Abundancia de herbívoros en Salvinia biloba Raddi en situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná
- Autores
- Martínez, Fedra Solange; Franceschini, María Celeste; Poi, Alicia Susana Guadalupe
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez, Fedra Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Franceschini, María Celeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Poi, Alicia Susana Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La planicie de inundación del río Paraná es un ambiente dinámico, donde el nivel del agua y la vegetación dominante estructura las comunidades bióticas de los humedales asociados. Salvinia biloba es un helecho acuático que presenta una gran cobertura en las lagunas de la planicie de inundación. El objetivo de este trabajo fue cuantificar la abundancia de las poblaciones de herbívoros asociadas a S. biloba en relación con las variaciones del nivel del agua del río Paraná. Se realizaron muestreos en dos periodos: aguas altas y aguas bajas, en lagunas ubicadas en la localidad de Antequera (Chaco), dentro del Sitio Ramsar Humedales Chaco. Se utilizó un captador cilíndrico que delimita una superficie de 804 cm2. Los resultados se expresaron en número de individuos por m2. En el periodo de aguas altas se registraron larvas de Lepidoptera (Samea multiplicatis Guennée) y ninfas y adultos de Orthoptera (Paulinia acuminata De Geer), cuya abundancia promedio fue 132 ind.m-2 y 178 ind.m-2, respectivamente. Hubo escasa abundancia de Depranotrema sp (Gastropoda: Planorbidae) (8 ind.m-2). En el periodo de aguas bajas la abundancia de P. acuminata fue escasa (4 ind.m-2) y se registraron larvas (41 ind.m-2) y adultos (24 ind.m-2) de Cyrtobagous sp. Hustache (Curculionidae), cuya presencia no fue registrada en aguas altas. Se obtuvieron diferencias significativas (p <0,05) entre periodos al comparar la abundancia de S. multiplicatis, P. acuminata y adultos de Cyrtobagous sp. Los resultados de este trabajo demuestran que situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná afectan la cantidad y la composición de los herbívoros asociados a asociados a S. biloba y condicionan su mayor o menor abundancia. - Materia
-
Herbivoría
Humedales
Lepidoptera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56128
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c6e36cbc35581e42cdcfa7123ef62134 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56128 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Abundancia de herbívoros en Salvinia biloba Raddi en situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río ParanáMartínez, Fedra SolangeFranceschini, María CelestePoi, Alicia Susana GuadalupeHerbivoríaHumedalesLepidopteraFil: Martínez, Fedra Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Franceschini, María Celeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Poi, Alicia Susana Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La planicie de inundación del río Paraná es un ambiente dinámico, donde el nivel del agua y la vegetación dominante estructura las comunidades bióticas de los humedales asociados. Salvinia biloba es un helecho acuático que presenta una gran cobertura en las lagunas de la planicie de inundación. El objetivo de este trabajo fue cuantificar la abundancia de las poblaciones de herbívoros asociadas a S. biloba en relación con las variaciones del nivel del agua del río Paraná. Se realizaron muestreos en dos periodos: aguas altas y aguas bajas, en lagunas ubicadas en la localidad de Antequera (Chaco), dentro del Sitio Ramsar Humedales Chaco. Se utilizó un captador cilíndrico que delimita una superficie de 804 cm2. Los resultados se expresaron en número de individuos por m2. En el periodo de aguas altas se registraron larvas de Lepidoptera (Samea multiplicatis Guennée) y ninfas y adultos de Orthoptera (Paulinia acuminata De Geer), cuya abundancia promedio fue 132 ind.m-2 y 178 ind.m-2, respectivamente. Hubo escasa abundancia de Depranotrema sp (Gastropoda: Planorbidae) (8 ind.m-2). En el periodo de aguas bajas la abundancia de P. acuminata fue escasa (4 ind.m-2) y se registraron larvas (41 ind.m-2) y adultos (24 ind.m-2) de Cyrtobagous sp. Hustache (Curculionidae), cuya presencia no fue registrada en aguas altas. Se obtuvieron diferencias significativas (p <0,05) entre periodos al comparar la abundancia de S. multiplicatis, P. acuminata y adultos de Cyrtobagous sp. Los resultados de este trabajo demuestran que situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná afectan la cantidad y la composición de los herbívoros asociados a asociados a S. biloba y condicionan su mayor o menor abundancia.Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMartínez, Fedra Solange, Franceschini, María Celeste y Poi, Alicia Susana Guadalupe, 2013. Abundancia de herbívoros en Salvinia biloba Raddi en situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56128spaUNNE/PI/Q001-11/AR. Corrientes/Análisis del estado ecológico de las lagunas periurbanas (Corrientes, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56128instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:25.907Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abundancia de herbívoros en Salvinia biloba Raddi en situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná |
