Los errores en Probabilidad y Estadística: un análisis desde el enfoque ontosemiótico
- Autores
- Minnaard, Claudia Lilia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lora, Rosa Luisa
- Descripción
- Abordar las investigaciones en matemática educativa, significa considerar las relaciones entre el sistema de prácticas y la configuración de objetos y procesos El Enfoque Ontosemiótico (EOS) proporciona herramientas de análisis que permiten indagar en estas relaciones. Es importante destacar que el problema epistémico cognitivo no puede desvincularse del ontológico A partir de la observación de las producciones de los alumnos, es posible observar que aquellos con muy buen desempeño académico cometen errores. Esto se debe a que la producción del error no es necesariamente falta de estudio, sino la aplicación de un “esquema cognitivo inadecuado”.
- Materia
-
Ciencias de la Educación
errores
sistema de prácticas
enfoque ontosemiótico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4988
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_c31b29bf27715c579ecd85aeaa6a8237 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4988 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Los errores en Probabilidad y Estadística: un análisis desde el enfoque ontosemióticoMinnaard, Claudia LiliaCiencias de la Educaciónerroressistema de prácticasenfoque ontosemióticoAbordar las investigaciones en matemática educativa, significa considerar las relaciones entre el sistema de prácticas y la configuración de objetos y procesos El Enfoque Ontosemiótico (EOS) proporciona herramientas de análisis que permiten indagar en estas relaciones. Es importante destacar que el problema epistémico cognitivo no puede desvincularse del ontológico A partir de la observación de las producciones de los alumnos, es posible observar que aquellos con muy buen desempeño académico cometen errores. Esto se debe a que la producción del error no es necesariamente falta de estudio, sino la aplicación de un “esquema cognitivo inadecuado”.Lora, Rosa Luisa2015-08info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4988spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-18T10:05:04Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4988Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-18 10:05:04.723CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los errores en Probabilidad y Estadística: un análisis desde el enfoque ontosemiótico |
title |
Los errores en Probabilidad y Estadística: un análisis desde el enfoque ontosemiótico |
spellingShingle |
Los errores en Probabilidad y Estadística: un análisis desde el enfoque ontosemiótico Minnaard, Claudia Lilia Ciencias de la Educación errores sistema de prácticas enfoque ontosemiótico |
title_short |
Los errores en Probabilidad y Estadística: un análisis desde el enfoque ontosemiótico |
title_full |
Los errores en Probabilidad y Estadística: un análisis desde el enfoque ontosemiótico |
title_fullStr |
Los errores en Probabilidad y Estadística: un análisis desde el enfoque ontosemiótico |
title_full_unstemmed |
Los errores en Probabilidad y Estadística: un análisis desde el enfoque ontosemiótico |
title_sort |
Los errores en Probabilidad y Estadística: un análisis desde el enfoque ontosemiótico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Minnaard, Claudia Lilia |
author |
Minnaard, Claudia Lilia |
author_facet |
Minnaard, Claudia Lilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lora, Rosa Luisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación errores sistema de prácticas enfoque ontosemiótico |
topic |
Ciencias de la Educación errores sistema de prácticas enfoque ontosemiótico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Abordar las investigaciones en matemática educativa, significa considerar las relaciones entre el sistema de prácticas y la configuración de objetos y procesos El Enfoque Ontosemiótico (EOS) proporciona herramientas de análisis que permiten indagar en estas relaciones. Es importante destacar que el problema epistémico cognitivo no puede desvincularse del ontológico A partir de la observación de las producciones de los alumnos, es posible observar que aquellos con muy buen desempeño académico cometen errores. Esto se debe a que la producción del error no es necesariamente falta de estudio, sino la aplicación de un “esquema cognitivo inadecuado”. |
description |
Abordar las investigaciones en matemática educativa, significa considerar las relaciones entre el sistema de prácticas y la configuración de objetos y procesos El Enfoque Ontosemiótico (EOS) proporciona herramientas de análisis que permiten indagar en estas relaciones. Es importante destacar que el problema epistémico cognitivo no puede desvincularse del ontológico A partir de la observación de las producciones de los alumnos, es posible observar que aquellos con muy buen desempeño académico cometen errores. Esto se debe a que la producción del error no es necesariamente falta de estudio, sino la aplicación de un “esquema cognitivo inadecuado”. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4988 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843608590190903296 |
score |
13.001348 |