Medidas tributarias para evitar la contaminación ambiental
- Autores
- Denmon, Daniel Ernesto; Ayala Rojas, Dora Esther
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Denmon, Daniel Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Ayala Rojas, Dora Esther.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
En la actualidad, las visiones del fenómeno ambiental son moderadas y siguenel paradigma del Desarrollo Sustentable instaurado en la Conferencia de Río deJaneiro en 1992, aunque no siempre abordado de la misma forma. Asi, “...las preocupaciones ambientales que se denunciaron tímidamente en la década del sesenta (del siglo XX) se hicieron más tarde evidentes y motivaron una visión pesimista del porvenir de la sociedad con enfoques maltusianos y neo maltusianos negativos y desalentadores. Esta visión se expreso por un lado, en la crítica despiadada de lo que se denomino el paradigma del crecimiento y por otro, en el planteo de una falsa dicotomía entre desarrollo y medio ambiente traducida en la síntesis de “crecimiento cero”. El nuevo paradigma del Desarrollo Sustentable se nutre de diferentes y variadas técnicas para lograr sus objetivos. Una de las posibilidades estudiadas es la lucha contra la contaminación ambiental por medio de Regulaciones, Medidas Tributarias e Incentivos Fiscales y para - fiscales. La doctrina tributaria ambiental en su mayoría sostiene que contra la contaminación hay que lograr un nivel óptimo, que estaría dado por “la igualización del costo marginal de reducción de la contaminación y del costo marginal de los daños” - Materia
-
Contaminación ambiental
Desarrollo sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29928
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_81340b7d84210d58cbcf9f9c56bcdb9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29928 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Medidas tributarias para evitar la contaminación ambientalDenmon, Daniel ErnestoAyala Rojas, Dora EstherContaminación ambientalDesarrollo sustentableFil: Denmon, Daniel Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Ayala Rojas, Dora Esther.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.En la actualidad, las visiones del fenómeno ambiental son moderadas y siguenel paradigma del Desarrollo Sustentable instaurado en la Conferencia de Río deJaneiro en 1992, aunque no siempre abordado de la misma forma. Asi, “...las preocupaciones ambientales que se denunciaron tímidamente en la década del sesenta (del siglo XX) se hicieron más tarde evidentes y motivaron una visión pesimista del porvenir de la sociedad con enfoques maltusianos y neo maltusianos negativos y desalentadores. Esta visión se expreso por un lado, en la crítica despiadada de lo que se denomino el paradigma del crecimiento y por otro, en el planteo de una falsa dicotomía entre desarrollo y medio ambiente traducida en la síntesis de “crecimiento cero”. El nuevo paradigma del Desarrollo Sustentable se nutre de diferentes y variadas técnicas para lograr sus objetivos. Una de las posibilidades estudiadas es la lucha contra la contaminación ambiental por medio de Regulaciones, Medidas Tributarias e Incentivos Fiscales y para - fiscales. La doctrina tributaria ambiental en su mayoría sostiene que contra la contaminación hay que lograr un nivel óptimo, que estaría dado por “la igualización del costo marginal de reducción de la contaminación y del costo marginal de los daños”F.A.De.S EdicionesDenmon, Daniel ErnestoAyala Rojas, Dora Esther2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 11-24application/pdfDenmon, Daniel Ernesto y Ayala Rojas, Dora Esther, 2016. Medidas tributarias para evitar la contaminación ambiental. En: Denmon, Daniel Ernesto, Avala Rojas, Dora Esther, comp. La contaminación ambiental : flagelo silencioso. Corrientes: F.A.De.S Ediciones, p.11-24. ISBN 978-987-45542-3-9.978-987-45542-3-9http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29928spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29928instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:20.011Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medidas tributarias para evitar la contaminación ambiental |
title |
Medidas tributarias para evitar la contaminación ambiental |
spellingShingle |
Medidas tributarias para evitar la contaminación ambiental Denmon, Daniel Ernesto Contaminación ambiental Desarrollo sustentable |
title_short |
Medidas tributarias para evitar la contaminación ambiental |
title_full |
Medidas tributarias para evitar la contaminación ambiental |
title_fullStr |
Medidas tributarias para evitar la contaminación ambiental |
title_full_unstemmed |
Medidas tributarias para evitar la contaminación ambiental |
title_sort |
Medidas tributarias para evitar la contaminación ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Denmon, Daniel Ernesto Ayala Rojas, Dora Esther |
author |
Denmon, Daniel Ernesto |
author_facet |
Denmon, Daniel Ernesto Ayala Rojas, Dora Esther |
author_role |
author |
author2 |
Ayala Rojas, Dora Esther |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Denmon, Daniel Ernesto Ayala Rojas, Dora Esther |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contaminación ambiental Desarrollo sustentable |
topic |
Contaminación ambiental Desarrollo sustentable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Denmon, Daniel Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Fil: Ayala Rojas, Dora Esther.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. En la actualidad, las visiones del fenómeno ambiental son moderadas y siguenel paradigma del Desarrollo Sustentable instaurado en la Conferencia de Río deJaneiro en 1992, aunque no siempre abordado de la misma forma. Asi, “...las preocupaciones ambientales que se denunciaron tímidamente en la década del sesenta (del siglo XX) se hicieron más tarde evidentes y motivaron una visión pesimista del porvenir de la sociedad con enfoques maltusianos y neo maltusianos negativos y desalentadores. Esta visión se expreso por un lado, en la crítica despiadada de lo que se denomino el paradigma del crecimiento y por otro, en el planteo de una falsa dicotomía entre desarrollo y medio ambiente traducida en la síntesis de “crecimiento cero”. El nuevo paradigma del Desarrollo Sustentable se nutre de diferentes y variadas técnicas para lograr sus objetivos. Una de las posibilidades estudiadas es la lucha contra la contaminación ambiental por medio de Regulaciones, Medidas Tributarias e Incentivos Fiscales y para - fiscales. La doctrina tributaria ambiental en su mayoría sostiene que contra la contaminación hay que lograr un nivel óptimo, que estaría dado por “la igualización del costo marginal de reducción de la contaminación y del costo marginal de los daños” |
description |
Fil: Denmon, Daniel Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Denmon, Daniel Ernesto y Ayala Rojas, Dora Esther, 2016. Medidas tributarias para evitar la contaminación ambiental. En: Denmon, Daniel Ernesto, Avala Rojas, Dora Esther, comp. La contaminación ambiental : flagelo silencioso. Corrientes: F.A.De.S Ediciones, p.11-24. ISBN 978-987-45542-3-9. 978-987-45542-3-9 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29928 |
identifier_str_mv |
Denmon, Daniel Ernesto y Ayala Rojas, Dora Esther, 2016. Medidas tributarias para evitar la contaminación ambiental. En: Denmon, Daniel Ernesto, Avala Rojas, Dora Esther, comp. La contaminación ambiental : flagelo silencioso. Corrientes: F.A.De.S Ediciones, p.11-24. ISBN 978-987-45542-3-9. 978-987-45542-3-9 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29928 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 11-24 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
F.A.De.S Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
F.A.De.S Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344221158146048 |
score |
12.623145 |