Imaginarios y memorias regionales. El indígena tras el foco

Autores
Giordano, Mariana Lilian
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende explorar el complejo proceso de construcción de memorias regionales y de identidades étnicas a través de la fotografía, centrándonos en un corpus rico y complejo de fotos sobre el indígena del Gran Chaco producidas entre fines del siglo XIX y las primeras tres décadas del siglo XX. Muchas de ellas, concebidas en ámbitos específicos y desde una supuesta “transparencia” de la imagen que las convertía en “evidencia visual”, fueron cambiando su orden significante no sólo por el sentido que el receptor le atribuyó, sino porque circularon fuera de su contexto original, algunas sufrieron “cirugías”, alteraciones de color o fueron manipuladas a partir de las descripciones que las acompañaban. Todo ello nos habla de la historia de la imagen, pero también de las formas en que un “nosotros” fue “inventando” y “reinventando” al otro, delineándolo como objeto histórico, antropológico, como mercancía cultural y como botín político.
Fil: Giordano, Mariana Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
Indígena Chaqueño
Representaciones
Manipulación
Fotografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23435

id CONICETDig_078e8e96dc8733dd3fa520cba8aa88b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23435
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imaginarios y memorias regionales. El indígena tras el focoGiordano, Mariana LilianIndígena ChaqueñoRepresentacionesManipulaciónFotografíahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo pretende explorar el complejo proceso de construcción de memorias regionales y de identidades étnicas a través de la fotografía, centrándonos en un corpus rico y complejo de fotos sobre el indígena del Gran Chaco producidas entre fines del siglo XIX y las primeras tres décadas del siglo XX. Muchas de ellas, concebidas en ámbitos específicos y desde una supuesta “transparencia” de la imagen que las convertía en “evidencia visual”, fueron cambiando su orden significante no sólo por el sentido que el receptor le atribuyó, sino porque circularon fuera de su contexto original, algunas sufrieron “cirugías”, alteraciones de color o fueron manipuladas a partir de las descripciones que las acompañaban. Todo ello nos habla de la historia de la imagen, pero también de las formas en que un “nosotros” fue “inventando” y “reinventando” al otro, delineándolo como objeto histórico, antropológico, como mercancía cultural y como botín político.Fil: Giordano, Mariana Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaProvincia del Chaco. Subsecretaría de Cultura2007-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23435Giordano, Mariana Lilian; Imaginarios y memorias regionales. El indígena tras el foco; Provincia del Chaco. Subsecretaría de Cultura; Revista de la Junta de Estudios Históricos del Chaco; 3; 10-2007; 71-901851-183XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23435instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:27.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imaginarios y memorias regionales. El indígena tras el foco
title Imaginarios y memorias regionales. El indígena tras el foco
spellingShingle Imaginarios y memorias regionales. El indígena tras el foco
Giordano, Mariana Lilian
Indígena Chaqueño
Representaciones
Manipulación
Fotografía
title_short Imaginarios y memorias regionales. El indígena tras el foco
title_full Imaginarios y memorias regionales. El indígena tras el foco
title_fullStr Imaginarios y memorias regionales. El indígena tras el foco
title_full_unstemmed Imaginarios y memorias regionales. El indígena tras el foco
title_sort Imaginarios y memorias regionales. El indígena tras el foco
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Mariana Lilian
author Giordano, Mariana Lilian
author_facet Giordano, Mariana Lilian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Indígena Chaqueño
Representaciones
Manipulación
Fotografía
topic Indígena Chaqueño
Representaciones
Manipulación
Fotografía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende explorar el complejo proceso de construcción de memorias regionales y de identidades étnicas a través de la fotografía, centrándonos en un corpus rico y complejo de fotos sobre el indígena del Gran Chaco producidas entre fines del siglo XIX y las primeras tres décadas del siglo XX. Muchas de ellas, concebidas en ámbitos específicos y desde una supuesta “transparencia” de la imagen que las convertía en “evidencia visual”, fueron cambiando su orden significante no sólo por el sentido que el receptor le atribuyó, sino porque circularon fuera de su contexto original, algunas sufrieron “cirugías”, alteraciones de color o fueron manipuladas a partir de las descripciones que las acompañaban. Todo ello nos habla de la historia de la imagen, pero también de las formas en que un “nosotros” fue “inventando” y “reinventando” al otro, delineándolo como objeto histórico, antropológico, como mercancía cultural y como botín político.
Fil: Giordano, Mariana Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description El presente trabajo pretende explorar el complejo proceso de construcción de memorias regionales y de identidades étnicas a través de la fotografía, centrándonos en un corpus rico y complejo de fotos sobre el indígena del Gran Chaco producidas entre fines del siglo XIX y las primeras tres décadas del siglo XX. Muchas de ellas, concebidas en ámbitos específicos y desde una supuesta “transparencia” de la imagen que las convertía en “evidencia visual”, fueron cambiando su orden significante no sólo por el sentido que el receptor le atribuyó, sino porque circularon fuera de su contexto original, algunas sufrieron “cirugías”, alteraciones de color o fueron manipuladas a partir de las descripciones que las acompañaban. Todo ello nos habla de la historia de la imagen, pero también de las formas en que un “nosotros” fue “inventando” y “reinventando” al otro, delineándolo como objeto histórico, antropológico, como mercancía cultural y como botín político.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23435
Giordano, Mariana Lilian; Imaginarios y memorias regionales. El indígena tras el foco; Provincia del Chaco. Subsecretaría de Cultura; Revista de la Junta de Estudios Históricos del Chaco; 3; 10-2007; 71-90
1851-183X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23435
identifier_str_mv Giordano, Mariana Lilian; Imaginarios y memorias regionales. El indígena tras el foco; Provincia del Chaco. Subsecretaría de Cultura; Revista de la Junta de Estudios Históricos del Chaco; 3; 10-2007; 71-90
1851-183X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Provincia del Chaco. Subsecretaría de Cultura
publisher.none.fl_str_mv Provincia del Chaco. Subsecretaría de Cultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270045505323008
score 13.13397