Determinación del comportamiento de diferentes alternativas para el control de mancha negra en frutos de naranjo dulce
- Autores
- Fagoaga, Mauricio Iván
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Víctor Antonio
- Descripción
- Fil: Fagoaga, Mauricio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
En el presente trabajo se analizó la eficacia de diversos productos fúngicos aplicados en diferentes momentos y secuencias sobre frutos de naranjo dulce para el control de mancha negra de los cítricos y se comparó su eficiencia respecto a la de otros productos de uso en la región del NEA. La experiencia se llevó a cabo en una quinta ubicada en el departamento de Bella Vista, Corrientes. La variedad de naranja (Citrus x sinensis Osbeck) utilizada fue Valencia Late injertada sobre Lima Rangpur (Citrus x limonia Osbeck) en un marco de plantación de 7 x 3,5 metros y una densidad de 408 plantas/ha. El diseño experimental utilizado en el trabajo fue en bloques completos al azar, compuestos por 11 tratamientos y 4 repeticiones. La parcela estuvo constituida por tres plantas tomándose a la central como planta útil. Los controles obtenidos en todas las aplicaciones fueron muy satisfactorios superando estadísticamente al testigo, pero sin diferencias significativas entre sí. Se puede evidenciar un mejor control por parte de los Tratamientos que consistieron en dos aplicaciones (noviembre y enero) de Pyraclostrobin en mezcla con Fluxapiroxad en complemento con Oxicloruro de cobre (agosto, septiembre, octubre, diciembre y marzo) y Pyraclostrobin solo también con el complemento cúprico (Tratamientos 5 y 4 respectivamente), logrando bajar la incidencia a 11,2 y 13,1%. En contraste, los tratamientos menos satisfactorios fueron la mezcla de Azoxystrobin + Flutriafol y Azoxystrobin mezclado con Tebuconazole ambos combinados con Oxicloruro de cobre, obteniendo una incidencia de 26,2 y 25% respectivamente. - Materia
-
Mancha negra
Frutos
Naranjo dulce - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58567
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e1266c218aadbb845d2fc9e6f11b64c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58567 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Determinación del comportamiento de diferentes alternativas para el control de mancha negra en frutos de naranjo dulceFagoaga, Mauricio IvánMancha negraFrutosNaranjo dulceFil: Fagoaga, Mauricio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.En el presente trabajo se analizó la eficacia de diversos productos fúngicos aplicados en diferentes momentos y secuencias sobre frutos de naranjo dulce para el control de mancha negra de los cítricos y se comparó su eficiencia respecto a la de otros productos de uso en la región del NEA. La experiencia se llevó a cabo en una quinta ubicada en el departamento de Bella Vista, Corrientes. La variedad de naranja (Citrus x sinensis Osbeck) utilizada fue Valencia Late injertada sobre Lima Rangpur (Citrus x limonia Osbeck) en un marco de plantación de 7 x 3,5 metros y una densidad de 408 plantas/ha. El diseño experimental utilizado en el trabajo fue en bloques completos al azar, compuestos por 11 tratamientos y 4 repeticiones. La parcela estuvo constituida por tres plantas tomándose a la central como planta útil. Los controles obtenidos en todas las aplicaciones fueron muy satisfactorios superando estadísticamente al testigo, pero sin diferencias significativas entre sí. Se puede evidenciar un mejor control por parte de los Tratamientos que consistieron en dos aplicaciones (noviembre y enero) de Pyraclostrobin en mezcla con Fluxapiroxad en complemento con Oxicloruro de cobre (agosto, septiembre, octubre, diciembre y marzo) y Pyraclostrobin solo también con el complemento cúprico (Tratamientos 5 y 4 respectivamente), logrando bajar la incidencia a 11,2 y 13,1%. En contraste, los tratamientos menos satisfactorios fueron la mezcla de Azoxystrobin + Flutriafol y Azoxystrobin mezclado con Tebuconazole ambos combinados con Oxicloruro de cobre, obteniendo una incidencia de 26,2 y 25% respectivamente.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasRodríguez, Víctor Antonio2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf17 p.application/pdfFagoaga, Mauricio Iván, 2019. Determinación del comportamiento de diferentes alternativas para el control de mancha negra en frutos de naranjo dulce. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58567spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58567instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:06.584Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del comportamiento de diferentes alternativas para el control de mancha negra en frutos de naranjo dulce |
