Las externalidades y su influencia en el ambiente
- Autores
- Denmon, Daniel Ernesto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Denmon, Daniel Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El concepto de externalidad es quizás el más básico de la economía ambiental. Desde hace tiempo se sostiene que las externalidades son un problema, que originalmente era menor, y en la actualidad reviste una gravedad que se va incrementando día a día. El aumento de los problemas ambientales, entre los que resaltan la contaminación de las aguas, el smog en las grandes ciudades del mundo, la destrucción de la capa de ozono, la desertificación, la polución en todos los niveles, la lluvia ácida y el calentamiento global distan en la actualidad de ser problemas menores. Muchos de estos problemas han sido causados en forma directa o indirecta por las externalidades negativas de producción y de consumo generadas por los seres humanos y que impactan, como se sabe en la actualidad, negativamente sobre el ecosistema terrestre: nuestra casa. El desmedido crecimiento de las actividades productivas teniendo como única base el rendimiento económico y la consecuente dilapidación de los recursos naturales proveídos por el planeta, el uso irracional y el deterioro constante de los ecosistemas llevo, justamente, al surgimiento de las grandes cumbres sobre defensa y preservación de la tierra. Y como una consecuencia directa del llamado de atención que se generalizo a fines del siglo XX surge claramente el Derecho Ambiental que intenta, remediar, frenar y o desterrar las practicas humanas que son incompatibles con la preservación del ambiente. - Materia
-
Recursos naturales
Desarrollo sustentable
Economía ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27560
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_cad978b66dc976ca465a04f38ef6b651 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27560 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Las externalidades y su influencia en el ambienteDenmon, Daniel ErnestoRecursos naturalesDesarrollo sustentableEconomía ambientalFil: Denmon, Daniel Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El concepto de externalidad es quizás el más básico de la economía ambiental. Desde hace tiempo se sostiene que las externalidades son un problema, que originalmente era menor, y en la actualidad reviste una gravedad que se va incrementando día a día. El aumento de los problemas ambientales, entre los que resaltan la contaminación de las aguas, el smog en las grandes ciudades del mundo, la destrucción de la capa de ozono, la desertificación, la polución en todos los niveles, la lluvia ácida y el calentamiento global distan en la actualidad de ser problemas menores. Muchos de estos problemas han sido causados en forma directa o indirecta por las externalidades negativas de producción y de consumo generadas por los seres humanos y que impactan, como se sabe en la actualidad, negativamente sobre el ecosistema terrestre: nuestra casa. El desmedido crecimiento de las actividades productivas teniendo como única base el rendimiento económico y la consecuente dilapidación de los recursos naturales proveídos por el planeta, el uso irracional y el deterioro constante de los ecosistemas llevo, justamente, al surgimiento de las grandes cumbres sobre defensa y preservación de la tierra. Y como una consecuencia directa del llamado de atención que se generalizo a fines del siglo XX surge claramente el Derecho Ambiental que intenta, remediar, frenar y o desterrar las practicas humanas que son incompatibles con la preservación del ambiente.Fundación ambiente y desarrollo sustentable2014-07info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 71-89application/pdfDenmon, Daniel Ernesto, 2014. Las externalidades y su influencia en el ambiente. El desarrollo sustentable en el nordeste argentino. Corrientes: Fundación ambiente y desarrollo sustentable, p. 71-89. ISBN 978-987-45542-0-8.978-987-45542-0-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27560spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27560instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:15.199Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las externalidades y su influencia en el ambiente |
title |
Las externalidades y su influencia en el ambiente |
spellingShingle |
Las externalidades y su influencia en el ambiente Denmon, Daniel Ernesto Recursos naturales Desarrollo sustentable Economía ambiental |
title_short |
Las externalidades y su influencia en el ambiente |
title_full |
Las externalidades y su influencia en el ambiente |
title_fullStr |
Las externalidades y su influencia en el ambiente |
title_full_unstemmed |
Las externalidades y su influencia en el ambiente |
title_sort |
Las externalidades y su influencia en el ambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Denmon, Daniel Ernesto |
author |
Denmon, Daniel Ernesto |
author_facet |
Denmon, Daniel Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos naturales Desarrollo sustentable Economía ambiental |
topic |
Recursos naturales Desarrollo sustentable Economía ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Denmon, Daniel Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. El concepto de externalidad es quizás el más básico de la economía ambiental. Desde hace tiempo se sostiene que las externalidades son un problema, que originalmente era menor, y en la actualidad reviste una gravedad que se va incrementando día a día. El aumento de los problemas ambientales, entre los que resaltan la contaminación de las aguas, el smog en las grandes ciudades del mundo, la destrucción de la capa de ozono, la desertificación, la polución en todos los niveles, la lluvia ácida y el calentamiento global distan en la actualidad de ser problemas menores. Muchos de estos problemas han sido causados en forma directa o indirecta por las externalidades negativas de producción y de consumo generadas por los seres humanos y que impactan, como se sabe en la actualidad, negativamente sobre el ecosistema terrestre: nuestra casa. El desmedido crecimiento de las actividades productivas teniendo como única base el rendimiento económico y la consecuente dilapidación de los recursos naturales proveídos por el planeta, el uso irracional y el deterioro constante de los ecosistemas llevo, justamente, al surgimiento de las grandes cumbres sobre defensa y preservación de la tierra. Y como una consecuencia directa del llamado de atención que se generalizo a fines del siglo XX surge claramente el Derecho Ambiental que intenta, remediar, frenar y o desterrar las practicas humanas que son incompatibles con la preservación del ambiente. |
description |
Fil: Denmon, Daniel Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Denmon, Daniel Ernesto, 2014. Las externalidades y su influencia en el ambiente. El desarrollo sustentable en el nordeste argentino. Corrientes: Fundación ambiente y desarrollo sustentable, p. 71-89. ISBN 978-987-45542-0-8. 978-987-45542-0-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27560 |
identifier_str_mv |
Denmon, Daniel Ernesto, 2014. Las externalidades y su influencia en el ambiente. El desarrollo sustentable en el nordeste argentino. Corrientes: Fundación ambiente y desarrollo sustentable, p. 71-89. ISBN 978-987-45542-0-8. 978-987-45542-0-8 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27560 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 71-89 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación ambiente y desarrollo sustentable |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación ambiente y desarrollo sustentable |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621658963312640 |
score |
12.559606 |