Profundización del abordaje metodológico de historias de vida
- Autores
- Petris, Mónica Librada
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Petris, Mónica Librada. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En este trabajo nos proponemos profundizar el abordaje metodológico de historias de vidas en el marco de un proyecto de investigación que desde hace varios años desarrolla un equipo de docentes del Departamento de Ciencias de la Educación, en el que se realiza un estudio sobre historias de formación de docentes universitarios de larga trayectoria y de reconocido prestigio en el ámbito universitario. Para ello se abordará cuestiones relacionadas con el reconocimiento de los sucesos críticos que marcan la interacción entre los procesos personales y profesionales en los trayectos de formación posicionados en un enfoque cualitativo interpretativo desde la voz del propio sujeto. Esta comunicación presenta avances en la ejecución del proyecto de investigación titulado: “Los sucesos críticos en el trayecto de formación de docentes noveles: dos historias de formación”, en el marco de la beca otorgada por la Secretaria General de Ciencia y Técnica. En ella se pretende realizar una actualización y profundización respecto del abordaje metodológico, en tanto reelectura y revisión del posicionamiento del investigador en relación con el encuadre de historia de vida como espacio a partir de los cuales se reconstruyen los trayectos recuperando la historización de su formación y la identificación de los sucesos críticos. La investigación, se incluye en el proyecto denominado "Los sucesos críticos en la historia de formación de docentes universitarios y su relación con sus trayectos personales, profesionales y sociales".Y se propone el abordaje y el estudio de los sucesos críticos presentes en la trayectoria de formación de docentes noveles. Se considera de particular interés el estudio de docentes en Ciencias de la Educación que respondan a la condición de noveles, es decir por un lapso de 4-5 años aproximadamente, en el que el sujeto se inicia como profesional. El propósito es historizar del trayecto de formación de estos docentes, de modo tal que puedan reconstruir sus experiencias, reconocer y dimensionar los cambios en su formación tanto personal como profesional, e identificar los puntos cruciales a los que hacen referencia en el relato sobre su historia de formación, permitiendo esto a su vez describir los rasgos que los entrevistados relacionan con el potencial formativo. Se trata de un estudio de tipo exploratorio de dos casos en profundidad basado en el método clínico en el que el análisis y la interpretación ponen énfasis en el contexto de descubrimiento, a fin de identificar categorías y proposiciones a partir de una base de información empírica. Este avance de profundización respecto a la cuestión metodológica, de esta investigación en curso, posibilitò abordar con mayor claridad el objeto de investigación. - Materia
-
Docentes noveles
Historias de formación
Sucesos críticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57940
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_cbd4b7cd2bfdc53dbae26e7cadf1a58f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57940 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Profundización del abordaje metodológico de historias de vidaPetris, Mónica LibradaDocentes novelesHistorias de formaciónSucesos críticosFil: Petris, Mónica Librada. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En este trabajo nos proponemos profundizar el abordaje metodológico de historias de vidas en el marco de un proyecto de investigación que desde hace varios años desarrolla un equipo de docentes del Departamento de Ciencias de la Educación, en el que se realiza un estudio sobre historias de formación de docentes universitarios de larga trayectoria y de reconocido prestigio en el ámbito universitario. Para ello se abordará cuestiones relacionadas con el reconocimiento de los sucesos críticos que marcan la interacción entre los procesos personales y profesionales en los trayectos de formación posicionados en un enfoque cualitativo interpretativo desde la voz del propio sujeto. Esta comunicación presenta avances en la ejecución del proyecto de investigación titulado: “Los sucesos críticos en el trayecto de formación de docentes noveles: dos historias de formación”, en el marco de la beca otorgada por la Secretaria General de Ciencia y Técnica. En ella se pretende realizar una actualización y profundización respecto del abordaje metodológico, en tanto reelectura y revisión del posicionamiento del investigador en relación con el encuadre de historia de vida como espacio a partir de los cuales se reconstruyen los trayectos recuperando la historización de su formación y la identificación de los sucesos críticos. La investigación, se incluye en el proyecto denominado "Los sucesos críticos en la historia de formación de docentes universitarios y su relación con sus trayectos personales, profesionales y sociales".Y se propone el abordaje y el estudio de los sucesos críticos presentes en la trayectoria de formación de docentes noveles. Se considera de particular interés el estudio de docentes en Ciencias de la Educación que respondan a la condición de noveles, es decir por un lapso de 4-5 años aproximadamente, en el que el sujeto se inicia como profesional. El propósito es historizar del trayecto de formación de estos docentes, de modo tal que puedan reconstruir sus experiencias, reconocer y dimensionar los cambios en su formación tanto personal como profesional, e identificar los puntos cruciales a los que hacen referencia en el relato sobre su historia de formación, permitiendo esto a su vez describir los rasgos que los entrevistados relacionan con el potencial formativo. Se trata de un estudio de tipo exploratorio de dos casos en profundidad basado en el método clínico en el que el análisis y la interpretación ponen énfasis en el contexto de descubrimiento, a fin de identificar categorías y proposiciones a partir de una base de información empírica. Este avance de profundización respecto a la cuestión metodológica, de esta investigación en curso, posibilitò abordar con mayor claridad el objeto de investigación.