Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero Argentino

Autores
González, Aira Edit
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analizan los modelos de producción vigentes en la actividad pesquera argentina en los períodos 1989-1999 y 2003-2013, a la luz de los cambios en los modelos de producción que predominaron en Argentina en estos momentos históricos. Se analiza la construcción y consolidación de una de las dimensiones de dichos modelos, la extracción y utilización del recurso pesquero, a partir del caso del puerto de Mar del Plata, como un ejemplo de lo desarrollado a nivel país. Se utiliza una perspectiva metodológica cuantitativa, a partir de los datos oficiales del Ministerio de Agroindustria de la Nación Argentina. Se pudo observar una transformación en el patrón de acumulación desde el modelo neoliberal al modelo neodesarrollista con respecto al recurso pesquero del mar argentino, ya que a partir de esta etapa el calamar illex va en aumento, por lo que se prioriza aquel producto que genera mayor valor agregado por peso de pescado. A modo de conclusión, este trabajo busca mostrar las formas de producción que predominaron en cada momento histórico, cuál fue la estrategia para acumular riquezas y su relación con el recurso pesquero. Además se observa qué tipo de vínculo existió con las ideas de sustentabilidad ambiental y diferencial
Neste artigo analisamos os atuais modelos de produção na atividade pesqueira argentina nos períodos 1989- 1999 e 2003-2013, à luz das mudanças nos modelos de produção que prevaleceram na Argentina nestes momentos históricos. A construção e consolidação de uma das dimensões desses modelos, a extração e uso do recurso de pesca, do caso do porto de Mar del Plata, é analisada, como exemplo do que foi desenvolvido a nível nacional. É utilizada uma perspectiva metodológica quantitativa, a partir dos dados oficiais del Ministerio de la Nación argentina. Foi possível observar uma transformação no padrão de acumulação do modelo neoliberal ao modelo neodesenvolvimentista em relação ao recurso de pesca do mar argentino; uma vez que, a partir desta fase, a lula illex está aumentando, por isso prioriza esse produto que gera mais valor agregado em peso de peixe. Como conclusão, este trabalho procura mostrar as formas de produção que prevaleceram em cada momento histórico, que foi a estratégia para acumular riqueza e sua relação com o recurso pesqueiro. Também é observado que tipo de vínculo existia com as idéias de sustentabilidade ambiental e diferencial.
Fil: González, Aira Edit. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
RECURSO PESQUERO,
MODELO PRODUCTIVO
NEOLIBERALISMO, NEODESARROLLISMO.
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL, SUSTENTABILIDAD DIFERENCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230659

id CONICETDig_23ab5add7a89d58664deba6e2d24960e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230659
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero ArgentinoDo neodevelopmentalism ao neoliberalismo. Mudanças nos modelos de pro dução e sua influência no recurso pesqueiro argentinoGonzález, Aira EditRECURSO PESQUERO,MODELO PRODUCTIVONEOLIBERALISMO, NEODESARROLLISMO.SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL, SUSTENTABILIDAD DIFERENCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analizan los modelos de producción vigentes en la actividad pesquera argentina en los períodos 1989-1999 y 2003-2013, a la luz de los cambios en los modelos de producción que predominaron en Argentina en estos momentos históricos. Se analiza la construcción y consolidación de una de las dimensiones de dichos modelos, la extracción y utilización del recurso pesquero, a partir del caso del puerto de Mar del Plata, como un ejemplo de lo desarrollado a nivel país. Se utiliza una perspectiva metodológica cuantitativa, a partir de los datos oficiales del Ministerio de Agroindustria de la Nación Argentina. Se pudo observar una transformación en el patrón de acumulación desde el modelo neoliberal al modelo neodesarrollista con respecto al recurso pesquero del mar argentino, ya que a partir de esta etapa el calamar illex va en aumento, por lo que se prioriza aquel producto que genera mayor valor agregado por peso de pescado. A modo de conclusión, este trabajo busca mostrar las formas de producción que predominaron en cada momento histórico, cuál fue la estrategia para acumular riquezas y su relación con el recurso pesquero. Además se observa qué tipo de vínculo existió con las ideas de sustentabilidad ambiental y diferencialNeste artigo analisamos os atuais modelos de produção na atividade pesqueira argentina nos períodos 1989- 1999 e 2003-2013, à luz das mudanças nos modelos de produção que prevaleceram na Argentina nestes momentos históricos. A construção e consolidação de uma das dimensões desses modelos, a extração e uso do recurso de pesca, do caso do porto de Mar del Plata, é analisada, como exemplo do que foi desenvolvido a nível nacional. É utilizada uma perspectiva metodológica quantitativa, a partir dos dados oficiais del Ministerio de la Nación argentina. Foi possível observar uma transformação no padrão de acumulação do modelo neoliberal ao modelo neodesenvolvimentista em relação ao recurso de pesca do mar argentino; uma vez que, a partir desta fase, a lula illex está aumentando, por isso prioriza esse produto que gera mais valor agregado em peso de peixe. Como conclusão, este trabalho procura mostrar as formas de produção que prevaleceram em cada momento histórico, que foi a estratégia para acumular riqueza e sua relação com o recurso pesqueiro. Também é observado que tipo de vínculo existia com as idéias de sustentabilidade ambiental e diferencial.Fil: González, Aira Edit. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaInstituto Tecnológico de Costa Rica2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230659González, Aira Edit; Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero Argentino; Instituto Tecnológico de Costa Rica; Trama; 7; 1; 6-2018; 89-1031659-343X1659-343XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3674info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18845/tramarcsh.v7i1.3674info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230659instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:05.784CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero Argentino
Do neodevelopmentalism ao neoliberalismo. Mudanças nos modelos de pro dução e sua influência no recurso pesqueiro argentino
title Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero Argentino
spellingShingle Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero Argentino
González, Aira Edit
RECURSO PESQUERO,
MODELO PRODUCTIVO
NEOLIBERALISMO, NEODESARROLLISMO.
