El encuentro del arquitecto con las ciencias básicas

Autores
Rescala, Carmen; Giraudo, Marta Beatriz Viviana; Piccini, Analía Myriam; Matta, María Rosa
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rescala, Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Giraudo, Marta Beatriz Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Piccini, Analía Myriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Matta, María Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La Matemática y la Física son ciencias que están presentes en el desarrollo de otras ciencias, sean éstas del tipo exactas o sociales y ponen al alcance de nuestros alumnos herramientas que les permiten elaborar razonamientos y deducciones, encontrar estrategias con las cuales resolver casos reales a partir de conceptos abstractos y tener el entendimiento requerido para la aplicación de conocimientos adquiridos en otros espacios curriculares o en otras áreas del saber. Nuestros futuros profesionales tienen que percibir exhaustivamente el espacio que manejarán, ser capaces de crear modelos para las distintas situaciones a diseñar, incorporar los datos cuyas respuestas deben conocer y aunar todo lo descrito en un proyecto integrador que vincule la geometría analítica, la física y el análisis matemático. Utilizando la geometría analítica podrán trazar un espacio público o privado, a través de las integrales calcular el área de la cáscara y el volumen que ese espacio encierra y otorgarle la acústica conforme su destino por medio de la física. El trabajo que presentamos muestra una transversalización de los tres ejes temáticos de la materia, para responder al objetivo de que el alumno la entienda como un todo integrado y que enfrente la propuesta de modelizar con conocimientos adecuados.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011, 2012. p. 63-66.
Materia
Geometría
Acústica
Áreas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30066

id RIUNNE_b36a3f8d284867280c3bd8c79f8ae7d3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30066
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El encuentro del arquitecto con las ciencias básicasRescala, CarmenGiraudo, Marta Beatriz VivianaPiccini, Analía MyriamMatta, María RosaGeometríaAcústicaÁreasFil: Rescala, Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Giraudo, Marta Beatriz Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Piccini, Analía Myriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Matta, María Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La Matemática y la Física son ciencias que están presentes en el desarrollo de otras ciencias, sean éstas del tipo exactas o sociales y ponen al alcance de nuestros alumnos herramientas que les permiten elaborar razonamientos y deducciones, encontrar estrategias con las cuales resolver casos reales a partir de conceptos abstractos y tener el entendimiento requerido para la aplicación de conocimientos adquiridos en otros espacios curriculares o en otras áreas del saber. Nuestros futuros profesionales tienen que percibir exhaustivamente el espacio que manejarán, ser capaces de crear modelos para las distintas situaciones a diseñar, incorporar los datos cuyas respuestas deben conocer y aunar todo lo descrito en un proyecto integrador que vincule la geometría analítica, la física y el análisis matemático. Utilizando la geometría analítica podrán trazar un espacio público o privado, a través de las integrales calcular el área de la cáscara y el volumen que ese espacio encierra y otorgarle la acústica conforme su destino por medio de la física. El trabajo que presentamos muestra una transversalización de los tres ejes temáticos de la materia, para responder al objetivo de que el alumno la entienda como un todo integrado y que enfrente la propuesta de modelizar con conocimientos adecuados.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRescala, Carmen, et al., 2012. El encuentro del arquitecto con las ciencias básicas. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 63-66. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30066Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011, 2012. p. 63-66.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30066instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:01.804Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El encuentro del arquitecto con las ciencias básicas
title El encuentro del arquitecto con las ciencias básicas
spellingShingle El encuentro del arquitecto con las ciencias básicas
Rescala, Carmen
Geometría
Acústica
Áreas
title_short El encuentro del arquitecto con las ciencias básicas
title_full El encuentro del arquitecto con las ciencias básicas
title_fullStr El encuentro del arquitecto con las ciencias básicas
title_full_unstemmed El encuentro del arquitecto con las ciencias básicas
title_sort El encuentro del arquitecto con las ciencias básicas
dc.creator.none.fl_str_mv Rescala, Carmen
Giraudo, Marta Beatriz Viviana
Piccini, Analía Myriam
Matta, María Rosa
author Rescala, Carmen
author_facet Rescala, Carmen
Giraudo, Marta Beatriz Viviana
Piccini, Analía Myriam
Matta, María Rosa
author_role author
author2 Giraudo, Marta Beatriz Viviana
Piccini, Analía Myriam
Matta, María Rosa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geometría
Acústica
Áreas
topic Geometría
Acústica
Áreas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rescala, Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Giraudo, Marta Beatriz Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Piccini, Analía Myriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Matta, María Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La Matemática y la Física son ciencias que están presentes en el desarrollo de otras ciencias, sean éstas del tipo exactas o sociales y ponen al alcance de nuestros alumnos herramientas que les permiten elaborar razonamientos y deducciones, encontrar estrategias con las cuales resolver casos reales a partir de conceptos abstractos y tener el entendimiento requerido para la aplicación de conocimientos adquiridos en otros espacios curriculares o en otras áreas del saber. Nuestros futuros profesionales tienen que percibir exhaustivamente el espacio que manejarán, ser capaces de crear modelos para las distintas situaciones a diseñar, incorporar los datos cuyas respuestas deben conocer y aunar todo lo descrito en un proyecto integrador que vincule la geometría analítica, la física y el análisis matemático. Utilizando la geometría analítica podrán trazar un espacio público o privado, a través de las integrales calcular el área de la cáscara y el volumen que ese espacio encierra y otorgarle la acústica conforme su destino por medio de la física. El trabajo que presentamos muestra una transversalización de los tres ejes temáticos de la materia, para responder al objetivo de que el alumno la entienda como un todo integrado y que enfrente la propuesta de modelizar con conocimientos adecuados.
description Fil: Rescala, Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rescala, Carmen, et al., 2012. El encuentro del arquitecto con las ciencias básicas. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 63-66. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30066
identifier_str_mv Rescala, Carmen, et al., 2012. El encuentro del arquitecto con las ciencias básicas. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 63-66. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30066
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011, 2012. p. 63-66.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621652626767873
score 12.559606