Evaluación Ambiental Estratégica Territorial. Consideraciones en torno a los efectos ambientales de las políticas, planes y programas. Conceptos paradigmáticos implicados
- Autores
- Iglesias, Alicia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Iglesias, Alicia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El artículo analiza el carácter dinámico de los “fondos”, relativos a las dimensiones del tiempo y del espacio, con respecto a los “términos”, representados por los componentes básicos de la sustentabilidad ambiental del desarrollo (ecológico, económico y social) en relación con el manejo de la información en la Evaluación Ambiental Estratégica. El tratamiento germinal de la relación sociedad-naturaleza como premisa de la sustentabilidad y de su sostenibilidad en el tiempo –que descansa en una visión de la Tierra como un sistema complejo-, exalta la condición finita y limitada de los recursos naturales, tanto por sus fuentes como por las posibilidades de disponer los desechos generados a partir de su uso, en función de la resiliencia de los ecosistemas intervenidos sirve de contexto comprensivo para la información ambiental. A la vez, la teoría de la sustentabilidad revela que las trayectorias del desarrollo sostenible difieren, de acuerdo a los lugares y los tiempos, valores y recursos, y, en definitiva, justifica la determinación de prioridades en las acciones para el cumplimiento de su meta fundamental, esto es, fomentar capacidades adaptantes y crear oportunidades.
The article evaluates the dynamic nature of the "funds", in relation to the dimensions of time and space with respect to the "terms", represented by the basic components of the environmentally sustainable development (ecological, economic and social) in relation with the information for the Strategic Environmental Assessment. The germinal treatment of society-nature relationship as a premise of sustainability and sustainability over time, which is based on a vision of the Earth as a complex system, improves the condition of finite and limited natural resources, both sources as the possibility of the waste generated by its use, depending on the resilience of affected ecosystems. The sustainability theory shows that the trajectories of sustainable development differ according to places and times, values and resources, and ultimately justifies prioritization actions to build capacities adaptive and create opportunities. - Materia
-
Sustentabilidad
Sustentabilidad ambiental
Evaluación Ambiental Estratégica
Desarrollo
Territorialidad
Políticas ambientales
Sustentabilidad
Recursos naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2140
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_0c21d54c3fceef84707324e11f935771 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2140 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Evaluación Ambiental Estratégica Territorial. Consideraciones en torno a los efectos ambientales de las políticas, planes y programas. Conceptos paradigmáticos implicadosIglesias, AliciaSustentabilidadSustentabilidad ambientalEvaluación Ambiental EstratégicaDesarrolloTerritorialidadPolíticas ambientalesSustentabilidadRecursos naturalesFil: Iglesias, Alicia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El artículo analiza el carácter dinámico de los “fondos”, relativos a las dimensiones del tiempo y del espacio, con respecto a los “términos”, representados por los componentes básicos de la sustentabilidad ambiental del desarrollo (ecológico, económico y social) en relación con el manejo de la información en la Evaluación Ambiental Estratégica. El tratamiento germinal de la relación sociedad-naturaleza como premisa de la sustentabilidad y de su sostenibilidad en el tiempo –que descansa en una visión de la Tierra como un sistema complejo-, exalta la condición finita y limitada de los recursos naturales, tanto por sus fuentes como por las posibilidades de disponer los desechos generados a partir de su uso, en función de la resiliencia de los ecosistemas intervenidos sirve de contexto comprensivo para la información ambiental. A la vez, la teoría de la sustentabilidad revela que las trayectorias del desarrollo sostenible difieren, de acuerdo a los lugares y los tiempos, valores y recursos, y, en definitiva, justifica la determinación de prioridades en las acciones para el cumplimiento de su meta fundamental, esto es, fomentar capacidades adaptantes y crear oportunidades.The article evaluates the dynamic nature of the "funds", in relation to the dimensions of time and space with respect to the "terms", represented by the basic components of the environmentally sustainable development (ecological, economic and social) in relation with the information for the Strategic Environmental Assessment. The germinal treatment of society-nature relationship as a premise of sustainability and sustainability over time, which is based on a vision of the Earth as a complex system, improves the condition of finite and limited natural resources, both sources as the possibility of the waste generated by its use, depending on the resilience of affected ecosystems. The sustainability theory shows that the trajectories of sustainable development differ according to places and times, values and resources, and ultimately justifies prioritization actions to build capacities adaptive and create opportunities.Universidad Nacional de Luján2024-02-15T19:34:56Z2024-02-15T19:34:56Z2014-08-21Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2362-4434http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2140spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:42Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2140instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:42.559REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación Ambiental Estratégica Territorial. Consideraciones en torno a los efectos ambientales de las políticas, planes y programas. Conceptos paradigmáticos implicados |