title |
Abundancia de herbívoros en Salvinia biloba Raddi en situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná |
spellingShingle |
Abundancia de herbívoros en Salvinia biloba Raddi en situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná Martínez, Fedra Solange Herbivoría Humedales Lepidoptera |
title_short |
Abundancia de herbívoros en Salvinia biloba Raddi en situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná |
title_full |
Abundancia de herbívoros en Salvinia biloba Raddi en situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná |
title_fullStr |
Abundancia de herbívoros en Salvinia biloba Raddi en situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná |
title_full_unstemmed |
Abundancia de herbívoros en Salvinia biloba Raddi en situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná |
title_sort |
Abundancia de herbívoros en Salvinia biloba Raddi en situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Fedra Solange Franceschini, María Celeste Poi, Alicia Susana Guadalupe |
author |
Martínez, Fedra Solange |
author_facet |
Martínez, Fedra Solange Franceschini, María Celeste Poi, Alicia Susana Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Franceschini, María Celeste Poi, Alicia Susana Guadalupe |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Herbivoría Humedales Lepidoptera |
topic |
Herbivoría Humedales Lepidoptera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, Fedra Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Franceschini, María Celeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Poi, Alicia Susana Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. La planicie de inundación del río Paraná es un ambiente dinámico, donde el nivel del agua y la vegetación dominante estructura las comunidades bióticas de los humedales asociados. Salvinia biloba es un helecho acuático que presenta una gran cobertura en las lagunas de la planicie de inundación. El objetivo de este trabajo fue cuantificar la abundancia de las poblaciones de herbívoros asociadas a S. biloba en relación con las variaciones del nivel del agua del río Paraná. Se realizaron muestreos en dos periodos: aguas altas y aguas bajas, en lagunas ubicadas en la localidad de Antequera (Chaco), dentro del Sitio Ramsar Humedales Chaco. Se utilizó un captador cilíndrico que delimita una superficie de 804 cm2. Los resultados se expresaron en número de individuos por m2. En el periodo de aguas altas se registraron larvas de Lepidoptera (Samea multiplicatis Guennée) y ninfas y adultos de Orthoptera (Paulinia acuminata De Geer), cuya abundancia promedio fue 132 ind.m-2 y 178 ind.m-2, respectivamente. Hubo escasa abundancia de Depranotrema sp (Gastropoda: Planorbidae) (8 ind.m-2). En el periodo de aguas bajas la abundancia de P. acuminata fue escasa (4 ind.m-2) y se registraron larvas (41 ind.m-2) y adultos (24 ind.m-2) de Cyrtobagous sp. Hustache (Curculionidae), cuya presencia no fue registrada en aguas altas. Se obtuvieron diferencias significativas (p <0,05) entre periodos al comparar la abundancia de S. multiplicatis, P. acuminata y adultos de Cyrtobagous sp. Los resultados de este trabajo demuestran que situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná afectan la cantidad y la composición de los herbívoros asociados a asociados a S. biloba y condicionan su mayor o menor abundancia. |
description |
Fil: Martínez, Fedra Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Martínez, Fedra Solange, Franceschini, María Celeste y Poi, Alicia Susana Guadalupe, 2013. Abundancia de herbívoros en Salvinia biloba Raddi en situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56128 |
identifier_str_mv |
Martínez, Fedra Solange, Franceschini, María Celeste y Poi, Alicia Susana Guadalupe, 2013. Abundancia de herbívoros en Salvinia biloba Raddi en situaciones hidrológicas contrastantes en la planicie del río Paraná. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56128 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/Q001-11/AR. Corrientes/Análisis del estado ecológico de las lagunas periurbanas (Corrientes, Argentina) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344187273412608 |
score |
12.623145 |