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL, SUSTENTABILIDAD DIFERENCIAL
title_short Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero Argentino
title_full Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero Argentino
title_fullStr Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero Argentino
title_full_unstemmed Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero Argentino
title_sort Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv González, Aira Edit
author González, Aira Edit
author_facet González, Aira Edit
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RECURSO PESQUERO,
MODELO PRODUCTIVO
NEOLIBERALISMO, NEODESARROLLISMO.
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL, SUSTENTABILIDAD DIFERENCIAL
topic RECURSO PESQUERO,
MODELO PRODUCTIVO
NEOLIBERALISMO, NEODESARROLLISMO.
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL, SUSTENTABILIDAD DIFERENCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analizan los modelos de producción vigentes en la actividad pesquera argentina en los períodos 1989-1999 y 2003-2013, a la luz de los cambios en los modelos de producción que predominaron en Argentina en estos momentos históricos. Se analiza la construcción y consolidación de una de las dimensiones de dichos modelos, la extracción y utilización del recurso pesquero, a partir del caso del puerto de Mar del Plata, como un ejemplo de lo desarrollado a nivel país. Se utiliza una perspectiva metodológica cuantitativa, a partir de los datos oficiales del Ministerio de Agroindustria de la Nación Argentina. Se pudo observar una transformación en el patrón de acumulación desde el modelo neoliberal al modelo neodesarrollista con respecto al recurso pesquero del mar argentino, ya que a partir de esta etapa el calamar illex va en aumento, por lo que se prioriza aquel producto que genera mayor valor agregado por peso de pescado. A modo de conclusión, este trabajo busca mostrar las formas de producción que predominaron en cada momento histórico, cuál fue la estrategia para acumular riquezas y su relación con el recurso pesquero. Además se observa qué tipo de vínculo existió con las ideas de sustentabilidad ambiental y diferencial
Neste artigo analisamos os atuais modelos de produção na atividade pesqueira argentina nos períodos 1989- 1999 e 2003-2013, à luz das mudanças nos modelos de produção que prevaleceram na Argentina nestes momentos históricos. A construção e consolidação de uma das dimensões desses modelos, a extração e uso do recurso de pesca, do caso do porto de Mar del Plata, é analisada, como exemplo do que foi desenvolvido a nível nacional. É utilizada uma perspectiva metodológica quantitativa, a partir dos dados oficiais del Ministerio de la Nación argentina. Foi possível observar uma transformação no padrão de acumulação do modelo neoliberal ao modelo neodesenvolvimentista em relação ao recurso de pesca do mar argentino; uma vez que, a partir desta fase, a lula illex está aumentando, por isso prioriza esse produto que gera mais valor agregado em peso de peixe. Como conclusão, este trabalho procura mostrar as formas de produção que prevaleceram em cada momento histórico, que foi a estratégia para acumular riqueza e sua relação com o recurso pesqueiro. Também é observado que tipo de vínculo existia com as idéias de sustentabilidade ambiental e diferencial.
Fil: González, Aira Edit. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description En este artículo se analizan los modelos de producción vigentes en la actividad pesquera argentina en los períodos 1989-1999 y 2003-2013, a la luz de los cambios en los modelos de producción que predominaron en Argentina en estos momentos históricos. Se analiza la construcción y consolidación de una de las dimensiones de dichos modelos, la extracción y utilización del recurso pesquero, a partir del caso del puerto de Mar del Plata, como un ejemplo de lo desarrollado a nivel país. Se utiliza una perspectiva metodológica cuantitativa, a partir de los datos oficiales del Ministerio de Agroindustria de la Nación Argentina. Se pudo observar una transformación en el patrón de acumulación desde el modelo neoliberal al modelo neodesarrollista con respecto al recurso pesquero del mar argentino, ya que a partir de esta etapa el calamar illex va en aumento, por lo que se prioriza aquel producto que genera mayor valor agregado por peso de pescado. A modo de conclusión, este trabajo busca mostrar las formas de producción que predominaron en cada momento histórico, cuál fue la estrategia para acumular riquezas y su relación con el recurso pesquero. Además se observa qué tipo de vínculo existió con las ideas de sustentabilidad ambiental y diferencial
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230659
González, Aira Edit; Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero Argentino; Instituto Tecnológico de Costa Rica; Trama; 7; 1; 6-2018; 89-103
1659-343X
1659-343X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230659
identifier_str_mv González, Aira Edit; Del neoliberalismo al neodesarrollismo. Transformaciones en los modelos de producción y su influencia en el recurso pesquero Argentino; Instituto Tecnológico de Costa Rica; Trama; 7; 1; 6-2018; 89-103
1659-343X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3674
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18845/tramarcsh.v7i1.3674
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614211396698112
score 13.070432