Respuesta óptica anisotrópica en cutículas de artrópodos

Autores
Rodriguez, Luis Antonio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodriguez, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ortiz, Guillermo Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La cutícula de los artrópodos está formada por capas de quitina microfilamentarias. Estas capas se apilan una encima de la otra rotadas un ángulo desplegando un patrón helicoidal (hélice de Bouligand). Esta estructura de la cutícula genera fenómenos ópticos como el color estructural y la birrefringencia, que se desarrollan como apariencia metálica o iridiscencia y reflectancia polarizada o actividad óptica. Se plantea entonces un marco teórico alternativo al de espejos dieléctricos de capas múltiples de Bragg usualmente encontrado en la literatura. Con nuestra propuesta se promedian las respuestas del conjunto de microfilamentos de una capa considerando su empacamiento y las formas poliédricas de sus secciones. Se obtiene una respuesta anisotrópica por capa y mediante el método de matriz de transferencia 4x4 se obtiene la respuesta óptica de la cutícula. El objetivo general del presente trabajo es obtener la respuesta óptica de las cutículas de los dípteros que son de interés para el proyecto de investigación PI18F008-SGCyT- Espectroscopias Ópticas Aplicadas: Colores estructurados en Artrópodos. Como objetivos específicos, se establecieron: Implementar mediante el paquete de cómputo Photonic modelos de homogenización para obtener la respuesta anisotrópica de una capa de la quitina microfilamentaria, calcular la reflectancia y analizar las bandas de reflexión características de la iridiscencia que presentan las cutículas en artrópodos. La correlación entre las bandas de reflexión con los parámetros geométricos obtenidos del análisis de imágenes TEM de muestras dorsales de segmentos abdominales de cutículas de dípteros, permiten verificar los modelos propuestos. Las imágenes TEM, se obtuvieron mediante un microscopio electrónico - model 900 – Zeiss – Jena, Germany. El análisis de estas imágenes, se realiza mediante un código basado en el lenguaje Perl-PDL, el cual permite establecer un factor de escala entre las distancias en píxeles y los tamaños en nm para determinar medidas del espesor de cada estrato. Se determinan valores medios y el error cuadrático medio de las mediciones realizadas. Exploramos la anisotropía del tensor dieléctrico macroscópico teniendo en cuenta la geometría de las partículas de quitina, la disposición de la red, la relación de aspecto y las fracciones de llenado. Como resultado principal, obtuvimos un modelo de cutícula con anchos de banda de reflectancia sintonizables, que son muy sensibles a dichos parámetros geométricos y al ángulo que controla el paso de la hélice. Podemos explicar el color estructural en función del ancho de la banda de reflectancia introducida por la anisotropía y sus cambios mediados por el ángulo del paso de la hélice; en lugar del enfoque habitual, que considera la disposición múltiple de pares de capas, con diferentes espesores y propiedades ópticas. Otra cuestión de interés, es medir la actividad óptica de estos sistemas, para ello se proyecta el desarrollo de una fuente de luz calibrada y con la intensidad suficiente para obtener las características de la actividad óptica. Al momento de escribir este resumen, esta parte del proyecto se encuentra en desarrollo.
Materia
Óptica
Anisotropía
Artrópodos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53406

id RIUNNE_c0855232223b4e38bf673a633791fc14
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53406
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Respuesta óptica anisotrópica en cutículas de artrópodosRodriguez, Luis AntonioÓpticaAnisotropíaArtrópodosFil: Rodriguez, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Ortiz, Guillermo Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La cutícula de los artrópodos está formada por capas de quitina microfilamentarias. Estas capas se apilan una encima de la otra rotadas un ángulo desplegando un patrón helicoidal (hélice de Bouligand). Esta estructura de la cutícula genera fenómenos ópticos como el color estructural y la birrefringencia, que se desarrollan como apariencia metálica o iridiscencia y reflectancia polarizada o actividad óptica. Se plantea entonces un marco teórico alternativo al de espejos dieléctricos de capas múltiples de Bragg usualmente encontrado en la literatura. Con nuestra propuesta se promedian las respuestas del conjunto de microfilamentos de una capa considerando su empacamiento y las formas poliédricas de sus secciones. Se obtiene una respuesta anisotrópica por capa y mediante el método de matriz de transferencia 4x4 se obtiene la respuesta óptica de la cutícula. El objetivo general del presente trabajo es obtener la respuesta óptica de las cutículas de los dípteros que son de interés para el proyecto de investigación PI18F008-SGCyT- Espectroscopias Ópticas Aplicadas: Colores estructurados en Artrópodos. Como objetivos específicos, se establecieron: Implementar mediante el paquete de cómputo Photonic modelos de homogenización para obtener la respuesta anisotrópica de una capa de la quitina microfilamentaria, calcular la reflectancia y analizar las bandas de reflexión características de la iridiscencia que presentan las cutículas en artrópodos. La correlación entre las bandas de reflexión con los parámetros geométricos obtenidos del análisis de imágenes TEM de muestras dorsales de segmentos abdominales de cutículas de dípteros, permiten verificar los modelos propuestos. Las imágenes TEM, se obtuvieron mediante un microscopio electrónico - model 900 – Zeiss – Jena, Germany. El análisis de estas imágenes, se realiza mediante un código basado en el lenguaje Perl-PDL, el cual permite establecer un factor de escala entre las distancias en píxeles y los tamaños en nm para determinar medidas del espesor de cada estrato. Se determinan valores medios y el error cuadrático medio de las mediciones realizadas. Exploramos la anisotropía del tensor dieléctrico macroscópico teniendo en cuenta la geometría de las partículas de quitina, la disposición de la red, la relación de aspecto y las fracciones de llenado. Como resultado principal, obtuvimos un modelo de cutícula con anchos de banda de reflectancia sintonizables, que son muy sensibles a dichos parámetros geométricos y al ángulo que controla el paso de la hélice. Podemos explicar el color estructural en función del ancho de la banda de reflectancia introducida por la anisotropía y sus cambios mediados por el ángulo del paso de la hélice; en lugar del enfoque habitual, que considera la disposición múltiple de pares de capas, con diferentes espesores y propiedades ópticas. Otra cuestión de interés, es medir la actividad óptica de estos sistemas, para ello se proyecta el desarrollo de una fuente de luz calibrada y con la intensidad suficiente para obtener las características de la actividad óptica. Al momento de escribir este resumen, esta parte del proyecto se encuentra en desarrollo.