Difusión de calcio de fórmulas magistrales de hidróxido de calcio con vehículos agua y gel de aloe vera
- Autores
- Montiel, Natalia Belén; Rocha, María Teresa; Ávalos Llano, Karina Roxana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Montiel, Natalia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ávalos Llano, Karina Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La medicación intraconducto consiste en la colocación de un medicamento en el interior del conducto radicular. En la actualidad, la más utilizada es la pasta de hidróxido de calcio. Su mecanismo de acción se basa en la disociación de iones oxhidrilos y calcio, responsables de efectos antibacterianos y de reparación tisular. El objetivo de este trabajo fue comparar la difusión de iones calcio de la pasta de hidróxido de calcio en el tiempo, utilizando como vehículo agua y gel de aloe vera. Se realizó un estudio experimental, in vitro donde se comparó la difusión de los iones calcio. Se seleccionaron 30 piezas dentarias, a las cuales se realizó aperturas, determinación de la longitud de trabajo y preparación biomecánica de los conductos. Se rellenaron los especímenes con cada una de las pastas. Se colocaron las muestras en un medio de análisis almacenándolas en estufa a 37 °C durante 3, 24, 72,168 y 336 horas. A cada tiempo de muestreo, se determinó la concentración de calcio total utilizando el método espectrofotométrico con cresolftaleina complexona a pH 11. Los datos se analizaron estadísticamente por medio de ANOVA aplicando el test de LSD (a= 0,05). La concentración de calcio total aumentó gradualmente a lo largo del almacenamiento alcanzándose un valor de 14,01 mg/dL para el vehículo acuoso al final del almacenamiento y una menor concentración (4,47 mg/dL) con el vehículo gel de aloe vera. Según los resultados obtenidos los iones calcio de las pastas mezcladas con dichos vehículos mostraron capacidad de difusión al medio de análisis en relación directa con el tiempo analizado. El comportamiento difusional del calcio de los vehículos en estudio fue similar hasta las 168 h y difirió completamente a las 336 h. - Materia
-
Iones calcio
Hidróxido de calcio
Difusión iónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54216
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_baf06f3546087b8d92c963e75573a0bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54216 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Difusión de calcio de fórmulas magistrales de hidróxido de calcio con vehículos agua y gel de aloe veraMontiel, Natalia BelénRocha, María TeresaÁvalos Llano, Karina RoxanaIones calcioHidróxido de calcioDifusión iónicaFil: Montiel, Natalia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Ávalos Llano, Karina Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La medicación intraconducto consiste en la colocación de un medicamento en el interior del conducto radicular. En la actualidad, la más utilizada es la pasta de hidróxido de calcio. Su mecanismo de acción se basa en la disociación de iones oxhidrilos y calcio, responsables de efectos antibacterianos y de reparación tisular. El objetivo de este trabajo fue comparar la difusión de iones calcio de la pasta de hidróxido de calcio en el tiempo, utilizando como vehículo agua y gel de aloe vera. Se realizó un estudio experimental, in vitro donde se comparó la difusión de los iones calcio. Se seleccionaron 30 piezas dentarias, a las cuales se realizó aperturas, determinación de la longitud de trabajo y preparación biomecánica de los conductos. Se rellenaron los especímenes con cada una de las pastas. Se colocaron las muestras en un medio de análisis almacenándolas en estufa a 37 °C durante 3, 24, 72,168 y 336 horas. A cada tiempo de muestreo, se determinó la concentración de calcio total utilizando el método espectrofotométrico con cresolftaleina complexona a pH 11. Los datos se analizaron estadísticamente por medio de ANOVA aplicando el test de LSD (a= 0,05). La concentración de calcio total aumentó gradualmente a lo largo del almacenamiento alcanzándose un valor de 14,01 mg/dL para el vehículo acuoso al final del almacenamiento y una menor concentración (4,47 mg/dL) con el vehículo gel de aloe vera. Según los resultados obtenidos los iones calcio de las pastas mezcladas con dichos vehículos mostraron capacidad de difusión al medio de análisis en relación directa con el tiempo analizado. El comportamiento difusional del calcio de los vehículos en estudio fue similar hasta las 168 h y difirió completamente a las 336 h.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMontiel, Natalia Belén, Rocha, María Teresa y Ávalos Llano, Karina Roxana, 2015. Difusión de calcio de fórmulas magistrales de hidróxido de calcio con vehículos agua y gel de aloe vera. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54216spaUNNE/Perfeccionamiento/2008/AR. Corrientes/Acondicionamiento de la pared dentinaria del conducto radicular postinstrumentación y medicación intraconducto, in vitro.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54216instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:14.255Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Difusión de calcio de fórmulas magistrales de hidróxido de calcio con vehículos agua y gel de aloe vera |
