La temperatura como factor de crecimiento y rendimiento de raíces en mandioca (manihot esculenta crantz)

Autores
Cenóz, Pedro Jorge; Burgos, Ángela María; López, Alfredo E.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cenóz, Pedro Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: López, Alfredo E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La mandioca es una especie que se adapta a una gran variabilidad climática, cultivándose mundialmente en una amplia franja que va desde los 30º de latitud Norte a los 30º de latitud Sur. La ocurrencia y duración de las fases de desarrollo depende de factores relacionados a diferencias varietales, condiciones ambientales y prácticas culturales (Alves, 2002). A temperaturas bajas el crecimiento es lento y en consecuencia la tasa de fotosíntesis disminuye (El-Sharkawy et al., 1990,1992a, 1992b, El-Sharkawy y Cock, 1990). La disminución de la temperatura, reduce el área foliar debido a la menor producción de hojas por ápice y a la reducción del tamaño de las mismas, aunque se incrementa la longevidad foliar (Irikura et al., 1979; Keating, 1981).
Fuente
Agrotecnia: REBIOS, 2005, no. 15, p. 22-24.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31799

id RIUNNE_bba897efdaceb2d34cb7fe7f5b5e40bb
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31799
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La temperatura como factor de crecimiento y rendimiento de raíces en mandioca (manihot esculenta crantz)Cenóz, Pedro JorgeBurgos, Ángela MaríaLópez, Alfredo E.Fil: Cenóz, Pedro Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: López, Alfredo E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La mandioca es una especie que se adapta a una gran variabilidad climática, cultivándose mundialmente en una amplia franja que va desde los 30º de latitud Norte a los 30º de latitud Sur. La ocurrencia y duración de las fases de desarrollo depende de factores relacionados a diferencias varietales, condiciones ambientales y prácticas culturales (Alves, 2002). A temperaturas bajas el crecimiento es lento y en consecuencia la tasa de fotosíntesis disminuye (El-Sharkawy et al., 1990,1992a, 1992b, El-Sharkawy y Cock, 1990). La disminución de la temperatura, reduce el área foliar debido a la menor producción de hojas por ápice y a la reducción del tamaño de las mismas, aunque se incrementa la longevidad foliar (Irikura et al., 1979; Keating, 1981).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2005-03-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 22-24application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31799Agrotecnia: REBIOS, 2005, no. 15, p. 22-24.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/427http://dx.doi.org/10.30972/agr.015427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31799instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:33.874Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La temperatura como factor de crecimiento y rendimiento de raíces en mandioca (manihot esculenta crantz)
title La temperatura como factor de crecimiento y rendimiento de raíces en mandioca (manihot esculenta crantz)
spellingShingle La temperatura como factor de crecimiento y rendimiento de raíces en mandioca (manihot esculenta crantz)
Cenóz, Pedro Jorge
title_short La temperatura como factor de crecimiento y rendimiento de raíces en mandioca (manihot esculenta crantz)
title_full La temperatura como factor de crecimiento y rendimiento de raíces en mandioca (manihot esculenta crantz)
title_fullStr La temperatura como factor de crecimiento y rendimiento de raíces en mandioca (manihot esculenta crantz)
title_full_unstemmed La temperatura como factor de crecimiento y rendimiento de raíces en mandioca (manihot esculenta crantz)
title_sort La temperatura como factor de crecimiento y rendimiento de raíces en mandioca (manihot esculenta crantz)
dc.creator.none.fl_str_mv Cenóz, Pedro Jorge
Burgos, Ángela María
López, Alfredo E.
author Cenóz, Pedro Jorge
author_facet Cenóz, Pedro Jorge
Burgos, Ángela María
López, Alfredo E.
author_role author
author2 Burgos, Ángela María
López, Alfredo E.
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cenóz, Pedro Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: López, Alfredo E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La mandioca es una especie que se adapta a una gran variabilidad climática, cultivándose mundialmente en una amplia franja que va desde los 30º de latitud Norte a los 30º de latitud Sur. La ocurrencia y duración de las fases de desarrollo depende de factores relacionados a diferencias varietales, condiciones ambientales y prácticas culturales (Alves, 2002). A temperaturas bajas el crecimiento es lento y en consecuencia la tasa de fotosíntesis disminuye (El-Sharkawy et al., 1990,1992a, 1992b, El-Sharkawy y Cock, 1990). La disminución de la temperatura, reduce el área foliar debido a la menor producción de hojas por ápice y a la reducción del tamaño de las mismas, aunque se incrementa la longevidad foliar (Irikura et al., 1979; Keating, 1981).
description Fil: Cenóz, Pedro Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0328-4077
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31799
identifier_str_mv 0328-4077
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31799
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/427
http://dx.doi.org/10.30972/agr.015427
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 22-24
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
dc.source.none.fl_str_mv Agrotecnia: REBIOS, 2005, no. 15, p. 22-24.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621692712779776
score 12.559606