Diferencias de crecimiento y heredabilidad entre sexos en pacú (Piaractus mesopotamicus)
- Autores
- Romero Marano, Emanuel Armando
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero Marano, Emanuel Armando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Villanova, Gabriela Vanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El pacú (Piaractus mesopotamicus) es un pez de gran importancia productiva en Sudamérica. Para una actividad más sustentable, se sugiere aumentar el desempeño de especies nativas estableciendo programas de mejoramiento genético para reducir la introducción de especies exóticas. Dada su importancia es fundamental analizar el crecimiento diferencial entre machos y hembras y evaluar la heredabilidad de peso asociada al sexo de los individuos. Se realizó un experimento de crecimiento por 7 meses donde se determinaron medidas de largo estándar, largo total y peso de los individuos al comienzo y al final del engorde, así como el sexo mediante PCR e histología. Se calculó el factor de condición relativo y la tasa de crecimiento específica y se realizaron test estadísticos para establecer la distribución de los datos y analizar si existen diferencias entre machos y hembras en este momento del desarrollo. Por otra parte, en un experimento utilizando 14 familias se analizó la heredabilidad de peso asociada al sexo. Con respecto al segundo experimento, al inicio se observaron valores bajos y correlacionados entre sexos. Sin embargo, luego de 7 meses de crecimiento, la heredabilidad en machos fue mayor que en hembras y no hubo correlación genética entre ambos. Esto indicaría que los genes implicados en la ganancia de peso en ambos sexos se regulan diferencialmente o son diferentes. Para el primer experimento, se concluyó que no existen diferencias significativas de crecimiento entre machos y hembras en la etapa de crecimiento analizada. Sería de gran utilidad avanzar en el conocimiento de estos procesos para generar marcadores aplicables en programas de selección. - Materia
-
Acuicultura
Pacú
Mejoramiento genético - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53889
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c39d540c2bda6494c07fa7915f927bad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53889 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diferencias de crecimiento y heredabilidad entre sexos en pacú (Piaractus mesopotamicus)Romero Marano, Emanuel ArmandoAcuiculturaPacúMejoramiento genéticoFil: Romero Marano, Emanuel Armando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Villanova, Gabriela Vanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El pacú (Piaractus mesopotamicus) es un pez de gran importancia productiva en Sudamérica. Para una actividad más sustentable, se sugiere aumentar el desempeño de especies nativas estableciendo programas de mejoramiento genético para reducir la introducción de especies exóticas. Dada su importancia es fundamental analizar el crecimiento diferencial entre machos y hembras y evaluar la heredabilidad de peso asociada al sexo de los individuos. Se realizó un experimento de crecimiento por 7 meses donde se determinaron medidas de largo estándar, largo total y peso de los individuos al comienzo y al final del engorde, así como el sexo mediante PCR e histología. Se calculó el factor de condición relativo y la tasa de crecimiento específica y se realizaron test estadísticos para establecer la distribución de los datos y analizar si existen diferencias entre machos y hembras en este momento del desarrollo. Por otra parte, en un experimento utilizando 14 familias se analizó la heredabilidad de peso asociada al sexo. Con respecto al segundo experimento, al inicio se observaron valores bajos y correlacionados entre sexos. Sin embargo, luego de 7 meses de crecimiento, la heredabilidad en machos fue mayor que en hembras y no hubo correlación genética entre ambos. Esto indicaría que los genes implicados en la ganancia de peso en ambos sexos se regulan diferencialmente o son diferentes. Para el primer experimento, se concluyó que no existen diferencias significativas de crecimiento entre machos y hembras en la etapa de crecimiento analizada. Sería de gran utilidad avanzar en el conocimiento de estos procesos para generar marcadores aplicables en programas de selección.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaVillanova, Gabriela VaninaSánchez, Sebastián2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfRomero Marano, Emanuel Armando, 2023. Diferencias de crecimiento y heredabilidad entre sexos en pacú (Piaractus mesopotamicus). En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53889spaUNNE/PICT-2019-00530/AR. Corrientes/Desarrollo de recursos genómicos para ser aplicadas al cultivo de pacú Piaractus Mesopotamicus.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53889instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:28.675Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias de crecimiento y heredabilidad entre sexos en pacú (Piaractus mesopotamicus) |
