Gestación y parición de serpiente Bothrops alternatus (yarará grande) en cautiverio

Autores
Buyatti, Marina; Saldivar, S.; Acosta, Federico; Otto, Bárbara Vanesa; Trippel, Valeria Stefania; Sánchez, Matías Nicolás; Bustos, María Lucía; Amarilla, Oscar A.; Lockett, Mariel Beatriz; Repetto, C. J.; Bogado, Edgar Fabián; Maruñak, Silvana Licia; Teibler, Gladys Pamela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Buyatti, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Saldivar, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Acosta, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Otto, Bárbara Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Trippel, Valeria Stefania. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Sánchez, Matías Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Amarilla, Oscar A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Repetto, C. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Bogado, Edgar Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Maruñak, Silvana Licia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es describir el rescate y posterior gestación y parición de una serpiente del género y especie Bothrops alternatus. En el mes de abril del año 2018 se procedió al rescate de una serpiente que había sido encontrada en un Barrio Privado de la localidad de Santa Ana, Corrientes, trasladándola a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE para su identificación y control sanitario. Se trató de una serpiente yarará {Bothrops alternatus), con una longitud de 1,80 m y 850 gramos de peso vivo. Se realizó la determinación de sexo por medio de 2 técnicas, eversión de los hemipenes a mano y varillas sexadora, La ausencia de eversión y la menor penetración de la varilla determino que la serpiente era una hembra. Se le realizaron baños con antiséptico y se la acondiciono para tu mantenimiento en cautiverio. Su alimentación estuvo a base de roedores y agua ad libitum. El período de gestación de esta especie es de aproximadamente 4 a 5 meses, teniendo en cuenta la capacidad de almacenamiento de esperma. Teniendo en cuenta esta característica, en el mes de octubre, se le realizó una ecografía en el Servicio de Imagen del Hospital Escuela de la FCV-UNNE, visualizándose 6 estructuras redondeadas en el tercio posterior del cuerpo compatible con su condición ovovivípara. Ser realizó extracción de sangre, tanto de la serpiente en cuestión como así también de otro ejemplar de la misma especie, para poder comparar los valores de progesterona y confirmar la preñez. Las muestras de sangre fueron remitidas al Servicio de Análisis Clínico del mismo Hospital, arrojando los valores de 3,12 ng/ml para la yarará preñada y 2,33 ng/ml para la yarará control. El nacimiento de los viboreznos se produjo en el mes de noviembre con un total de 13 vivos y 4 no viables, a los cuales se les realizo el pesaje, sexado y medición de la longitud determinando un peso promedio de 14 gramos, en cuanto al sexo 6 fueron machos y 7 hembras y un promedio de 28 cm de longitud. De los machos, uno presentó prognatismo inferior y falta de globos oculares disminuyendo su calidad de vida, muriendo a los pocos meses. Concluimos que la concientización de la comunidad permite el rescate y protección de la fauna silvestre. En este caso 1 serpiente adulta y sus 13 viboreznos sumaron un aporte valioso a la investigación científica.
Materia
Serpientes
Ofidios
Viboreznos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49886

id RIUNNE_d299ca5046dddf71d061de4a398fadc6
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49886
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Gestación y parición de serpiente Bothrops alternatus (yarará grande) en cautiverioBuyatti, MarinaSaldivar, S.Acosta, FedericoOtto, Bárbara VanesaTrippel, Valeria StefaniaSánchez, Matías NicolásBustos, María LucíaAmarilla, Oscar A.Lockett, Mariel BeatrizRepetto, C. J.Bogado, Edgar FabiánMaruñak, Silvana LiciaTeibler, Gladys PamelaSerpientesOfidiosViboreznosFil: Buyatti, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Saldivar, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Acosta, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Otto, Bárbara Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Trippel, Valeria Stefania. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Sánchez, Matías Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Amarilla, Oscar A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Repetto, C. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Bogado, Edgar Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Maruñak, Silvana Licia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.El objetivo del presente trabajo es describir el rescate y posterior gestación y parición de una serpiente del género y especie Bothrops alternatus. En el mes de abril del año 2018 se procedió al rescate de una serpiente que había sido encontrada en un Barrio Privado de la localidad de Santa Ana, Corrientes, trasladándola a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE para su identificación y control sanitario. Se trató de una serpiente yarará {Bothrops alternatus), con una longitud de 1,80 m y 850 gramos de peso vivo. Se realizó la determinación de sexo por medio de 2 técnicas, eversión de los hemipenes a mano y varillas sexadora, La ausencia de eversión y la menor penetración de la varilla determino que la serpiente era una hembra. Se le realizaron baños con antiséptico y se la acondiciono para tu mantenimiento en cautiverio. Su alimentación estuvo a base de roedores y agua ad libitum. El período de gestación de esta especie es de aproximadamente 4 a 5 meses, teniendo en cuenta la capacidad de almacenamiento de esperma. Teniendo en cuenta esta característica, en el mes de octubre, se le realizó una ecografía en el Servicio de Imagen del Hospital Escuela de la FCV-UNNE, visualizándose 6 estructuras redondeadas en el tercio posterior del cuerpo compatible con su condición ovovivípara. Ser realizó extracción de sangre, tanto de la serpiente en cuestión como así también de otro ejemplar de la misma especie, para poder comparar los valores de progesterona y confirmar la preñez. Las muestras de sangre fueron remitidas al Servicio de Análisis Clínico del mismo Hospital, arrojando los valores de 3,12 ng/ml para la yarará preñada y 2,33 ng/ml para la yarará control. El nacimiento de los viboreznos se produjo en el mes de noviembre con un total de 13 vivos y 4 no viables, a los cuales se les realizo el pesaje, sexado y medición de la longitud determinando un peso promedio de 14 gramos, en cuanto al sexo 6 fueron machos y 7 hembras y un promedio de 28 cm de longitud. De los machos, uno presentó prognatismo inferior y falta de globos oculares disminuyendo su calidad de vida, muriendo a los pocos meses. Concluimos que la concientización de la comunidad permite el rescate y protección de la fauna silvestre. En este caso 1 serpiente adulta y sus 13 viboreznos sumaron un aporte valioso a la investigación científica.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 10-10application/pdfBuyatti, M., et al. 2019. Gestación y parición de serpiente Bothrops alternatus (yarará grande) en cautiverio. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 10-10.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49886spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49886instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:16.601Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestación y parición de serpiente Bothrops alternatus (yarará grande) en cautiverio
title Gestación y parición de serpiente Bothrops alternatus (yarará grande) en cautiverio
spellingShingle Gestación y parición de serpiente Bothrops alternatus (yarará grande) en cautiverio
Buyatti, Marina
Serpientes
Ofidios
Viboreznos
title_short Gestación y parición de serpiente Bothrops alternatus (yarará grande) en cautiverio
title_full Gestación y parición de serpiente Bothrops alternatus (yarará grande) en cautiverio
title_fullStr Gestación y parición de serpiente Bothrops alternatus (yarará grande) en cautiverio
title_full_unstemmed Gestación y parición de serpiente Bothrops alternatus (yarará grande) en cautiverio
title_sort Gestación y parición de serpiente Bothrops alternatus (yarará grande) en cautiverio
dc.creator.none.fl_str_mv Buyatti, Marina
Saldivar, S.
