Diferentes métodos para el control de cochinilla roja australiana en naranjo dulce y limón

Autores
Mirse, Emilio David
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez, Víctor Antonio
Descripción
Fil: Mirse, Emilio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La cochinilla roja australiana (Aonidiella aurantii) es sin duda una de las más importantes del complejo de las cochinillas, aún cuando la poblaciones fueron disminuyendo notablemente en los últimos años. En pocas ocasiones aparecen focos importantes. En la actualidad el problema se reduce a viveros y a plantas de hasta 5 años de naranja, mandarina, pomelo y limón. Esta plaga cuando aparece en plantaciones jóvenes tiene un alto impacto económico ya que si no se realiza control puede llegar a producir grandes bajas en la población de las plantas. El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento del principio activo Afidopiropen, en vía de desarrollo, en distintas dosis y compararlo con otros principios activos como Imidacloprid y Acetamiprid. Para ello se desarrollaron dos ensayos con distintos tratamientos, ambos ubicados en el departamento de Bella Vista, los cuales se llevaron adelante desde Septiembre del 2015 hasta Enero del año 2016. El trabajo se realizó sobre plantas de naranjo dulce (Citrus sinensis) variedad Valencia Late y limón (Citrus limón) variedad Eureka, ambas especies se encuentran injertadas sobre Lima Rangpur (Citrus limonia) con un marco de plantación de 7 m por 3,5 m y 7 m por 3 m respectivamente. El diseño experimental utilizado fue de bloques completo al azar, el cual estaba constituido por 8 tratamientos con 4 repeticiones. Con los resultados obtenidos se realizó el análisis de la varianza y el test de Duncan. Los tratamientos en experimentación fueron los siguientes: tratamiento 1 testigo, el tratamiento 2 dosis de 25 g.i.a. ha-1 Afidopiropen, tratamiento 3 dosis de 25 + 25 g.i.a. ha-1 de Afidopiropen a los 25 día de la primera aplicación, el tratamiento 4 se aplicó una dosis de 50 g.i.a. ha-1 de Afidopiropen, tratamiento 5 con una dosis inicial de 50 g.i.a. ha-1 y a los 25 días después de la primera aplicación otros 50 g.i.a. ha-1 de Afidopiropen, el tratamiento 6 con única dosis de 75 g.i.a. ha-1 de Afidopiropen, el tratamiento 7 de 80 g.i.a. ha-1 de Acetamiprid y el tratamiento 8 fue de 90 g.i.a. ha-1 de Imidacloprid. En ambas experiencia los mejores controles, se alcanzaron con los tratamientos 7 y 8 % a partir de los 31 días y con el 5 y 6 luego de los 84 días.
Materia
Control
Cochinilla roja australiana
Naranjo dulce y limón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58376

id RIUNNE_c951ae21056b6719532e37cfa99089ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58376
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Diferentes métodos para el control de cochinilla roja australiana en naranjo dulce y limónMirse, Emilio DavidControlCochinilla roja australianaNaranjo dulce y limónFil: Mirse, Emilio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La cochinilla roja australiana (Aonidiella aurantii) es sin duda una de las más importantes del complejo de las cochinillas, aún cuando la poblaciones fueron disminuyendo notablemente en los últimos años. En pocas ocasiones aparecen focos importantes. En la actualidad el problema se reduce a viveros y a plantas de hasta 5 años de naranja, mandarina, pomelo y limón. Esta plaga cuando aparece en plantaciones jóvenes tiene un alto impacto económico ya que si no se realiza control puede llegar a producir grandes bajas en la población de las plantas. El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento del principio activo Afidopiropen, en vía de desarrollo, en distintas dosis y compararlo con otros principios activos como Imidacloprid y Acetamiprid. Para ello se desarrollaron dos ensayos con distintos tratamientos, ambos ubicados en el departamento de Bella Vista, los cuales se llevaron adelante desde Septiembre del 2015 hasta Enero del año 2016. El trabajo se realizó sobre plantas de naranjo dulce (Citrus sinensis) variedad Valencia Late y limón (Citrus limón) variedad Eureka, ambas especies se encuentran injertadas sobre Lima Rangpur (Citrus limonia) con un marco de plantación de 7 m por 3,5 m y 7 m por 3 m respectivamente. El diseño experimental utilizado fue de bloques completo al azar, el cual estaba constituido por 8 tratamientos con 4 repeticiones. Con los resultados obtenidos se realizó el análisis de la varianza y el test de Duncan. Los tratamientos en experimentación fueron los siguientes: tratamiento 1 testigo, el tratamiento 2 dosis de 25 g.i.a. ha-1 Afidopiropen, tratamiento 3 dosis de 25 + 25 g.i.a. ha-1 de Afidopiropen a los 25 día de la primera aplicación, el tratamiento 4 se aplicó una dosis de 50 g.i.a. ha-1 de Afidopiropen, tratamiento 5 con una dosis inicial de 50 g.i.a. ha-1 y a los 25 días después de la primera aplicación otros 50 g.i.a. ha-1 de Afidopiropen, el tratamiento 6 con única dosis de 75 g.i.a. ha-1 de Afidopiropen, el tratamiento 7 de 80 g.i.a. ha-1 de Acetamiprid y el tratamiento 8 fue de 90 g.i.a. ha-1 de Imidacloprid. En ambas experiencia los mejores controles, se alcanzaron con los tratamientos 7 y 8 % a partir de los 31 días y con el 5 y 6 luego de los 84 días.