La imagen del otro a través del otro: una experiencia etnográfica con comunidades indígenas chaqueñas y las fotografías de sus antepasados
- Autores
- Reyero, Alejandra Paola Yanina; Giordano, Mariana Lilian
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo presenta los resultados preliminares de una investigación que tiene como principal objetivo analizar la mirada que las comunidades indígenas de la provincia del Chaco (noreste argentino) -históricamente fotografiadas por viajeros, militares, exploradores, fotógrafos, profesionales, aficionados, misioneros religiosos, funcionarios del Estado, etc.- arrojan en la actualidad sobre dicho acervo visual. A través de una experiencia en la que los grupos indígenas se encuentran con las fotografías de sus antepasados en su mayoría desconocidas por ellos, se pretende abordar la imagen de los pueblos originarios chaqueños desde de sus propias miradas y relatos. Mediante un registro visual y oral de dicha experiencia, se analiza la relación entre las imágenes fotográficas y los sujetos representados, indagando en los procesos simbólicos y subjetivos generados en los escenarios de encuentro o reencuentro con esas fotografías. ¿Cómo se ven los indígenas contemporáneos en los acervos fotográficos de sus antepasados en manos del sector hegemónico? ¿Cuál es su postura frente a esta situación? ¿Constituye la imagen una vía de acceso hacia su propia memoria étnica, su afianzamiento y revitalización o por el contrario un medio de distanciamiento? Éstos son algunos de los interrogantes que guían el presente artículo.
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Giordano, Mariana Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
Fotografía
Indígena Chaqueño
Memoria
Identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22319
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5780d9c8923b4614300425b594f7f32a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22319 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La imagen del otro a través del otro: una experiencia etnográfica con comunidades indígenas chaqueñas y las fotografías de sus antepasadosReyero, Alejandra Paola YaninaGiordano, Mariana LilianFotografíaIndígena ChaqueñoMemoriaIdentidadEl trabajo presenta los resultados preliminares de una investigación que tiene como principal objetivo analizar la mirada que las comunidades indígenas de la provincia del Chaco (noreste argentino) -históricamente fotografiadas por viajeros, militares, exploradores, fotógrafos, profesionales, aficionados, misioneros religiosos, funcionarios del Estado, etc.- arrojan en la actualidad sobre dicho acervo visual. A través de una experiencia en la que los grupos indígenas se encuentran con las fotografías de sus antepasados en su mayoría desconocidas por ellos, se pretende abordar la imagen de los pueblos originarios chaqueños desde de sus propias miradas y relatos. Mediante un registro visual y oral de dicha experiencia, se analiza la relación entre las imágenes fotográficas y los sujetos representados, indagando en los procesos simbólicos y subjetivos generados en los escenarios de encuentro o reencuentro con esas fotografías. ¿Cómo se ven los indígenas contemporáneos en los acervos fotográficos de sus antepasados en manos del sector hegemónico? ¿Cuál es su postura frente a esta situación? ¿Constituye la imagen una vía de acceso hacia su propia memoria étnica, su afianzamiento y revitalización o por el contrario un medio de distanciamiento? Éstos son algunos de los interrogantes que guían el presente artículo.Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Giordano, Mariana Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaAsociacion Historia y Fuente Oral2008-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22319Reyero, Alejandra Paola Yanina; Giordano, Mariana Lilian; La imagen del otro a través del otro: una experiencia etnográfica con comunidades indígenas chaqueñas y las fotografías de sus antepasados; Asociacion Historia y Fuente Oral; Historia, Antropologia y Fuentes Orales; 40; 7-2008; 149-1661136-1700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasculturales.com/revistas/78/historia-antropologia-y-fuentes-orales/num/40/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22319instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:01.916CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La imagen del otro a través del otro: una experiencia etnográfica con comunidades indígenas chaqueñas y las fotografías de sus antepasados |
title |
La imagen del otro a través del otro: una experiencia etnográfica con comunidades indígenas chaqueñas y las fotografías de sus antepasados |
spellingShingle |
La imagen del otro a través del otro: una experiencia etnográfica con comunidades indígenas chaqueñas y las fotografías de sus antepasados Reyero, Alejandra Paola Yanina Fotografía Indígena Chaqueño Memoria Identidad |
title_short |
La imagen del otro a través del otro: una experiencia etnográfica con comunidades indígenas chaqueñas y las fotografías de sus antepasados |