Acosta, Federico
Otto, Bárbara Vanesa
Trippel, Valeria Stefania
Sánchez, Matías Nicolás
Bustos, María Lucía
Amarilla, Oscar A.
Lockett, Mariel Beatriz
Repetto, C. J.
Bogado, Edgar Fabián
Maruñak, Silvana Licia
Teibler, Gladys Pamela
author Buyatti, Marina
author_facet Buyatti, Marina
Saldivar, S.
Acosta, Federico
Otto, Bárbara Vanesa
Trippel, Valeria Stefania
Sánchez, Matías Nicolás
Bustos, María Lucía
Amarilla, Oscar A.
Lockett, Mariel Beatriz
Repetto, C. J.
Bogado, Edgar Fabián
Maruñak, Silvana Licia
Teibler, Gladys Pamela
author_role author
author2 Saldivar, S.
Acosta, Federico
Otto, Bárbara Vanesa
Trippel, Valeria Stefania
Sánchez, Matías Nicolás
Bustos, María Lucía
Amarilla, Oscar A.
Lockett, Mariel Beatriz
Repetto, C. J.
Bogado, Edgar Fabián
Maruñak, Silvana Licia
Teibler, Gladys Pamela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Serpientes
Ofidios
Viboreznos
topic Serpientes
Ofidios
Viboreznos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Buyatti, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Saldivar, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Acosta, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Otto, Bárbara Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Trippel, Valeria Stefania. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Sánchez, Matías Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Amarilla, Oscar A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Repetto, C. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Bogado, Edgar Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Maruñak, Silvana Licia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es describir el rescate y posterior gestación y parición de una serpiente del género y especie Bothrops alternatus. En el mes de abril del año 2018 se procedió al rescate de una serpiente que había sido encontrada en un Barrio Privado de la localidad de Santa Ana, Corrientes, trasladándola a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE para su identificación y control sanitario. Se trató de una serpiente yarará {Bothrops alternatus), con una longitud de 1,80 m y 850 gramos de peso vivo. Se realizó la determinación de sexo por medio de 2 técnicas, eversión de los hemipenes a mano y varillas sexadora, La ausencia de eversión y la menor penetración de la varilla determino que la serpiente era una hembra. Se le realizaron baños con antiséptico y se la acondiciono para tu mantenimiento en cautiverio. Su alimentación estuvo a base de roedores y agua ad libitum. El período de gestación de esta especie es de aproximadamente 4 a 5 meses, teniendo en cuenta la capacidad de almacenamiento de esperma. Teniendo en cuenta esta característica, en el mes de octubre, se le realizó una ecografía en el Servicio de Imagen del Hospital Escuela de la FCV-UNNE, visualizándose 6 estructuras redondeadas en el tercio posterior del cuerpo compatible con su condición ovovivípara. Ser realizó extracción de sangre, tanto de la serpiente en cuestión como así también de otro ejemplar de la misma especie, para poder comparar los valores de progesterona y confirmar la preñez. Las muestras de sangre fueron remitidas al Servicio de Análisis Clínico del mismo Hospital, arrojando los valores de 3,12 ng/ml para la yarará preñada y 2,33 ng/ml para la yarará control. El nacimiento de los viboreznos se produjo en el mes de noviembre con un total de 13 vivos y 4 no viables, a los cuales se les realizo el pesaje, sexado y medición de la longitud determinando un peso promedio de 14 gramos, en cuanto al sexo 6 fueron machos y 7 hembras y un promedio de 28 cm de longitud. De los machos, uno presentó prognatismo inferior y falta de globos oculares disminuyendo su calidad de vida, muriendo a los pocos meses. Concluimos que la concientización de la comunidad permite el rescate y protección de la fauna silvestre. En este caso 1 serpiente adulta y sus 13 viboreznos sumaron un aporte valioso a la investigación científica.
description Fil: Buyatti, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Buyatti, M., et al. 2019. Gestación y parición de serpiente Bothrops alternatus (yarará grande) en cautiverio. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 10-10.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49886
identifier_str_mv Buyatti, M., et al. 2019. Gestación y parición de serpiente Bothrops alternatus (yarará grande) en cautiverio. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 10-10.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 10-10
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344180806844416
score 12.623145