Imágenes de la alteridad : fotografías del indígena chaqueño
- Autores
- Giordano, Mariana Lilián
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente exposición pretende un acercamiento al concepto de alteridad a través de la producción fotográfica sobre el indígena de la región chaqueña, tomando las imágenes que proceden de diversos emisores, como fotógrafos profesionales, artistas, antropólogos, sacerdotes misioneros, exploradores y expedicionarios, etc. En la diversidad de emisores y receptores, como así también en la variedad de soportes y medios por los que estas imágenes circularon encontraremos algunas claves de comprensión del imaginario social sobre el indígena chaqueño producido desde las últimas décadas del siglo XIX hasta los años '40 del siglo XX.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. - Fuente
- Revista Nordeste, 2006, no. 26, p. 121-132.
- Materia
-
Región chaqueña
Emisores
Receptores
Fotografía indígena - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4289
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d63d631ec494b113f11681143981c74d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4289 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Imágenes de la alteridad : fotografías del indígena chaqueñoGiordano, Mariana LiliánRegión chaqueñaEmisoresReceptoresFotografía indígenaLa presente exposición pretende un acercamiento al concepto de alteridad a través de la producción fotográfica sobre el indígena de la región chaqueña, tomando las imágenes que proceden de diversos emisores, como fotógrafos profesionales, artistas, antropólogos, sacerdotes misioneros, exploradores y expedicionarios, etc. En la diversidad de emisores y receptores, como así también en la variedad de soportes y medios por los que estas imágenes circularon encontraremos algunas claves de comprensión del imaginario social sobre el indígena chaqueño producido desde las últimas décadas del siglo XIX hasta los años '40 del siglo XX.Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Universidad Nacional del Nordestes. Facultad de Humanidades2006-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 121-132application/pdfGiordano, Mariana Lilian, 2006. Imágenes de la alteridad : fotografías del indígena chaqueño. Revista Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 26, p. 121-132. ISSN 0328-5995.0328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4289Revista Nordeste, 2006, no. 26, p. 121-132.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4289instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:40.294Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imágenes de la alteridad : fotografías del indígena chaqueño |
title |
Imágenes de la alteridad : fotografías del indígena chaqueño |
spellingShingle |
Imágenes de la alteridad : fotografías del indígena chaqueño Giordano, Mariana Lilián Región chaqueña Emisores Receptores Fotografía indígena |
title_short |
Imágenes de la alteridad : fotografías del indígena chaqueño |
title_full |
Imágenes de la alteridad : fotografías del indígena chaqueño |
title_fullStr |
Imágenes de la alteridad : fotografías del indígena chaqueño |
title_full_unstemmed |
Imágenes de la alteridad : fotografías del indígena chaqueño |
title_sort |
Imágenes de la alteridad : fotografías del indígena chaqueño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giordano, Mariana Lilián |
author |
Giordano, Mariana Lilián |
author_facet |
Giordano, Mariana Lilián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Región chaqueña Emisores Receptores Fotografía indígena |
topic |
Región chaqueña Emisores Receptores Fotografía indígena |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente exposición pretende un acercamiento al concepto de alteridad a través de la producción fotográfica sobre el indígena de la región chaqueña, tomando las imágenes que proceden de diversos emisores, como fotógrafos profesionales, artistas, antropólogos, sacerdotes misioneros, exploradores y expedicionarios, etc. En la diversidad de emisores y receptores, como así también en la variedad de soportes y medios por los que estas imágenes circularon encontraremos algunas claves de comprensión del imaginario social sobre el indígena chaqueño producido desde las últimas décadas del siglo XIX hasta los años '40 del siglo XX. Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. |
description |
La presente exposición pretende un acercamiento al concepto de alteridad a través de la producción fotográfica sobre el indígena de la región chaqueña, tomando las imágenes que proceden de diversos emisores, como fotógrafos profesionales, artistas, antropólogos, sacerdotes misioneros, exploradores y expedicionarios, etc. En la diversidad de emisores y receptores, como así también en la variedad de soportes y medios por los que estas imágenes circularon encontraremos algunas claves de comprensión del imaginario social sobre el indígena chaqueño producido desde las últimas décadas del siglo XIX hasta los años '40 del siglo XX. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Giordano, Mariana Lilian, 2006. Imágenes de la alteridad : fotografías del indígena chaqueño. Revista Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 26, p. 121-132. ISSN 0328-5995. 0328-5995 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4289 |
identifier_str_mv |
Giordano, Mariana Lilian, 2006. Imágenes de la alteridad : fotografías del indígena chaqueño. Revista Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 26, p. 121-132. ISSN 0328-5995. 0328-5995 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4289 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 121-132 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordestes. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordestes. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Nordeste, 2006, no. 26, p. 121-132. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344193876295680 |
score |
12.623145 |