title |
Diferencias de crecimiento y heredabilidad entre sexos en pacú (Piaractus mesopotamicus) |
spellingShingle |
Diferencias de crecimiento y heredabilidad entre sexos en pacú (Piaractus mesopotamicus) Romero Marano, Emanuel Armando Acuicultura Pacú Mejoramiento genético |
title_short |
Diferencias de crecimiento y heredabilidad entre sexos en pacú (Piaractus mesopotamicus) |
title_full |
Diferencias de crecimiento y heredabilidad entre sexos en pacú (Piaractus mesopotamicus) |
title_fullStr |
Diferencias de crecimiento y heredabilidad entre sexos en pacú (Piaractus mesopotamicus) |
title_full_unstemmed |
Diferencias de crecimiento y heredabilidad entre sexos en pacú (Piaractus mesopotamicus) |
title_sort |
Diferencias de crecimiento y heredabilidad entre sexos en pacú (Piaractus mesopotamicus) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Marano, Emanuel Armando |
author |
Romero Marano, Emanuel Armando |
author_facet |
Romero Marano, Emanuel Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Villanova, Gabriela Vanina Sánchez, Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acuicultura Pacú Mejoramiento genético |
topic |
Acuicultura Pacú Mejoramiento genético |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero Marano, Emanuel Armando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Villanova, Gabriela Vanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El pacú (Piaractus mesopotamicus) es un pez de gran importancia productiva en Sudamérica. Para una actividad más sustentable, se sugiere aumentar el desempeño de especies nativas estableciendo programas de mejoramiento genético para reducir la introducción de especies exóticas. Dada su importancia es fundamental analizar el crecimiento diferencial entre machos y hembras y evaluar la heredabilidad de peso asociada al sexo de los individuos. Se realizó un experimento de crecimiento por 7 meses donde se determinaron medidas de largo estándar, largo total y peso de los individuos al comienzo y al final del engorde, así como el sexo mediante PCR e histología. Se calculó el factor de condición relativo y la tasa de crecimiento específica y se realizaron test estadísticos para establecer la distribución de los datos y analizar si existen diferencias entre machos y hembras en este momento del desarrollo. Por otra parte, en un experimento utilizando 14 familias se analizó la heredabilidad de peso asociada al sexo. Con respecto al segundo experimento, al inicio se observaron valores bajos y correlacionados entre sexos. Sin embargo, luego de 7 meses de crecimiento, la heredabilidad en machos fue mayor que en hembras y no hubo correlación genética entre ambos. Esto indicaría que los genes implicados en la ganancia de peso en ambos sexos se regulan diferencialmente o son diferentes. Para el primer experimento, se concluyó que no existen diferencias significativas de crecimiento entre machos y hembras en la etapa de crecimiento analizada. Sería de gran utilidad avanzar en el conocimiento de estos procesos para generar marcadores aplicables en programas de selección. |
description |
Fil: Romero Marano, Emanuel Armando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Romero Marano, Emanuel Armando, 2023. Diferencias de crecimiento y heredabilidad entre sexos en pacú (Piaractus mesopotamicus). En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53889 |
identifier_str_mv |
Romero Marano, Emanuel Armando, 2023. Diferencias de crecimiento y heredabilidad entre sexos en pacú (Piaractus mesopotamicus). En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53889 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PICT-2019-00530/AR. Corrientes/Desarrollo de recursos genómicos para ser aplicadas al cultivo de pacú Piaractus Mesopotamicus. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621690747748352 |
score |
12.558318 |