¿Factores ambientales o herbivoría controlan la emergencia de plántulas en un bosque fluvial del río Paraná?

Autores
Mari, Eliana Karina Alejandra; Galassi, María Eugenia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La etapa de emergencia y establecimiento de plántulas es crítica en la regeneración de un bosque porque las plantas son más sensibles a las condiciones del medio. Se evaluó la influencia de la luz, humedad del suelo, nivel topográfico y el efecto de la herbivoría sobre la emergencia de plántulas en un bosque de la planicie proximal de inundación situado aguas abajo de la confluencia Paraná-Paraguay (27º26'S, 58º51'O) mediante observaciones de campo y ensayos de laboratorio. Hubo diferencias significativas entre el número de plántulas emergidas y la exposición solar en sitios abiertos y con cobertura vegetal densa, siendo mayor el número de individuos en los sitios más iluminados. No se encontraron diferencias significativas en el número de plántulas emergidas con relación a la humedad del suelo. La emergencia de plántulas fue mayor en la posición topográfica más baja, más inundable. La herbivoría fue intensa durante la primera fase del desarrollo. El establecimiento de las plántulas dependió principalmente de la disponibilidad de luz y de la presión ejercida por los invertebrados herbívoros..
The germination phase and seedling establishment is critical in forest regeneration because plants are more susceptible to environmental conditions. The influence of light, soil moisture, topographic level and the influence of herbivory on seedling emergence in a forest in the proximal floodplain downstream of the Parana-Paraguay confluence (27º26'S, 58º51'W) was evaluated in field and laboratory approaches. There were significant differences between the number of seedlings that emerged and sun exposure in sites with dense vegetation cover. There was no significant difference between the number of seedlings that emerged and soil moisture. The emergence of seedlings was higher in the topographically lowest area of the forest. Hervibory was the main factor that controlled seedling development during the initial phases of development. The establishment of seedlings depended largely on light availability and pressure from invertebrate herbivores.
Fil: Mari, Eliana Karina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Galassi, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Materia
Bosques Fluviales
Factores Limitantes
Herbivoría
Humedales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104476

id CONICETDig_84054710732c6b3993da3be7ae06e0f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104476
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Factores ambientales o herbivoría controlan la emergencia de plántulas en un bosque fluvial del río Paraná?Are environmental factors or hervibory controlling plantlet emergence in a floodplain of the Parana river?Mari, Eliana Karina AlejandraGalassi, María EugeniaBosques FluvialesFactores LimitantesHerbivoríaHumedaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La etapa de emergencia y establecimiento de plántulas es crítica en la regeneración de un bosque porque las plantas son más sensibles a las condiciones del medio. Se evaluó la influencia de la luz, humedad del suelo, nivel topográfico y el efecto de la herbivoría sobre la emergencia de plántulas en un bosque de la planicie proximal de inundación situado aguas abajo de la confluencia Paraná-Paraguay (27º26'S, 58º51'O) mediante observaciones de campo y ensayos de laboratorio. Hubo diferencias significativas entre el número de plántulas emergidas y la exposición solar en sitios abiertos y con cobertura vegetal densa, siendo mayor el número de individuos en los sitios más iluminados. No se encontraron diferencias significativas en el número de plántulas emergidas con relación a la humedad del suelo. La emergencia de plántulas fue mayor en la posición topográfica más baja, más inundable. La herbivoría fue intensa durante la primera fase del desarrollo. El establecimiento de las plántulas dependió principalmente de la disponibilidad de luz y de la presión ejercida por los invertebrados herbívoros..The germination phase and seedling establishment is critical in forest regeneration because plants are more susceptible to environmental conditions. The influence of light, soil moisture, topographic level and the influence of herbivory on seedling emergence in a forest in the proximal floodplain downstream of the Parana-Paraguay confluence (27º26'S, 58º51'W) was evaluated in field and laboratory approaches. There were significant differences between the number of seedlings that emerged and sun exposure in sites with dense vegetation cover. There was no significant difference between the number of seedlings that emerged and soil moisture. The emergence of seedlings was higher in the topographically lowest area of the forest. Hervibory was the main factor that controlled seedling development during the initial phases of development. The establishment of seedlings depended largely on light availability and pressure from invertebrate herbivores.Fil: Mari, Eliana Karina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Galassi, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaInterciencia2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104476Mari, Eliana Karina Alejandra; Galassi, María Eugenia; ¿Factores ambientales o herbivoría controlan la emergencia de plántulas en un bosque fluvial del río Paraná?; Interciencia; Interciencia; 35; 8; 8-2010; 605-6120378-1844CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.interciencia.net/volumen-35/numero-08-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2018/01/605-c-MARI-8.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104476instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:10.036CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Factores ambientales o herbivoría controlan la emergencia de plántulas en un bosque fluvial del río Paraná?
