Efecto de la dolomita en forma de nanomolécula en naranjo dulce citrus sinensis l. Osb. var. 'salustiana' en Corrientes, Argentina

Autores
Alegre Gil, Nelson Daniel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chabbal, Marco Daniel
Descripción
Fil: Alegre Gil, Nelson Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Chabbal, Marco Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La provincia de Corrientes cuenta con una superficie citrícola de 26.000 hectáreas con una producción de 557 mil toneladas, de las cuales 285 mil toneladas corresponden a las naranjas. Conocer acerca de los requerimientos de los elementos minerales de las plantas en las condiciones locales, es un requisito necesario para efectuar un diagnóstico y proponer recomendaciones de fertilización a fin de obtener cosechas elevadas y de buena calidad. La fertilización compensa las extracciones de elementos minerales del suelo por parte del cultivo durante su desarrollo, y suple los nutrientes ausentes en el mismo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del fertilizante nanoparticulado de dolomita sobre la producción, el contenido de nutrientes foliares y calidad de fruta de naranja Citrus sinensis L. Osb. var. 'Salustiana'. Para ello el material de estudio que se utilizó fue Naranjo dulce Citrus sinensis L.Osb. var. 'Salustiana', injertada sobre Lima de Rangpur, Citrus Limonia L. Osb. implantado sobre un suelo arenoso de la localidad de Santa Rosa, Corrientes. El diseño experimental fue en bloques completos al azar, con 4 bloques y 4 plantas como parcela experimental, tomándose como plantas útiles las dos centrales, y 4 repeticiones. Se efectuaron evaluaciones de pH, conductividad eléctrica, análisis foliares y calidad de frutas. A los resultados obtenidos, se les realizó el análisis de varianza con un nivel de significancia α = 0,05 y un Test de comparación de medias, Duncan. Concluyéndose que el contenido de nutrientes foliares se encontró dentro de los niveles óptimos para un correcto comportamiento fisiológico de las plantas; que el rendimiento de fruta fresca (No industrial) se incrementó con respecto al agregado del fertilizante en forma de nanopartícula con diferencias respecto al Testigo únicamente cuando se aplicó en el suelo y con una dosis de 4 L.Ha-1 . No se presentaron diferencias entre tratamientos cuando se consideró el rendimiento total (fresco + industrial). La calidad de la fruta no experimentó diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos, excepto para la variable SST (° Brix) en el que los tratamiento 3 y 5, aplicación de 4 L.Ha-1 de manera foliar y al suelo respectivamente, superaron significativamente al Testigo.
Materia
Dolomita
Nanomolécula
Naranjo dulce
Corrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58544

id RIUNNE_3471f19a32573d4865c571e7777de288
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58544
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efecto de la dolomita en forma de nanomolécula en naranjo dulce citrus sinensis l. Osb. var. 'salustiana' en Corrientes, ArgentinaAlegre Gil, Nelson DanielDolomitaNanomoléculaNaranjo dulceCorrientesFil: Alegre Gil, Nelson Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Chabbal, Marco Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La provincia de Corrientes cuenta con una superficie citrícola de 26.000 hectáreas con una producción de 557 mil toneladas, de las cuales 285 mil toneladas corresponden a las naranjas. Conocer acerca de los requerimientos de los elementos minerales de las plantas en las condiciones locales, es un requisito necesario para efectuar un diagnóstico y proponer recomendaciones de fertilización a fin de obtener cosechas elevadas y de buena calidad. La fertilización compensa las extracciones de elementos minerales del suelo por parte del cultivo durante su desarrollo, y suple los nutrientes ausentes en el mismo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del fertilizante nanoparticulado de dolomita sobre la producción, el contenido de nutrientes foliares y calidad de fruta de naranja Citrus sinensis L. Osb. var. 'Salustiana'. Para ello el material de estudio que se utilizó fue Naranjo dulce Citrus sinensis L.Osb. var. 'Salustiana', injertada sobre Lima de Rangpur, Citrus Limonia L. Osb. implantado sobre un suelo arenoso de la localidad de Santa Rosa, Corrientes. El diseño experimental fue en bloques completos al azar, con 4 bloques y 4 plantas como parcela experimental, tomándose como plantas útiles las dos centrales, y 4 repeticiones. Se efectuaron evaluaciones de pH, conductividad eléctrica, análisis foliares y calidad de frutas. A los resultados obtenidos, se les realizó el análisis de varianza con un nivel de significancia α = 0,05 y un Test de comparación de medias, Duncan. Concluyéndose que el contenido de nutrientes foliares se encontró dentro de los niveles óptimos para un correcto comportamiento fisiológico de las plantas; que el rendimiento de fruta fresca (No industrial) se incrementó con respecto al agregado del fertilizante en forma de nanopartícula con diferencias respecto al Testigo únicamente cuando se aplicó en el suelo y con una dosis de 4 L.Ha-1 . No se presentaron diferencias entre tratamientos cuando se consideró el rendimiento total (fresco + industrial). La calidad de la fruta no experimentó diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos, excepto para la variable SST (° Brix) en el que los tratamiento 3 y 5, aplicación de 4 L.Ha-1 de manera foliar y al suelo respectivamente, superaron significativamente al Testigo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasChabbal, Marco Daniel2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf21 p.application/pdfAlegre Gil, Nelson Daniel, 2019. Efecto de la dolomita en forma de nanomolécula en naranjo dulce citrus sinensis l. Osb. var. 