De jesuitas a franciscanos : imaginario de la labor misional entre los indígenas chaqueños

Autores
Giordano, Mariana Lilián
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo central de este trabajo es reconstruir el imaginario sobre el indígena del Chaco Argentino presente en los discursos de los franciscanos que misionaron en esta región, a partir de textos escritos y visuales. Sin embargo, este imaginario correspondiente a la «Segunda Evangelización», encuentra sus antecedentes en los discursos de los jesuitas que establecieron misiones con los mismos grupos indígenas, razón por la que analizamos los escritos más relevantes de los padres de la Compañía de Jesús para comprender la persistencia o transformación de las imágenes presentes en unos y otros misioneros, sujetas a situaciones contextuales particulares.
The aim of this paper is to rebuilt the image of the indigenous population of «Chaco Argentino» through the analysis of writings and visual documents produced by the Franciscan missionaries during the «Segunda Evangelización» to Chaco. Previous information is possible to be found in the writings coming from the jesuitic missionaries related to the same indigenous groups. For this reason we also analyze the most important jesuitic documents to understand «persistence and change» between two perceptions, under the idea that the images are the result of particular historical and cultural contexts.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fuente
Revista Complutense de Historia de América, 2003, no. 29, p. 5-24.
Materia
Indígena chaqueño
Imaginario
Jesuitas
Franciscanos
Aborigen chaqueño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4276

id RIUNNE_fe86e34f4106ac910986b3ff5854a9e3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4276
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling De jesuitas a franciscanos : imaginario de la labor misional entre los indígenas chaqueñosGiordano, Mariana LiliánIndígena chaqueñoImaginarioJesuitasFranciscanosAborigen chaqueñoEl objetivo central de este trabajo es reconstruir el imaginario sobre el indígena del Chaco Argentino presente en los discursos de los franciscanos que misionaron en esta región, a partir de textos escritos y visuales. Sin embargo, este imaginario correspondiente a la «Segunda Evangelización», encuentra sus antecedentes en los discursos de los jesuitas que establecieron misiones con los mismos grupos indígenas, razón por la que analizamos los escritos más relevantes de los padres de la Compañía de Jesús para comprender la persistencia o transformación de las imágenes presentes en unos y otros misioneros, sujetas a situaciones contextuales particulares.The aim of this paper is to rebuilt the image of the indigenous population of «Chaco Argentino» through the analysis of writings and visual documents produced by the Franciscan missionaries during the «Segunda Evangelización» to Chaco. Previous information is possible to be found in the writings coming from the jesuitic missionaries related to the same indigenous groups. For this reason we also analyze the most important jesuitic documents to understand «persistence and change» between two perceptions, under the idea that the images are the result of particular historical and cultural contexts.Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Universidad Complutense de Madrid2003-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 5-24application/pdfGiordano, Mariana Lilián, 2003. De jesuitas a franciscanos : imaginario de la labor misional entre los indígenas chaqueños. Revista Complutense de Historia de América. España: Universidad Complutense de Madrid, no. 29, p. 5-24. ISSN 1132-8312.1132-8312http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4276Revista Complutense de Historia de América, 2003, no. 29, p. 5-24.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/view/RCHA0303110005A/28623info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4276instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:46.643Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv De jesuitas a franciscanos : imaginario de la labor misional entre los indígenas chaqueños
title De jesuitas a franciscanos : imaginario de la labor misional entre los indígenas chaqueños
spellingShingle De jesuitas a franciscanos : imaginario de la labor misional entre los indígenas chaqueños
Giordano, Mariana Lilián
Indígena chaqueño
Imaginario
Jesuitas
Franciscanos
Aborigen chaqueño
title_short De jesuitas a franciscanos : imaginario de la labor misional entre los indígenas chaqueños
title_full De jesuitas a franciscanos : imaginario de la labor misional entre los indígenas chaqueños
title_fullStr De jesuitas a franciscanos : imaginario de la labor misional entre los indígenas chaqueños
title_full_unstemmed De jesuitas a franciscanos : imaginario de la labor misional entre los indígenas chaqueños
title_sort De jesuitas a franciscanos : imaginario de la labor misional entre los indígenas chaqueños
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Mariana Lilián
author Giordano, Mariana Lilián
author_facet Giordano, Mariana Lilián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Indígena chaqueño
Imaginario
Jesuitas
Franciscanos
Aborigen chaqueño
topic Indígena chaqueño
Imaginario
Jesuitas
Franciscanos
Aborigen chaqueño
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo central de este trabajo es reconstruir el imaginario sobre el indígena del Chaco Argentino presente en los discursos de los franciscanos que misionaron en esta región, a partir de textos escritos y visuales. Sin embargo, este imaginario correspondiente a la «Segunda Evangelización», encuentra sus antecedentes en los discursos de los jesuitas que establecieron misiones con los mismos grupos indígenas, razón por la que analizamos los escritos más relevantes de los padres de la Compañía de Jesús para comprender la persistencia o transformación de las imágenes presentes en unos y otros misioneros, sujetas a situaciones contextuales particulares.
The aim of this paper is to rebuilt the image of the indigenous population of «Chaco Argentino» through the analysis of writings and visual documents produced by the Franciscan missionaries during the «Segunda Evangelización» to Chaco. Previous information is possible to be found in the writings coming from the jesuitic missionaries related to the same indigenous groups. For this reason we also analyze the most important jesuitic documents to understand «persistence and change» between two perceptions, under the idea that the images are the result of particular historical and cultural contexts.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
description El objetivo central de este trabajo es reconstruir el imaginario sobre el indígena del Chaco Argentino presente en los discursos de los franciscanos que misionaron en esta región, a partir de textos escritos y visuales. Sin embargo, este imaginario correspondiente a la «Segunda Evangelización», encuentra sus antecedentes en los discursos de los jesuitas que establecieron misiones con los mismos grupos indígenas, razón por la que analizamos los escritos más relevantes de los padres de la Compañía de Jesús para comprender la persistencia o transformación de las imágenes presentes en unos y otros misioneros, sujetas a situaciones contextuales particulares.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Giordano, Mariana Lilián, 2003. De jesuitas a franciscanos : imaginario de la labor misional entre los indígenas chaqueños. Revista Complutense de Historia de América. España: Universidad Complutense de Madrid, no. 29, p. 5-24. ISSN 1132-8312.
1132-8312
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4276
identifier_str_mv Giordano, Mariana Lilián, 2003. De jesuitas a franciscanos : imaginario de la labor misional entre los indígenas chaqueños. Revista Complutense de Historia de América. España: Universidad Complutense de Madrid, no. 29, p. 5-24. ISSN 1132-8312.
1132-8312
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4276
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/view/RCHA0303110005A/28623
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 5-24
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv Revista Complutense de Historia de América, 2003, no. 29, p. 5-24.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344200009416704
score 12.623145