Are environmental factors or hervibory controlling plantlet emergence in a floodplain of the Parana river?
title ¿Factores ambientales o herbivoría controlan la emergencia de plántulas en un bosque fluvial del río Paraná?
spellingShingle ¿Factores ambientales o herbivoría controlan la emergencia de plántulas en un bosque fluvial del río Paraná?
Mari, Eliana Karina Alejandra
Bosques Fluviales
Factores Limitantes
Herbivoría
Humedales
title_short ¿Factores ambientales o herbivoría controlan la emergencia de plántulas en un bosque fluvial del río Paraná?
title_full ¿Factores ambientales o herbivoría controlan la emergencia de plántulas en un bosque fluvial del río Paraná?
title_fullStr ¿Factores ambientales o herbivoría controlan la emergencia de plántulas en un bosque fluvial del río Paraná?
title_full_unstemmed ¿Factores ambientales o herbivoría controlan la emergencia de plántulas en un bosque fluvial del río Paraná?
title_sort ¿Factores ambientales o herbivoría controlan la emergencia de plántulas en un bosque fluvial del río Paraná?
dc.creator.none.fl_str_mv Mari, Eliana Karina Alejandra
Galassi, María Eugenia
author Mari, Eliana Karina Alejandra
author_facet Mari, Eliana Karina Alejandra
Galassi, María Eugenia
author_role author
author2 Galassi, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosques Fluviales
Factores Limitantes
Herbivoría
Humedales
topic Bosques Fluviales
Factores Limitantes
Herbivoría
Humedales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La etapa de emergencia y establecimiento de plántulas es crítica en la regeneración de un bosque porque las plantas son más sensibles a las condiciones del medio. Se evaluó la influencia de la luz, humedad del suelo, nivel topográfico y el efecto de la herbivoría sobre la emergencia de plántulas en un bosque de la planicie proximal de inundación situado aguas abajo de la confluencia Paraná-Paraguay (27º26'S, 58º51'O) mediante observaciones de campo y ensayos de laboratorio. Hubo diferencias significativas entre el número de plántulas emergidas y la exposición solar en sitios abiertos y con cobertura vegetal densa, siendo mayor el número de individuos en los sitios más iluminados. No se encontraron diferencias significativas en el número de plántulas emergidas con relación a la humedad del suelo. La emergencia de plántulas fue mayor en la posición topográfica más baja, más inundable. La herbivoría fue intensa durante la primera fase del desarrollo. El establecimiento de las plántulas dependió principalmente de la disponibilidad de luz y de la presión ejercida por los invertebrados herbívoros..
The germination phase and seedling establishment is critical in forest regeneration because plants are more susceptible to environmental conditions. The influence of light, soil moisture, topographic level and the influence of herbivory on seedling emergence in a forest in the proximal floodplain downstream of the Parana-Paraguay confluence (27º26'S, 58º51'W) was evaluated in field and laboratory approaches. There were significant differences between the number of seedlings that emerged and sun exposure in sites with dense vegetation cover. There was no significant difference between the number of seedlings that emerged and soil moisture. The emergence of seedlings was higher in the topographically lowest area of the forest. Hervibory was the main factor that controlled seedling development during the initial phases of development. The establishment of seedlings depended largely on light availability and pressure from invertebrate herbivores.
Fil: Mari, Eliana Karina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Galassi, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
description La etapa de emergencia y establecimiento de plántulas es crítica en la regeneración de un bosque porque las plantas son más sensibles a las condiciones del medio. Se evaluó la influencia de la luz, humedad del suelo, nivel topográfico y el efecto de la herbivoría sobre la emergencia de plántulas en un bosque de la planicie proximal de inundación situado aguas abajo de la confluencia Paraná-Paraguay (27º26'S, 58º51'O) mediante observaciones de campo y ensayos de laboratorio. Hubo diferencias significativas entre el número de plántulas emergidas y la exposición solar en sitios abiertos y con cobertura vegetal densa, siendo mayor el número de individuos en los sitios más iluminados. No se encontraron diferencias significativas en el número de plántulas emergidas con relación a la humedad del suelo. La emergencia de plántulas fue mayor en la posición topográfica más baja, más inundable. La herbivoría fue intensa durante la primera fase del desarrollo. El establecimiento de las plántulas dependió principalmente de la disponibilidad de luz y de la presión ejercida por los invertebrados herbívoros..
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104476
Mari, Eliana Karina Alejandra; Galassi, María Eugenia; ¿Factores ambientales o herbivoría controlan la emergencia de plántulas en un bosque fluvial del río Paraná?; Interciencia; Interciencia; 35; 8; 8-2010; 605-612
0378-1844
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104476
identifier_str_mv Mari, Eliana Karina Alejandra; Galassi, María Eugenia; ¿Factores ambientales o herbivoría controlan la emergencia de plántulas en un bosque fluvial del río Paraná?; Interciencia; Interciencia; 35; 8; 8-2010; 605-612
0378-1844
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.interciencia.net/volumen-35/numero-08-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2018/01/605-c-MARI-8.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Interciencia
publisher.none.fl_str_mv Interciencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269896251015168
score 13.13397