title_full |
La imagen del otro a través del otro: una experiencia etnográfica con comunidades indígenas chaqueñas y las fotografías de sus antepasados |
title_fullStr |
La imagen del otro a través del otro: una experiencia etnográfica con comunidades indígenas chaqueñas y las fotografías de sus antepasados |
title_full_unstemmed |
La imagen del otro a través del otro: una experiencia etnográfica con comunidades indígenas chaqueñas y las fotografías de sus antepasados |
title_sort |
La imagen del otro a través del otro: una experiencia etnográfica con comunidades indígenas chaqueñas y las fotografías de sus antepasados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyero, Alejandra Paola Yanina Giordano, Mariana Lilian |
author |
Reyero, Alejandra Paola Yanina |
author_facet |
Reyero, Alejandra Paola Yanina Giordano, Mariana Lilian |
author_role |
author |
author2 |
Giordano, Mariana Lilian |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fotografía Indígena Chaqueño Memoria Identidad |
topic |
Fotografía Indígena Chaqueño Memoria Identidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo presenta los resultados preliminares de una investigación que tiene como principal objetivo analizar la mirada que las comunidades indígenas de la provincia del Chaco (noreste argentino) -históricamente fotografiadas por viajeros, militares, exploradores, fotógrafos, profesionales, aficionados, misioneros religiosos, funcionarios del Estado, etc.- arrojan en la actualidad sobre dicho acervo visual. A través de una experiencia en la que los grupos indígenas se encuentran con las fotografías de sus antepasados en su mayoría desconocidas por ellos, se pretende abordar la imagen de los pueblos originarios chaqueños desde de sus propias miradas y relatos. Mediante un registro visual y oral de dicha experiencia, se analiza la relación entre las imágenes fotográficas y los sujetos representados, indagando en los procesos simbólicos y subjetivos generados en los escenarios de encuentro o reencuentro con esas fotografías. ¿Cómo se ven los indígenas contemporáneos en los acervos fotográficos de sus antepasados en manos del sector hegemónico? ¿Cuál es su postura frente a esta situación? ¿Constituye la imagen una vía de acceso hacia su propia memoria étnica, su afianzamiento y revitalización o por el contrario un medio de distanciamiento? Éstos son algunos de los interrogantes que guían el presente artículo. Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina Fil: Giordano, Mariana Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
El trabajo presenta los resultados preliminares de una investigación que tiene como principal objetivo analizar la mirada que las comunidades indígenas de la provincia del Chaco (noreste argentino) -históricamente fotografiadas por viajeros, militares, exploradores, fotógrafos, profesionales, aficionados, misioneros religiosos, funcionarios del Estado, etc.- arrojan en la actualidad sobre dicho acervo visual. A través de una experiencia en la que los grupos indígenas se encuentran con las fotografías de sus antepasados en su mayoría desconocidas por ellos, se pretende abordar la imagen de los pueblos originarios chaqueños desde de sus propias miradas y relatos. Mediante un registro visual y oral de dicha experiencia, se analiza la relación entre las imágenes fotográficas y los sujetos representados, indagando en los procesos simbólicos y subjetivos generados en los escenarios de encuentro o reencuentro con esas fotografías. ¿Cómo se ven los indígenas contemporáneos en los acervos fotográficos de sus antepasados en manos del sector hegemónico? ¿Cuál es su postura frente a esta situación? ¿Constituye la imagen una vía de acceso hacia su propia memoria étnica, su afianzamiento y revitalización o por el contrario un medio de distanciamiento? Éstos son algunos de los interrogantes que guían el presente artículo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/22319 Reyero, Alejandra Paola Yanina; Giordano, Mariana Lilian; La imagen del otro a través del otro: una experiencia etnográfica con comunidades indígenas chaqueñas y las fotografías de sus antepasados; Asociacion Historia y Fuente Oral; Historia, Antropologia y Fuentes Orales; 40; 7-2008; 149-166 1136-1700 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/22319 |
identifier_str_mv |
Reyero, Alejandra Paola Yanina; Giordano, Mariana Lilian; La imagen del otro a través del otro: una experiencia etnográfica con comunidades indígenas chaqueñas y las fotografías de sus antepasados; Asociacion Historia y Fuente Oral; Historia, Antropologia y Fuentes Orales; 40; 7-2008; 149-166 1136-1700 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasculturales.com/revistas/78/historia-antropologia-y-fuentes-orales/num/40/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Historia y Fuente Oral |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Historia y Fuente Oral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269615448653824 |
score |
13.13397 |