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaOrtiz, Guillermo Pablo2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfRodriguez, Luis Antonio, 2023. Respuesta óptica anisotrópica en cutículas de artrópodos. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53406spaUNNE/CYT-pregrado/18F008/AR. Corrientes/Espectroscopias ópticas aplicadas: Colores estructurales en artrópodos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53406instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:34.637Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta óptica anisotrópica en cutículas de artrópodos
title Respuesta óptica anisotrópica en cutículas de artrópodos
spellingShingle Respuesta óptica anisotrópica en cutículas de artrópodos
Rodriguez, Luis Antonio
Óptica
Anisotropía
Artrópodos
title_short Respuesta óptica anisotrópica en cutículas de artrópodos
title_full Respuesta óptica anisotrópica en cutículas de artrópodos
title_fullStr Respuesta óptica anisotrópica en cutículas de artrópodos
title_full_unstemmed Respuesta óptica anisotrópica en cutículas de artrópodos
title_sort Respuesta óptica anisotrópica en cutículas de artrópodos
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Luis Antonio
author Rodriguez, Luis Antonio
author_facet Rodriguez, Luis Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ortiz, Guillermo Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Óptica
Anisotropía
Artrópodos
topic Óptica
Anisotropía
Artrópodos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodriguez, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ortiz, Guillermo Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La cutícula de los artrópodos está formada por capas de quitina microfilamentarias. Estas capas se apilan una encima de la otra rotadas un ángulo desplegando un patrón helicoidal (hélice de Bouligand). Esta estructura de la cutícula genera fenómenos ópticos como el color estructural y la birrefringencia, que se desarrollan como apariencia metálica o iridiscencia y reflectancia polarizada o actividad óptica. Se plantea entonces un marco teórico alternativo al de espejos dieléctricos de capas múltiples de Bragg usualmente encontrado en la literatura. Con nuestra propuesta se promedian las respuestas del conjunto de microfilamentos de una capa considerando su empacamiento y las formas poliédricas de sus secciones. Se obtiene una respuesta anisotrópica por capa y mediante el método de matriz de transferencia 4x4 se obtiene la respuesta óptica de la cutícula. El objetivo general del presente trabajo es obtener la respuesta óptica de las cutículas de los dípteros que son de interés para el proyecto de investigación PI18F008-SGCyT- Espectroscopias Ópticas Aplicadas: Colores estructurados en Artrópodos. Como objetivos específicos, se establecieron: Implementar mediante el paquete de cómputo Photonic modelos de homogenización para obtener la respuesta anisotrópica de una capa de la quitina microfilamentaria, calcular la reflectancia y analizar las bandas de reflexión características de la iridiscencia que presentan las cutículas en artrópodos. La correlación entre las bandas de reflexión con los parámetros geométricos obtenidos del análisis de imágenes TEM de muestras dorsales de segmentos abdominales de cutículas de dípteros, permiten verificar los modelos propuestos. Las imágenes TEM, se obtuvieron mediante un microscopio electrónico - model 900 – Zeiss – Jena, Germany. El análisis de estas imágenes, se realiza mediante un código basado en el lenguaje Perl-PDL, el cual permite establecer un factor de escala entre las distancias en píxeles y los tamaños en nm para determinar medidas del espesor de cada estrato. Se determinan valores medios y el error cuadrático medio de las mediciones realizadas. Exploramos la anisotropía del tensor dieléctrico macroscópico teniendo en cuenta la geometría de las partículas de quitina, la disposición de la red, la relación de aspecto y las fracciones de llenado. Como resultado principal, obtuvimos un modelo de cutícula con anchos de banda de reflectancia sintonizables, que son muy sensibles a dichos parámetros geométricos y al ángulo que controla el paso de la hélice. Podemos explicar el color estructural en función del ancho de la banda de reflectancia introducida por la anisotropía y sus cambios mediados por el ángulo del paso de la hélice; en lugar del enfoque habitual, que considera la disposición múltiple de pares de capas, con diferentes espesores y propiedades ópticas. Otra cuestión de interés, es medir la actividad óptica de estos sistemas, para ello se proyecta el desarrollo de una fuente de luz calibrada y con la intensidad suficiente para obtener las características de la actividad óptica. Al momento de escribir este resumen, esta parte del proyecto se encuentra en desarrollo.
description Fil: Rodriguez, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodriguez, Luis Antonio, 2023. Respuesta óptica anisotrópica en cutículas de artrópodos. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53406
identifier_str_mv Rodriguez, Luis Antonio, 2023. Respuesta óptica anisotrópica en cutículas de artrópodos. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53406
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT-pregrado/18F008/AR. Corrientes/Espectroscopias ópticas aplicadas: Colores estructurales en artrópodos.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621667756670976
score 12.559606