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfPetris, Mónica Librada, 2016. Profundización del abordaje metodológico de historias de vida. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57940spaUNNE/PI/13H009/AR. Corrientes/Los sucesos críticos en la historia de formación de docentes universitarios y su relación con sus trayectos personales,profesionales y sociales:Nueve casos de profesores que inciaron sus trayectos profesionales en los años 50, 60 y 70 en una universidad nacional.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57940instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:39.755Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Profundización del abordaje metodológico de historias de vida |
title |
Profundización del abordaje metodológico de historias de vida |
spellingShingle |
Profundización del abordaje metodológico de historias de vida Petris, Mónica Librada Docentes noveles Historias de formación Sucesos críticos |
title_short |
Profundización del abordaje metodológico de historias de vida |
title_full |
Profundización del abordaje metodológico de historias de vida |
title_fullStr |
Profundización del abordaje metodológico de historias de vida |
title_full_unstemmed |
Profundización del abordaje metodológico de historias de vida |
title_sort |
Profundización del abordaje metodológico de historias de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petris, Mónica Librada |
author |
Petris, Mónica Librada |
author_facet |
Petris, Mónica Librada |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Docentes noveles Historias de formación Sucesos críticos |
topic |
Docentes noveles Historias de formación Sucesos críticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Petris, Mónica Librada. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. En este trabajo nos proponemos profundizar el abordaje metodológico de historias de vidas en el marco de un proyecto de investigación que desde hace varios años desarrolla un equipo de docentes del Departamento de Ciencias de la Educación, en el que se realiza un estudio sobre historias de formación de docentes universitarios de larga trayectoria y de reconocido prestigio en el ámbito universitario. Para ello se abordará cuestiones relacionadas con el reconocimiento de los sucesos críticos que marcan la interacción entre los procesos personales y profesionales en los trayectos de formación posicionados en un enfoque cualitativo interpretativo desde la voz del propio sujeto. Esta comunicación presenta avances en la ejecución del proyecto de investigación titulado: “Los sucesos críticos en el trayecto de formación de docentes noveles: dos historias de formación”, en el marco de la beca otorgada por la Secretaria General de Ciencia y Técnica. En ella se pretende realizar una actualización y profundización respecto del abordaje metodológico, en tanto reelectura y revisión del posicionamiento del investigador en relación con el encuadre de historia de vida como espacio a partir de los cuales se reconstruyen los trayectos recuperando la historización de su formación y la identificación de los sucesos críticos. La investigación, se incluye en el proyecto denominado "Los sucesos críticos en la historia de formación de docentes universitarios y su relación con sus trayectos personales, profesionales y sociales".Y se propone el abordaje y el estudio de los sucesos críticos presentes en la trayectoria de formación de docentes noveles. Se considera de particular interés el estudio de docentes en Ciencias de la Educación que respondan a la condición de noveles, es decir por un lapso de 4-5 años aproximadamente, en el que el sujeto se inicia como profesional. El propósito es historizar del trayecto de formación de estos docentes, de modo tal que puedan reconstruir sus experiencias, reconocer y dimensionar los cambios en su formación tanto personal como profesional, e identificar los puntos cruciales a los que hacen referencia en el relato sobre su historia de formación, permitiendo esto a su vez describir los rasgos que los entrevistados relacionan con el potencial formativo. Se trata de un estudio de tipo exploratorio de dos casos en profundidad basado en el método clínico en el que el análisis y la interpretación ponen énfasis en el contexto de descubrimiento, a fin de identificar categorías y proposiciones a partir de una base de información empírica. Este avance de profundización respecto a la cuestión metodológica, de esta investigación en curso, posibilitò abordar con mayor claridad el objeto de investigación. |
description |
Fil: Petris, Mónica Librada. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Petris, Mónica Librada, 2016. Profundización del abordaje metodológico de historias de vida. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57940 |
identifier_str_mv |
Petris, Mónica Librada, 2016. Profundización del abordaje metodológico de historias de vida. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57940 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/13H009/AR. Corrientes/Los sucesos críticos en la historia de formación de docentes universitarios y su relación con sus trayectos personales,profesionales y sociales:Nueve casos de profesores que inciaron sus trayectos profesionales en los años 50, 60 y 70 en una universidad nacional. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344193533411328 |
score |
12.623145 |