticas contribuyen significativamente a la formación de grado. El análisis, se realiza a partir de experiencias obtenidas en proyectos de investigación, de extensión237 y de docencia ejecutados desde el 2007 y en ejecución.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-6application/pdfGuarino, Graciela Beatriz y Sandoval, Sylvia Edith, 2018. Las mujeres indígenas y la participación en los espacios públicos, perspectiva desde la ciudadanía intercultural. El caso de las madres cuidadoras de la cultura qom. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-6.978-987-3619-39-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50559spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50559instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:25.182Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las mujeres indígenas y la participación en los espacios públicos, perspectiva desde la ciudadanía intercultural. El caso de las madres cuidadoras de la cultura qom |
title |
Las mujeres indígenas y la participación en los espacios públicos, perspectiva desde la ciudadanía intercultural. El caso de las madres cuidadoras de la cultura qom |
spellingShingle |
Las mujeres indígenas y la participación en los espacios públicos, perspectiva desde la ciudadanía intercultural. El caso de las madres cuidadoras de la cultura qom Guarino, Graciela Beatriz Mujeres indígenas Provincia del Chaco Cultura qom |
title_short |
Las mujeres indígenas y la participación en los espacios públicos, perspectiva desde la ciudadanía intercultural. El caso de las madres cuidadoras de la cultura qom |
title_full |
Las mujeres indígenas y la participación en los espacios públicos, perspectiva desde la ciudadanía intercultural. El caso de las madres cuidadoras de la cultura qom |
title_fullStr |
Las mujeres indígenas y la participación en los espacios públicos, perspectiva desde la ciudadanía intercultural. El caso de las madres cuidadoras de la cultura qom |
title_full_unstemmed |
Las mujeres indígenas y la participación en los espacios públicos, perspectiva desde la ciudadanía intercultural. El caso de las madres cuidadoras de la cultura qom |
title_sort |
Las mujeres indígenas y la participación en los espacios públicos, perspectiva desde la ciudadanía intercultural. El caso de las madres cuidadoras de la cultura qom |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guarino, Graciela Beatriz Sandoval, Sylvia Edith |
author |
Guarino, Graciela Beatriz |
author_facet |
Guarino, Graciela Beatriz Sandoval, Sylvia Edith |
author_role |
author |
author2 |
Sandoval, Sylvia Edith |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres indígenas Provincia del Chaco Cultura qom |
topic |
Mujeres indígenas Provincia del Chaco Cultura qom |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guarino, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Sandoval, Sylvia Edith. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. En la presente comunicación se dan a conocer los modos de participación que las mujeres indígenas han tenido en distintos espacios de la esfera pública en la provincia del Chaco y de modo específico, las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom236. Se destacan acciones vinculadas a la educación, a la salud, a la crianza, entre otras expresiones que dan cuenta de los modos de resistencia que oponen a la cultura hegemónica para ejercer el derecho de ciudadanía desde la simetría cultural y desde los valores de la propia cultura. En este sentido, la perspectiva intercultural, se presenta como horizonte argumentativo para el abordaje de cuestiones vinculadas a este ámbito. El caso de las MCCQ, muestra cómo mediante el diálogo intercultural, este grupo de mujeres se posicionó como sujeto colectivo de derechos, avanzando y modificando sus modos de vincularse con las instituciones estatales. En el ámbito educativo las MCCQ, aportaron saberes sobre las Prácticas de Maternaje Qom considerados importantes como contenidos para la formación superior en educación intercultural con pueblos indígenas, dado que estas prácticas contribuyen significativamente a la formación de grado. El análisis, se realiza a partir de experiencias obtenidas en proyectos de investigación, de extensión237 y de docencia ejecutados desde el 2007 y en ejecución. |
description |
Fil: Guarino, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Guarino, Graciela Beatriz y Sandoval, Sylvia Edith, 2018. Las mujeres indígenas y la participación en los espacios públicos, perspectiva desde la ciudadanía intercultural. El caso de las madres cuidadoras de la cultura qom. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-6. 978-987-3619-39-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50559 |
identifier_str_mv |
Guarino, Graciela Beatriz y Sandoval, Sylvia Edith, 2018. Las mujeres indígenas y la participación en los espacios públicos, perspectiva desde la ciudadanía intercultural. El caso de las madres cuidadoras de la cultura qom. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-6. 978-987-3619-39-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50559 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-6 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344186776387584 |
score |
12.623145 |