Memoria y conocimiento histórico. El debate filosófico contemporáneo atravesado por la impronta platónica

Autores
Vega, Guillermo Andrés
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vega, Guillermo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Plantear hoy en día un trabajo sobre memoria del pasado reciente es ingresar en un terreno que en los últimos veinte años ha sido -y sigue siendo- fuertemente transitado tanto en nuestro país como en el mundo por las ciencias sociales. Disciplinas como la sociología, la antropología y la historia retomaron las herramientas de análisis de los desarrollos que, desde la década del ´60, en Europa se venían produciendo alrededor del mismo campo temático a partir del problema planteado por la conservación de la memoria del genocidio judío durante el nazismo. Paralelamente al desarrollo de estas investigaciones, la filosofía ha tenido una presencia en buena medida “dosificada” alrededor de los tópicos en discusión. Exceptuando trabajos específicos sobre la materia realizados por pensadores de renombre en el campo filosófico contemporáneo -me refiero en particular a Paul Ricoeur1 y Giorgio Agamben2 -, el resto de las tradiciones filosóficas no se ha visto mayormente obligado a incorporarse a los debates en torno de la memoria y del pasado reciente. Esto, claro está, si exceptuamos la presencia oblicua que algunos problemas y posiciones (i.e.: la filosofía del lenguaje, las reflexiones en torno de la experiencia, los problemas alrededor de la epistemología historia y de la filosofía de la historia) han tenido en el tratamiento de la memoria del pasado reciente desde las ciencias sociales
Fuente
Nuevo Itinerario, 2010, no. 5, p. 1-12.
Materia
Conocimiento histórico
Memoria
Impronta platónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49789

id RIUNNE_b40e7e8f6b64cf5701fa05ff812a8018
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49789
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Memoria y conocimiento histórico. El debate filosófico contemporáneo atravesado por la impronta platónicaVega, Guillermo AndrésConocimiento históricoMemoriaImpronta platónicaFil: Vega, Guillermo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Plantear hoy en día un trabajo sobre memoria del pasado reciente es ingresar en un terreno que en los últimos veinte años ha sido -y sigue siendo- fuertemente transitado tanto en nuestro país como en el mundo por las ciencias sociales. Disciplinas como la sociología, la antropología y la historia retomaron las herramientas de análisis de los desarrollos que, desde la década del ´60, en Europa se venían produciendo alrededor del mismo campo temático a partir del problema planteado por la conservación de la memoria del genocidio judío durante el nazismo. Paralelamente al desarrollo de estas investigaciones, la filosofía ha tenido una presencia en buena medida “dosificada” alrededor de los tópicos en discusión. Exceptuando trabajos específicos sobre la materia realizados por pensadores de renombre en el campo filosófico contemporáneo -me refiero en particular a Paul Ricoeur1 y Giorgio Agamben2 -, el resto de las tradiciones filosóficas no se ha visto mayormente obligado a incorporarse a los debates en torno de la memoria y del pasado reciente. Esto, claro está, si exceptuamos la presencia oblicua que algunos problemas y posiciones (i.e.: la filosofía del lenguaje, las reflexiones en torno de la experiencia, los problemas alrededor de la epistemología historia y de la filosofía de la historia) han tenido en el tratamiento de la memoria del pasado reciente desde las ciencias socialesUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2010-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-12application/pdfVega, Guillermo Andrés, 2019. Memoria y Conocimiento Histórico. El debate filosófico contemporáneo atravesado por la impronta platónica. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 5, p. 1-12. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.053238http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49789Nuevo Itinerario, 2010, no. 5, p. 1-12.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3238http://dx.doi.org/10.30972/nvt.053238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-11T10:49:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49789instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:52.754Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria y conocimiento histórico. El debate filosófico contemporáneo atravesado por la impronta platónica
title Memoria y conocimiento histórico. El debate filosófico contemporáneo atravesado por la impronta platónica
spellingShingle Memoria y conocimiento histórico. El debate filosófico contemporáneo atravesado por la impronta platónica
Vega, Guillermo Andrés
Conocimiento histórico
Memoria
Impronta platónica
title_short Memoria y conocimiento histórico. El debate filosófico contemporáneo atravesado por la impronta platónica
title_full Memoria y conocimiento histórico. El debate filosófico contemporáneo atravesado por la impronta platónica
title_fullStr Memoria y conocimiento histórico. El debate filosófico contemporáneo atravesado por la impronta platónica
title_full_unstemmed Memoria y conocimiento histórico. El debate filosófico contemporáneo atravesado por la impronta platónica
title_sort Memoria y conocimiento histórico. El debate filosófico contemporáneo atravesado por la impronta platónica
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Guillermo Andrés
author Vega, Guillermo Andrés
author_facet Vega, Guillermo Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimiento histórico
Memoria
Impronta platónica
topic Conocimiento histórico
Memoria
Impronta platónica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vega, Guillermo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Plantear hoy en día un trabajo sobre memoria del pasado reciente es ingresar en un terreno que en los últimos veinte años ha sido -y sigue siendo- fuertemente transitado tanto en nuestro país como en el mundo por las ciencias sociales. Disciplinas como la sociología, la antropología y la historia retomaron las herramientas de análisis de los desarrollos que, desde la década del ´60, en Europa se venían produciendo alrededor del mismo campo temático a partir del problema planteado por la conservación de la memoria del genocidio judío durante el nazismo. Paralelamente al desarrollo de estas investigaciones, la filosofía ha tenido una presencia en buena medida “dosificada” alrededor de los tópicos en discusión. Exceptuando trabajos específicos sobre la materia realizados por pensadores de renombre en el campo filosófico contemporáneo -me refiero en particular a Paul Ricoeur1 y Giorgio Agamben2 -, el resto de las tradiciones filosóficas no se ha visto mayormente obligado a incorporarse a los debates en torno de la memoria y del pasado reciente. Esto, claro está, si exceptuamos la presencia oblicua que algunos problemas y posiciones (i.e.: la filosofía del lenguaje, las reflexiones en torno de la experiencia, los problemas alrededor de la epistemología historia y de la filosofía de la historia) han tenido en el tratamiento de la memoria del pasado reciente desde las ciencias sociales
description Fil: Vega, Guillermo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vega, Guillermo Andrés, 2019. Memoria y Conocimiento Histórico. El debate filosófico contemporáneo atravesado por la impronta platónica. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 5, p. 1-12. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.053238
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49789
identifier_str_mv Vega, Guillermo Andrés, 2019. Memoria y Conocimiento Histórico. El debate filosófico contemporáneo atravesado por la impronta platónica. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 5, p. 1-12. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.053238
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3238
http://dx.doi.org/10.30972/nvt.053238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-12
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nuevo Itinerario, 2010, no. 5, p. 1-12.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976522317594624
score 13.004268