Parásitos flagelados en serpientes del género Bothrops mantenidas en cautiverio

Autores
Paulina, M. E.; Martin, V. E.; Defagot, Edgardo; Morales, C. J.; De los Santos, L. A.; Bustos, María Lucía
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Paulina, M. E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martin, V. E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Defagot, Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Morales, C. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: De los Santos, L. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
CISVA (Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina) se encuentra en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, y cuenta con un plantel ofídico de uso exclusivo, para investigación, docencia, extensión y educación ambiental. Los especímenes son evaluados de forma periódica a través de análisis coproparasitológicos de rutina para determinar su estado general junto con la anamnesis del animal. Resulta de particular importancia en serpientes en cautiverio, que al estar confinadas en espacios pequeños, poseen mayor contacto con sus heces, propiciando el aumento de las cargas parasitarias. Si bien muchos de estos microorganismos son considerados fauna intestinal normal, ya que es usual detectarlos en heces de animales clínicamente saludables, las enfermedades pueden ocurrir cuando se presentan problemas concomitantes como ser desbalances de parámetros ambientales o de manejos, que debilitan aún más al animal y contribuyen a que las patologías antes mencionadas se puedan desarrollar. El objetivo de este trabajo se basa en la detección de flagelados, de los cuales hay pocos reportes en reptiles, éstos son parásitos banales que se tornan oportunistas en situaciones de stress y puede ocasionar diversas patologías, como anorexia, pérdida de peso, diarrea, deshidratación y problemas respiratorios llevando a la muerte del animal
Materia
Parásitos flagelados
Serpientes
Bothrops
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57071

id RIUNNE_b266499708579443ec9062b804adae68
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57071
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Parásitos flagelados en serpientes del género Bothrops mantenidas en cautiverioPaulina, M. E.Martin, V. E.Defagot, EdgardoMorales, C. J.De los Santos, L. A.Bustos, María LucíaParásitos flageladosSerpientesBothropsFil: Paulina, M. E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Martin, V. E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Defagot, Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Morales, C. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: De los Santos, L. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.CISVA (Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina) se encuentra en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, y cuenta con un plantel ofídico de uso exclusivo, para investigación, docencia, extensión y educación ambiental. Los especímenes son evaluados de forma periódica a través de análisis coproparasitológicos de rutina para determinar su estado general junto con la anamnesis del animal. Resulta de particular importancia en serpientes en cautiverio, que al estar confinadas en espacios pequeños, poseen mayor contacto con sus heces, propiciando el aumento de las cargas parasitarias. Si bien muchos de estos microorganismos son considerados fauna intestinal normal, ya que es usual detectarlos en heces de animales clínicamente saludables, las enfermedades pueden ocurrir cuando se presentan problemas concomitantes como ser desbalances de parámetros ambientales o de manejos, que debilitan aún más al animal y contribuyen a que las patologías antes mencionadas se puedan desarrollar. El objetivo de este trabajo se basa en la detección de flagelados, de los cuales hay pocos reportes en reptiles, éstos son parásitos banales que se tornan oportunistas en situaciones de stress y puede ocasionar diversas patologías, como anorexia, pérdida de peso, diarrea, deshidratación y problemas respiratorios llevando a la muerte del animalUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass2024-10-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfPaulina, M. E., et al., 2024. Parásitos flagelados en serpientes del género Bothrops mantenidas en cautiverio. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57071spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57071instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:10.447Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Parásitos flagelados en serpientes del género Bothrops mantenidas en cautiverio
title Parásitos flagelados en serpientes del género Bothrops mantenidas en cautiverio
spellingShingle Parásitos flagelados en serpientes del género Bothrops mantenidas en cautiverio
Paulina, M. E.
Parásitos flagelados
Serpientes
Bothrops
title_short Parásitos flagelados en serpientes del género Bothrops mantenidas en cautiverio
title_full Parásitos flagelados en serpientes del género Bothrops mantenidas en cautiverio
title_fullStr Parásitos flagelados en serpientes del género Bothrops mantenidas en cautiverio
title_full_unstemmed Parásitos flagelados en serpientes del género Bothrops mantenidas en cautiverio
title_sort Parásitos flagelados en serpientes del género Bothrops mantenidas en cautiverio
dc.creator.none.fl_str_mv Paulina, M. E.
Martin, V. E.
Defagot, Edgardo
Morales, C. J.
De los Santos, L. A.
Bustos, María Lucía
author Paulina, M. E.
author_facet Paulina, M. E.
Martin, V. E.
Defagot, Edgardo
Morales, C. J.
De los Santos, L. A.
Bustos, María Lucía
author_role author
author2 Martin, V. E.
Defagot, Edgardo
Morales, C. J.
De los Santos, L. A.
Bustos, María Lucía
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Parásitos flagelados
Serpientes
Bothrops
topic Parásitos flagelados
Serpientes
Bothrops
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Paulina, M. E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martin, V. E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Defagot, Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Morales, C. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: De los Santos, L. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bustos, María Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
CISVA (Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina) se encuentra en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, y cuenta con un plantel ofídico de uso exclusivo, para investigación, docencia, extensión y educación ambiental. Los especímenes son evaluados de forma periódica a través de análisis coproparasitológicos de rutina para determinar su estado general junto con la anamnesis del animal. Resulta de particular importancia en serpientes en cautiverio, que al estar confinadas en espacios pequeños, poseen mayor contacto con sus heces, propiciando el aumento de las cargas parasitarias. Si bien muchos de estos microorganismos son considerados fauna intestinal normal, ya que es usual detectarlos en heces de animales clínicamente saludables, las enfermedades pueden ocurrir cuando se presentan problemas concomitantes como ser desbalances de parámetros ambientales o de manejos, que debilitan aún más al animal y contribuyen a que las patologías antes mencionadas se puedan desarrollar. El objetivo de este trabajo se basa en la detección de flagelados, de los cuales hay pocos reportes en reptiles, éstos son parásitos banales que se tornan oportunistas en situaciones de stress y puede ocasionar diversas patologías, como anorexia, pérdida de peso, diarrea, deshidratación y problemas respiratorios llevando a la muerte del animal
description Fil: Paulina, M. E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Paulina, M. E., et al., 2024. Parásitos flagelados en serpientes del género Bothrops mantenidas en cautiverio. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57071
identifier_str_mv Paulina, M. E., et al., 2024. Parásitos flagelados en serpientes del género Bothrops mantenidas en cautiverio. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57071
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadas.vet.unne.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621683587022848
score 12.559606