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasRodríguez, Víctor Antonio2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf22 p.application/pdfMirse, Emilio David, 2017. Diferentes métodos para el control de cochinilla roja australiana en naranjo dulce y limón. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58376spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:49Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58376instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:49.329Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferentes métodos para el control de cochinilla roja australiana en naranjo dulce y limón
title Diferentes métodos para el control de cochinilla roja australiana en naranjo dulce y limón
spellingShingle Diferentes métodos para el control de cochinilla roja australiana en naranjo dulce y limón
Mirse, Emilio David
Control
Cochinilla roja australiana
Naranjo dulce y limón
title_short Diferentes métodos para el control de cochinilla roja australiana en naranjo dulce y limón
title_full Diferentes métodos para el control de cochinilla roja australiana en naranjo dulce y limón
title_fullStr Diferentes métodos para el control de cochinilla roja australiana en naranjo dulce y limón
title_full_unstemmed Diferentes métodos para el control de cochinilla roja australiana en naranjo dulce y limón
title_sort Diferentes métodos para el control de cochinilla roja australiana en naranjo dulce y limón
dc.creator.none.fl_str_mv Mirse, Emilio David
author Mirse, Emilio David
author_facet Mirse, Emilio David
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Víctor Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Control
Cochinilla roja australiana
Naranjo dulce y limón
topic Control
Cochinilla roja australiana
Naranjo dulce y limón
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mirse, Emilio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La cochinilla roja australiana (Aonidiella aurantii) es sin duda una de las más importantes del complejo de las cochinillas, aún cuando la poblaciones fueron disminuyendo notablemente en los últimos años. En pocas ocasiones aparecen focos importantes. En la actualidad el problema se reduce a viveros y a plantas de hasta 5 años de naranja, mandarina, pomelo y limón. Esta plaga cuando aparece en plantaciones jóvenes tiene un alto impacto económico ya que si no se realiza control puede llegar a producir grandes bajas en la población de las plantas. El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento del principio activo Afidopiropen, en vía de desarrollo, en distintas dosis y compararlo con otros principios activos como Imidacloprid y Acetamiprid. Para ello se desarrollaron dos ensayos con distintos tratamientos, ambos ubicados en el departamento de Bella Vista, los cuales se llevaron adelante desde Septiembre del 2015 hasta Enero del año 2016. El trabajo se realizó sobre plantas de naranjo dulce (Citrus sinensis) variedad Valencia Late y limón (Citrus limón) variedad Eureka, ambas especies se encuentran injertadas sobre Lima Rangpur (Citrus limonia) con un marco de plantación de 7 m por 3,5 m y 7 m por 3 m respectivamente. El diseño experimental utilizado fue de bloques completo al azar, el cual estaba constituido por 8 tratamientos con 4 repeticiones. Con los resultados obtenidos se realizó el análisis de la varianza y el test de Duncan. Los tratamientos en experimentación fueron los siguientes: tratamiento 1 testigo, el tratamiento 2 dosis de 25 g.i.a. ha-1 Afidopiropen, tratamiento 3 dosis de 25 + 25 g.i.a. ha-1 de Afidopiropen a los 25 día de la primera aplicación, el tratamiento 4 se aplicó una dosis de 50 g.i.a. ha-1 de Afidopiropen, tratamiento 5 con una dosis inicial de 50 g.i.a. ha-1 y a los 25 días después de la primera aplicación otros 50 g.i.a. ha-1 de Afidopiropen, el tratamiento 6 con única dosis de 75 g.i.a. ha-1 de Afidopiropen, el tratamiento 7 de 80 g.i.a. ha-1 de Acetamiprid y el tratamiento 8 fue de 90 g.i.a. ha-1 de Imidacloprid. En ambas experiencia los mejores controles, se alcanzaron con los tratamientos 7 y 8 % a partir de los 31 días y con el 5 y 6 luego de los 84 días.
description Fil: Mirse, Emilio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mirse, Emilio David, 2017. Diferentes métodos para el control de cochinilla roja australiana en naranjo dulce y limón. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58376
identifier_str_mv Mirse, Emilio David, 2017. Diferentes métodos para el control de cochinilla roja australiana en naranjo dulce y limón. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58376
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787794161106944
score 12.982451