title |
Difusión de calcio de fórmulas magistrales de hidróxido de calcio con vehículos agua y gel de aloe vera |
spellingShingle |
Difusión de calcio de fórmulas magistrales de hidróxido de calcio con vehículos agua y gel de aloe vera Montiel, Natalia Belén Iones calcio Hidróxido de calcio Difusión iónica |
title_short |
Difusión de calcio de fórmulas magistrales de hidróxido de calcio con vehículos agua y gel de aloe vera |
title_full |
Difusión de calcio de fórmulas magistrales de hidróxido de calcio con vehículos agua y gel de aloe vera |
title_fullStr |
Difusión de calcio de fórmulas magistrales de hidróxido de calcio con vehículos agua y gel de aloe vera |
title_full_unstemmed |
Difusión de calcio de fórmulas magistrales de hidróxido de calcio con vehículos agua y gel de aloe vera |
title_sort |
Difusión de calcio de fórmulas magistrales de hidróxido de calcio con vehículos agua y gel de aloe vera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montiel, Natalia Belén Rocha, María Teresa Ávalos Llano, Karina Roxana |
author |
Montiel, Natalia Belén |
author_facet |
Montiel, Natalia Belén Rocha, María Teresa Ávalos Llano, Karina Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Rocha, María Teresa Ávalos Llano, Karina Roxana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Iones calcio Hidróxido de calcio Difusión iónica |
topic |
Iones calcio Hidróxido de calcio Difusión iónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Montiel, Natalia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Ávalos Llano, Karina Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. La medicación intraconducto consiste en la colocación de un medicamento en el interior del conducto radicular. En la actualidad, la más utilizada es la pasta de hidróxido de calcio. Su mecanismo de acción se basa en la disociación de iones oxhidrilos y calcio, responsables de efectos antibacterianos y de reparación tisular. El objetivo de este trabajo fue comparar la difusión de iones calcio de la pasta de hidróxido de calcio en el tiempo, utilizando como vehículo agua y gel de aloe vera. Se realizó un estudio experimental, in vitro donde se comparó la difusión de los iones calcio. Se seleccionaron 30 piezas dentarias, a las cuales se realizó aperturas, determinación de la longitud de trabajo y preparación biomecánica de los conductos. Se rellenaron los especímenes con cada una de las pastas. Se colocaron las muestras en un medio de análisis almacenándolas en estufa a 37 °C durante 3, 24, 72,168 y 336 horas. A cada tiempo de muestreo, se determinó la concentración de calcio total utilizando el método espectrofotométrico con cresolftaleina complexona a pH 11. Los datos se analizaron estadísticamente por medio de ANOVA aplicando el test de LSD (a= 0,05). La concentración de calcio total aumentó gradualmente a lo largo del almacenamiento alcanzándose un valor de 14,01 mg/dL para el vehículo acuoso al final del almacenamiento y una menor concentración (4,47 mg/dL) con el vehículo gel de aloe vera. Según los resultados obtenidos los iones calcio de las pastas mezcladas con dichos vehículos mostraron capacidad de difusión al medio de análisis en relación directa con el tiempo analizado. El comportamiento difusional del calcio de los vehículos en estudio fue similar hasta las 168 h y difirió completamente a las 336 h. |
description |
Fil: Montiel, Natalia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Montiel, Natalia Belén, Rocha, María Teresa y Ávalos Llano, Karina Roxana, 2015. Difusión de calcio de fórmulas magistrales de hidróxido de calcio con vehículos agua y gel de aloe vera. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54216 |
identifier_str_mv |
Montiel, Natalia Belén, Rocha, María Teresa y Ávalos Llano, Karina Roxana, 2015. Difusión de calcio de fórmulas magistrales de hidróxido de calcio con vehículos agua y gel de aloe vera. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54216 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Perfeccionamiento/2008/AR. Corrientes/Acondicionamiento de la pared dentinaria del conducto radicular postinstrumentación y medicación intraconducto, in vitro. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621658533396480 |
score |
12.559606 |