Uso de cultivos regionales del NEA con potencial forrajero para la agricultura familiar : Alimentación ganadera sostenible con cultivos regionales
- Autores
- Porta, Miriam; Burgos, Angela María; Hack, Claudina María; Sotelo, Cristina; Carnicer, Sebastián; Roldán, Sonia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina.
Fil: Burgos, Angela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Hack, Claudina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina.
Fil: Sotelo, Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina.
Fil: Carnicer, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina.
Fil: Roldán, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina.
La ganadería actual busca fuentes de alimento más económicas para formular la dieta de los animales. Los pastizales, principal recurso forrajero para la ganadería del NEA, tienen alta producción, pero son marcadamente estacionales, con déficits en cantidad y calidad de la biomasa en invierno, siendo factores limitantes para la producción animal. La propuesta es utilizar caña de azúcar como fuente de energía y hojas de mandioca como aporte proteico para suplementar a los animales en ese período. - Materia
-
Mandioca
Caña de azúcar
Forraje
Conservación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57320
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_bb6225a2ed5e2e2506bd6e638ab50905 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57320 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Uso de cultivos regionales del NEA con potencial forrajero para la agricultura familiar : Alimentación ganadera sostenible con cultivos regionalesPorta, MiriamBurgos, Angela MaríaHack, Claudina MaríaSotelo, CristinaCarnicer, SebastiánRoldán, SoniaMandiocaCaña de azúcarForrajeConservaciónFil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina.Fil: Burgos, Angela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Hack, Claudina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina.Fil: Sotelo, Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina.Fil: Carnicer, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina.Fil: Roldán, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina.La ganadería actual busca fuentes de alimento más económicas para formular la dieta de los animales. Los pastizales, principal recurso forrajero para la ganadería del NEA, tienen alta producción, pero son marcadamente estacionales, con déficits en cantidad y calidad de la biomasa en invierno, siendo factores limitantes para la producción animal. La propuesta es utilizar caña de azúcar como fuente de energía y hojas de mandioca como aporte proteico para suplementar a los animales en ese período.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria2025-04-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfPorta, Miriam, et al., 2025. Uso de cultivos regionales del NEA con potencial forrajero para la agricultura familiar: Alimentación ganadera sostenible con cultivos regionales. En: 1º Congreso de Extensión Universitaria de la UNNE. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57320spahttps://www.unne.edu.ar/extension/congreso-de-extension-universitaria/posteres-digitalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57320instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:23.081Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de cultivos regionales del NEA con potencial forrajero para la agricultura familiar : Alimentación ganadera sostenible con cultivos regionales |
title |
Uso de cultivos regionales del NEA con potencial forrajero para la agricultura familiar : Alimentación ganadera sostenible con cultivos regionales |
spellingShingle |
Uso de cultivos regionales del NEA con potencial forrajero para la agricultura familiar : Alimentación ganadera sostenible con cultivos regionales Porta, Miriam Mandioca Caña de azúcar Forraje Conservación |
title_short |
Uso de cultivos regionales del NEA con potencial forrajero para la agricultura familiar : Alimentación ganadera sostenible con cultivos regionales |
title_full |
Uso de cultivos regionales del NEA con potencial forrajero para la agricultura familiar : Alimentación ganadera sostenible con cultivos regionales |
title_fullStr |
Uso de cultivos regionales del NEA con potencial forrajero para la agricultura familiar : Alimentación ganadera sostenible con cultivos regionales |
title_full_unstemmed |
Uso de cultivos regionales del NEA con potencial forrajero para la agricultura familiar : Alimentación ganadera sostenible con cultivos regionales |
title_sort |
Uso de cultivos regionales del NEA con potencial forrajero para la agricultura familiar : Alimentación ganadera sostenible con cultivos regionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porta, Miriam Burgos, Angela María Hack, Claudina María Sotelo, Cristina Carnicer, Sebastián Roldán, Sonia |
author |
Porta, Miriam |
author_facet |
Porta, Miriam Burgos, Angela María Hack, Claudina María Sotelo, Cristina Carnicer, Sebastián Roldán, Sonia |
author_role |
author |
author2 |
Burgos, Angela María Hack, Claudina María Sotelo, Cristina Carnicer, Sebastián Roldán, Sonia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mandioca Caña de azúcar Forraje Conservación |
topic |
Mandioca Caña de azúcar Forraje Conservación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina. Fil: Burgos, Angela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Hack, Claudina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina. Fil: Sotelo, Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina. Fil: Carnicer, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina. Fil: Roldán, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina. La ganadería actual busca fuentes de alimento más económicas para formular la dieta de los animales. Los pastizales, principal recurso forrajero para la ganadería del NEA, tienen alta producción, pero son marcadamente estacionales, con déficits en cantidad y calidad de la biomasa en invierno, siendo factores limitantes para la producción animal. La propuesta es utilizar caña de azúcar como fuente de energía y hojas de mandioca como aporte proteico para suplementar a los animales en ese período. |
description |
Fil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo; Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Porta, Miriam, et al., 2025. Uso de cultivos regionales del NEA con potencial forrajero para la agricultura familiar: Alimentación ganadera sostenible con cultivos regionales. En: 1º Congreso de Extensión Universitaria de la UNNE. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57320 |
identifier_str_mv |
Porta, Miriam, et al., 2025. Uso de cultivos regionales del NEA con potencial forrajero para la agricultura familiar: Alimentación ganadera sostenible con cultivos regionales. En: 1º Congreso de Extensión Universitaria de la UNNE. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57320 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.unne.edu.ar/extension/congreso-de-extension-universitaria/posteres-digitales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344185033654272 |
score |
12.623145 |