Técnica de necropsia en Bothrops alternatus
- Autores
- Bustos, María Lucía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El examen de necropsia en las serpientes es una parte integral del diagnóstico veterinario, reconociéndolo como herramienta para una aproximación sistemática al comportamiento de las enfermedades de los pacientes. Mediante la realización de una necropsia podemos determinar la causa de enfermedad y muerte de un animal; es un complemento esencial para la práctica médica veterinaria y debe estar acompañado con la toma de muestras para análisis de histopatología, microbiología y parasitología. El objetivo del presente trabajo fue realizar la inspección externa e interna de un espécimen de Bothrops alternatus, observándose la piel y los órganos de los sentidos, así como también el abordaje de las vísceras para su observación macroscópica. Para ello seguimos el protocolo del autor Martínez-Acevedo (2012); se realizó el pesaje del animal (700 gramos) y se aplicaron también técnicas complementarias como análisis morfométricos, mediante la medición de la Longitud Hocico Cloaca (LHC), obteniéndose un valor de 118 centímetros. Los autores concluyen que la técnica implementada en la ejecución de este trabajo es práctica, de poca dificultad y no requiere gran experiencia o experticia en la realización de necropsias. Este trabajo fue elaborado y llevado a cabo en forma conjunta con alumnos adscriptos para actividades de extensión del grupo C.I.S.V.A. (Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste: Bianca María Azul Rolón, Martín Gonzalo Gareca, Gustavo Pablo Romero. - Materia
-
Necropsia
Anatomía
Ofidios
Bothrops - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53843
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_389cb19f4815175e7ce16242cf128a4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53843 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Técnica de necropsia en Bothrops alternatusBustos, María LucíaNecropsiaAnatomíaOfidiosBothropsFil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El examen de necropsia en las serpientes es una parte integral del diagnóstico veterinario, reconociéndolo como herramienta para una aproximación sistemática al comportamiento de las enfermedades de los pacientes. Mediante la realización de una necropsia podemos determinar la causa de enfermedad y muerte de un animal; es un complemento esencial para la práctica médica veterinaria y debe estar acompañado con la toma de muestras para análisis de histopatología, microbiología y parasitología. El objetivo del presente trabajo fue realizar la inspección externa e interna de un espécimen de Bothrops alternatus, observándose la piel y los órganos de los sentidos, así como también el abordaje de las vísceras para su observación macroscópica. Para ello seguimos el protocolo del autor Martínez-Acevedo (2012); se realizó el pesaje del animal (700 gramos) y se aplicaron también técnicas complementarias como análisis morfométricos, mediante la medición de la Longitud Hocico Cloaca (LHC), obteniéndose un valor de 118 centímetros. Los autores concluyen que la técnica implementada en la ejecución de este trabajo es práctica, de poca dificultad y no requiere gran experiencia o experticia en la realización de necropsias. Este trabajo fue elaborado y llevado a cabo en forma conjunta con alumnos adscriptos para actividades de extensión del grupo C.I.S.V.A. (Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste: Bianca María Azul Rolón, Martín Gonzalo Gareca, Gustavo Pablo Romero.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaTeibler, Gladys Pamela2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp.1-1application/pdfapplication/pdfBustos, María Lucía, 2021. Técnica de necropsia en Bothrops alternatus. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53843spaUNNE/CYT-Iniciación/17B017/AR. Corrientes/Estudio bioquímico y de toxicidad del veneno de serpientes, en estado juvenil, de la familia viperidae, género bothrops de la región del NEA.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53843instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:39.642Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnica de necropsia en Bothrops alternatus |
title |
Técnica de necropsia en Bothrops alternatus |
spellingShingle |
Técnica de necropsia en Bothrops alternatus Bustos, María Lucía Necropsia Anatomía Ofidios Bothrops |
title_short |
Técnica de necropsia en Bothrops alternatus |
title_full |
Técnica de necropsia en Bothrops alternatus |
title_fullStr |
Técnica de necropsia en Bothrops alternatus |
title_full_unstemmed |
Técnica de necropsia en Bothrops alternatus |
title_sort |
Técnica de necropsia en Bothrops alternatus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustos, María Lucía |
author |
Bustos, María Lucía |
author_facet |
Bustos, María Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Teibler, Gladys Pamela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Necropsia Anatomía Ofidios Bothrops |
topic |
Necropsia Anatomía Ofidios Bothrops |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El examen de necropsia en las serpientes es una parte integral del diagnóstico veterinario, reconociéndolo como herramienta para una aproximación sistemática al comportamiento de las enfermedades de los pacientes. Mediante la realización de una necropsia podemos determinar la causa de enfermedad y muerte de un animal; es un complemento esencial para la práctica médica veterinaria y debe estar acompañado con la toma de muestras para análisis de histopatología, microbiología y parasitología. El objetivo del presente trabajo fue realizar la inspección externa e interna de un espécimen de Bothrops alternatus, observándose la piel y los órganos de los sentidos, así como también el abordaje de las vísceras para su observación macroscópica. Para ello seguimos el protocolo del autor Martínez-Acevedo (2012); se realizó el pesaje del animal (700 gramos) y se aplicaron también técnicas complementarias como análisis morfométricos, mediante la medición de la Longitud Hocico Cloaca (LHC), obteniéndose un valor de 118 centímetros. Los autores concluyen que la técnica implementada en la ejecución de este trabajo es práctica, de poca dificultad y no requiere gran experiencia o experticia en la realización de necropsias. Este trabajo fue elaborado y llevado a cabo en forma conjunta con alumnos adscriptos para actividades de extensión del grupo C.I.S.V.A. (Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste: Bianca María Azul Rolón, Martín Gonzalo Gareca, Gustavo Pablo Romero. |
description |
Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bustos, María Lucía, 2021. Técnica de necropsia en Bothrops alternatus. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53843 |
identifier_str_mv |
Bustos, María Lucía, 2021. Técnica de necropsia en Bothrops alternatus. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53843 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CYT-Iniciación/17B017/AR. Corrientes/Estudio bioquímico y de toxicidad del veneno de serpientes, en estado juvenil, de la familia viperidae, género bothrops de la región del NEA. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344193472593920 |
score |
12.623145 |