title |
Determinación del comportamiento de diferentes alternativas para el control de mancha negra en frutos de naranjo dulce |
spellingShingle |
Determinación del comportamiento de diferentes alternativas para el control de mancha negra en frutos de naranjo dulce Fagoaga, Mauricio Iván Mancha negra Frutos Naranjo dulce |
title_short |
Determinación del comportamiento de diferentes alternativas para el control de mancha negra en frutos de naranjo dulce |
title_full |
Determinación del comportamiento de diferentes alternativas para el control de mancha negra en frutos de naranjo dulce |
title_fullStr |
Determinación del comportamiento de diferentes alternativas para el control de mancha negra en frutos de naranjo dulce |
title_full_unstemmed |
Determinación del comportamiento de diferentes alternativas para el control de mancha negra en frutos de naranjo dulce |
title_sort |
Determinación del comportamiento de diferentes alternativas para el control de mancha negra en frutos de naranjo dulce |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fagoaga, Mauricio Iván |
author |
Fagoaga, Mauricio Iván |
author_facet |
Fagoaga, Mauricio Iván |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Víctor Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mancha negra Frutos Naranjo dulce |
topic |
Mancha negra Frutos Naranjo dulce |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fagoaga, Mauricio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. En el presente trabajo se analizó la eficacia de diversos productos fúngicos aplicados en diferentes momentos y secuencias sobre frutos de naranjo dulce para el control de mancha negra de los cítricos y se comparó su eficiencia respecto a la de otros productos de uso en la región del NEA. La experiencia se llevó a cabo en una quinta ubicada en el departamento de Bella Vista, Corrientes. La variedad de naranja (Citrus x sinensis Osbeck) utilizada fue Valencia Late injertada sobre Lima Rangpur (Citrus x limonia Osbeck) en un marco de plantación de 7 x 3,5 metros y una densidad de 408 plantas/ha. El diseño experimental utilizado en el trabajo fue en bloques completos al azar, compuestos por 11 tratamientos y 4 repeticiones. La parcela estuvo constituida por tres plantas tomándose a la central como planta útil. Los controles obtenidos en todas las aplicaciones fueron muy satisfactorios superando estadísticamente al testigo, pero sin diferencias significativas entre sí. Se puede evidenciar un mejor control por parte de los Tratamientos que consistieron en dos aplicaciones (noviembre y enero) de Pyraclostrobin en mezcla con Fluxapiroxad en complemento con Oxicloruro de cobre (agosto, septiembre, octubre, diciembre y marzo) y Pyraclostrobin solo también con el complemento cúprico (Tratamientos 5 y 4 respectivamente), logrando bajar la incidencia a 11,2 y 13,1%. En contraste, los tratamientos menos satisfactorios fueron la mezcla de Azoxystrobin + Flutriafol y Azoxystrobin mezclado con Tebuconazole ambos combinados con Oxicloruro de cobre, obteniendo una incidencia de 26,2 y 25% respectivamente. |
description |
Fil: Fagoaga, Mauricio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Fagoaga, Mauricio Iván, 2019. Determinación del comportamiento de diferentes alternativas para el control de mancha negra en frutos de naranjo dulce. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58567 |
identifier_str_mv |
Fagoaga, Mauricio Iván, 2019. Determinación del comportamiento de diferentes alternativas para el control de mancha negra en frutos de naranjo dulce. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58567 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344174448279552 |
score |
12.885934 |