title |
Evaluación Ambiental Estratégica Territorial. Consideraciones en torno a los efectos ambientales de las políticas, planes y programas. Conceptos paradigmáticos implicados |
spellingShingle |
Evaluación Ambiental Estratégica Territorial. Consideraciones en torno a los efectos ambientales de las políticas, planes y programas. Conceptos paradigmáticos implicados Iglesias, Alicia Sustentabilidad Sustentabilidad ambiental Evaluación Ambiental Estratégica Desarrollo Territorialidad Políticas ambientales Sustentabilidad Recursos naturales |
title_short |
Evaluación Ambiental Estratégica Territorial. Consideraciones en torno a los efectos ambientales de las políticas, planes y programas. Conceptos paradigmáticos implicados |
title_full |
Evaluación Ambiental Estratégica Territorial. Consideraciones en torno a los efectos ambientales de las políticas, planes y programas. Conceptos paradigmáticos implicados |
title_fullStr |
Evaluación Ambiental Estratégica Territorial. Consideraciones en torno a los efectos ambientales de las políticas, planes y programas. Conceptos paradigmáticos implicados |
title_full_unstemmed |
Evaluación Ambiental Estratégica Territorial. Consideraciones en torno a los efectos ambientales de las políticas, planes y programas. Conceptos paradigmáticos implicados |
title_sort |
Evaluación Ambiental Estratégica Territorial. Consideraciones en torno a los efectos ambientales de las políticas, planes y programas. Conceptos paradigmáticos implicados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, Alicia |
author |
Iglesias, Alicia |
author_facet |
Iglesias, Alicia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sustentabilidad Sustentabilidad ambiental Evaluación Ambiental Estratégica Desarrollo Territorialidad Políticas ambientales Sustentabilidad Recursos naturales |
topic |
Sustentabilidad Sustentabilidad ambiental Evaluación Ambiental Estratégica Desarrollo Territorialidad Políticas ambientales Sustentabilidad Recursos naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Iglesias, Alicia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. El artículo analiza el carácter dinámico de los “fondos”, relativos a las dimensiones del tiempo y del espacio, con respecto a los “términos”, representados por los componentes básicos de la sustentabilidad ambiental del desarrollo (ecológico, económico y social) en relación con el manejo de la información en la Evaluación Ambiental Estratégica. El tratamiento germinal de la relación sociedad-naturaleza como premisa de la sustentabilidad y de su sostenibilidad en el tiempo –que descansa en una visión de la Tierra como un sistema complejo-, exalta la condición finita y limitada de los recursos naturales, tanto por sus fuentes como por las posibilidades de disponer los desechos generados a partir de su uso, en función de la resiliencia de los ecosistemas intervenidos sirve de contexto comprensivo para la información ambiental. A la vez, la teoría de la sustentabilidad revela que las trayectorias del desarrollo sostenible difieren, de acuerdo a los lugares y los tiempos, valores y recursos, y, en definitiva, justifica la determinación de prioridades en las acciones para el cumplimiento de su meta fundamental, esto es, fomentar capacidades adaptantes y crear oportunidades. The article evaluates the dynamic nature of the "funds", in relation to the dimensions of time and space with respect to the "terms", represented by the basic components of the environmentally sustainable development (ecological, economic and social) in relation with the information for the Strategic Environmental Assessment. The germinal treatment of society-nature relationship as a premise of sustainability and sustainability over time, which is based on a vision of the Earth as a complex system, improves the condition of finite and limited natural resources, both sources as the possibility of the waste generated by its use, depending on the resilience of affected ecosystems. The sustainability theory shows that the trajectories of sustainable development differ according to places and times, values and resources, and ultimately justifies prioritization actions to build capacities adaptive and create opportunities. |
description |
Fil: Iglesias, Alicia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08-21 2024-02-15T19:34:56Z 2024-02-15T19:34:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2362-4434 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2140 |
identifier_str_mv |
2362-4434 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621813032681472 |
score |
12.559606 |