Artrópodos
- Autores
- Costas, María Elena; Kozubsky, Leonora Eugenia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los artrópodos son invertebrados de simetría bilateral, que se caracterizan por poseer un exoesqueleto quitinoso que le da rigidez al cuerpo, y apéndices articulados que son los que le dan el nombre al grupo (del griego arthro, articulado y podo, pie). Incluye a los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos. Se conocen alrededor de 1.300.000 especies, de las cuales 1.000.000 son insectos y desde el punto de vista ecológico, han tenido una amplia variación morfológica y fisiológica que les ha permitido adaptarse a cualquier tipo de alimentación y a sobrevivir en diversos ambientes. Estos organismos fueron adquiriendo a través del tiempo importancia en salud humana y animal, ya que algunos de ellos causan lesiones y otros actúan como agentes transmisores de infecciones por parásitos, bacterias, hongos, virus y rickettsias provocando enfermedades con una alta tasa de morbilidad y mortalidad.
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Bioquímica
Salud
Artrópodos
Parasitología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155036
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_bf9e41b6c5710a842fe9ce9081da3b67 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155036 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
ArtrópodosCostas, María ElenaKozubsky, Leonora EugeniaBioquímicaSaludArtrópodosParasitologíaLos artrópodos son invertebrados de simetría bilateral, que se caracterizan por poseer un exoesqueleto quitinoso que le da rigidez al cuerpo, y apéndices articulados que son los que le dan el nombre al grupo (del griego arthro, articulado y podo, pie). Incluye a los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos. Se conocen alrededor de 1.300.000 especies, de las cuales 1.000.000 son insectos y desde el punto de vista ecológico, han tenido una amplia variación morfológica y fisiológica que les ha permitido adaptarse a cualquier tipo de alimentación y a sobrevivir en diversos ambientes. Estos organismos fueron adquiriendo a través del tiempo importancia en salud humana y animal, ya que algunos de ellos causan lesiones y otros actúan como agentes transmisores de infecciones por parásitos, bacterias, hongos, virus y rickettsias provocando enfermedades con una alta tasa de morbilidad y mortalidad.Facultad de Ciencias ExactasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf110-137http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2209-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154562info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:19:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:19:36.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Artrópodos |
| title |
Artrópodos |
| spellingShingle |
Artrópodos Costas, María Elena Bioquímica Salud Artrópodos Parasitología |
| title_short |
Artrópodos |
| title_full |
Artrópodos |
| title_fullStr |
Artrópodos |
| title_full_unstemmed |
Artrópodos |
| title_sort |
Artrópodos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Costas, María Elena Kozubsky, Leonora Eugenia |
| author |
Costas, María Elena |
| author_facet |
Costas, María Elena Kozubsky, Leonora Eugenia |
| author_role |
author |
| author2 |
Kozubsky, Leonora Eugenia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioquímica Salud Artrópodos Parasitología |
| topic |
Bioquímica Salud Artrópodos Parasitología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los artrópodos son invertebrados de simetría bilateral, que se caracterizan por poseer un exoesqueleto quitinoso que le da rigidez al cuerpo, y apéndices articulados que son los que le dan el nombre al grupo (del griego arthro, articulado y podo, pie). Incluye a los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos. Se conocen alrededor de 1.300.000 especies, de las cuales 1.000.000 son insectos y desde el punto de vista ecológico, han tenido una amplia variación morfológica y fisiológica que les ha permitido adaptarse a cualquier tipo de alimentación y a sobrevivir en diversos ambientes. Estos organismos fueron adquiriendo a través del tiempo importancia en salud humana y animal, ya que algunos de ellos causan lesiones y otros actúan como agentes transmisores de infecciones por parásitos, bacterias, hongos, virus y rickettsias provocando enfermedades con una alta tasa de morbilidad y mortalidad. Facultad de Ciencias Exactas |
| description |
Los artrópodos son invertebrados de simetría bilateral, que se caracterizan por poseer un exoesqueleto quitinoso que le da rigidez al cuerpo, y apéndices articulados que son los que le dan el nombre al grupo (del griego arthro, articulado y podo, pie). Incluye a los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos. Se conocen alrededor de 1.300.000 especies, de las cuales 1.000.000 son insectos y desde el punto de vista ecológico, han tenido una amplia variación morfológica y fisiológica que les ha permitido adaptarse a cualquier tipo de alimentación y a sobrevivir en diversos ambientes. Estos organismos fueron adquiriendo a través del tiempo importancia en salud humana y animal, ya que algunos de ellos causan lesiones y otros actúan como agentes transmisores de infecciones por parásitos, bacterias, hongos, virus y rickettsias provocando enfermedades con una alta tasa de morbilidad y mortalidad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155036 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155036 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2209-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154562 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 110-137 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978836515356672 |
| score |
13.087074 |