'salustiana' en Corrientes, Argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58544spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58544instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:15.264Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la dolomita en forma de nanomolécula en naranjo dulce citrus sinensis l. Osb. var. 'salustiana' en Corrientes, Argentina
title Efecto de la dolomita en forma de nanomolécula en naranjo dulce citrus sinensis l. Osb. var. 'salustiana' en Corrientes, Argentina
spellingShingle Efecto de la dolomita en forma de nanomolécula en naranjo dulce citrus sinensis l. Osb. var. 'salustiana' en Corrientes, Argentina
Alegre Gil, Nelson Daniel
Dolomita
Nanomolécula
Naranjo dulce
Corrientes
title_short Efecto de la dolomita en forma de nanomolécula en naranjo dulce citrus sinensis l. Osb. var. 'salustiana' en Corrientes, Argentina
title_full Efecto de la dolomita en forma de nanomolécula en naranjo dulce citrus sinensis l. Osb. var. 'salustiana' en Corrientes, Argentina
title_fullStr Efecto de la dolomita en forma de nanomolécula en naranjo dulce citrus sinensis l. Osb. var. 'salustiana' en Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Efecto de la dolomita en forma de nanomolécula en naranjo dulce citrus sinensis l. Osb. var. 'salustiana' en Corrientes, Argentina
title_sort Efecto de la dolomita en forma de nanomolécula en naranjo dulce citrus sinensis l. Osb. var. 'salustiana' en Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Alegre Gil, Nelson Daniel
author Alegre Gil, Nelson Daniel
author_facet Alegre Gil, Nelson Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chabbal, Marco Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Dolomita
Nanomolécula
Naranjo dulce
Corrientes
topic Dolomita
Nanomolécula
Naranjo dulce
Corrientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alegre Gil, Nelson Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Chabbal, Marco Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La provincia de Corrientes cuenta con una superficie citrícola de 26.000 hectáreas con una producción de 557 mil toneladas, de las cuales 285 mil toneladas corresponden a las naranjas. Conocer acerca de los requerimientos de los elementos minerales de las plantas en las condiciones locales, es un requisito necesario para efectuar un diagnóstico y proponer recomendaciones de fertilización a fin de obtener cosechas elevadas y de buena calidad. La fertilización compensa las extracciones de elementos minerales del suelo por parte del cultivo durante su desarrollo, y suple los nutrientes ausentes en el mismo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del fertilizante nanoparticulado de dolomita sobre la producción, el contenido de nutrientes foliares y calidad de fruta de naranja Citrus sinensis L. Osb. var. 'Salustiana'. Para ello el material de estudio que se utilizó fue Naranjo dulce Citrus sinensis L.Osb. var. 'Salustiana', injertada sobre Lima de Rangpur, Citrus Limonia L. Osb. implantado sobre un suelo arenoso de la localidad de Santa Rosa, Corrientes. El diseño experimental fue en bloques completos al azar, con 4 bloques y 4 plantas como parcela experimental, tomándose como plantas útiles las dos centrales, y 4 repeticiones. Se efectuaron evaluaciones de pH, conductividad eléctrica, análisis foliares y calidad de frutas. A los resultados obtenidos, se les realizó el análisis de varianza con un nivel de significancia α = 0,05 y un Test de comparación de medias, Duncan. Concluyéndose que el contenido de nutrientes foliares se encontró dentro de los niveles óptimos para un correcto comportamiento fisiológico de las plantas; que el rendimiento de fruta fresca (No industrial) se incrementó con respecto al agregado del fertilizante en forma de nanopartícula con diferencias respecto al Testigo únicamente cuando se aplicó en el suelo y con una dosis de 4 L.Ha-1 . No se presentaron diferencias entre tratamientos cuando se consideró el rendimiento total (fresco + industrial). La calidad de la fruta no experimentó diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos, excepto para la variable SST (° Brix) en el que los tratamiento 3 y 5, aplicación de 4 L.Ha-1 de manera foliar y al suelo respectivamente, superaron significativamente al Testigo.
description Fil: Alegre Gil, Nelson Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alegre Gil, Nelson Daniel, 2019. Efecto de la dolomita en forma de nanomolécula en naranjo dulce citrus sinensis l. Osb. var. 'salustiana' en Corrientes, Argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58544
identifier_str_mv Alegre Gil, Nelson Daniel, 2019. Efecto de la dolomita en forma de nanomolécula en naranjo dulce citrus sinensis l. Osb. var. 'salustiana' en Corrientes, Argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58544
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344218171801600
score 12.623145