Proyecto de trabajo intercátedra. Ciencias básicas (Arquitectura) y Morfología II (Diseño Gráfico)
- Autores
- Geat, Susana Gladys; Giraudo, Marta Beatriz Viviana; Gescovich, Gabriela Roxana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Geat, Susana Gladys. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Giraudo, Marta Beatriz Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Gescovich, Gabriela Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Todo proceso de diseño requiere el conocimiento previo de las propiedades, leyes y elementos de las formas, por lo que el componente geométrico resulta ser uno de los factores esenciales, junto a la luz y el color, en toda creación artística. Atendiendo el papel esencial que desempeña la geometría en los procesos de diseño y observando ciertas dificultades que presentaban los alumnos para articular de forma significativa los saberes geométricos con los conceptos inherentes al campo artístico, hemos propuesto el presente proyecto de intercátedra, destinado a los alumnos pertenecientes a la cátedra Morfología II (carrera de Diseño Gráfico), el cual articula la Geometría y la Teoría del Diseño, con el objetivo de promover en los alumnos un conocimiento integral de los procesos de diseño, proporcionando algunas herramientas y conocimientos geométricos necesarios para desenvolverse en el campo artístico. En particular el proyecto se centra en la enseñanza de herramientas y técnicas geométricas para generar atractivos teselados (cubrimientos del plano), cuya aplicación al campo artístico es sin dudas ilimitada, pues por un lado favorecerá la creación de llamativos e innovadores efectos visuales, pero a su vez la implementación de nuevas técnicas de distribución y organización de los elementos compositivos. Su utilidad también se extiende al espacio tridimensional, pues muchos de los teselados podrán ser utilizados también como soporte geométrico para generar diversos diseños tridimensionales. - Fuente
- Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2019, 2020, p. 163-170.
- Materia
-
Diseño
Geometría
Teselado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28835
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c3f24d1654bb5f27520b37d003fe72af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28835 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Proyecto de trabajo intercátedra. Ciencias básicas (Arquitectura) y Morfología II (Diseño Gráfico)Geat, Susana GladysGiraudo, Marta Beatriz VivianaGescovich, Gabriela RoxanaDiseñoGeometríaTeseladoFil: Geat, Susana Gladys. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Giraudo, Marta Beatriz Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Gescovich, Gabriela Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Todo proceso de diseño requiere el conocimiento previo de las propiedades, leyes y elementos de las formas, por lo que el componente geométrico resulta ser uno de los factores esenciales, junto a la luz y el color, en toda creación artística. Atendiendo el papel esencial que desempeña la geometría en los procesos de diseño y observando ciertas dificultades que presentaban los alumnos para articular de forma significativa los saberes geométricos con los conceptos inherentes al campo artístico, hemos propuesto el presente proyecto de intercátedra, destinado a los alumnos pertenecientes a la cátedra Morfología II (carrera de Diseño Gráfico), el cual articula la Geometría y la Teoría del Diseño, con el objetivo de promover en los alumnos un conocimiento integral de los procesos de diseño, proporcionando algunas herramientas y conocimientos geométricos necesarios para desenvolverse en el campo artístico. En particular el proyecto se centra en la enseñanza de herramientas y técnicas geométricas para generar atractivos teselados (cubrimientos del plano), cuya aplicación al campo artístico es sin dudas ilimitada, pues por un lado favorecerá la creación de llamativos e innovadores efectos visuales, pero a su vez la implementación de nuevas técnicas de distribución y organización de los elementos compositivos. Su utilidad también se extiende al espacio tridimensional, pues muchos de los teselados podrán ser utilizados también como soporte geométrico para generar diversos diseños tridimensionales.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 163-170application/pdfGeat, Susana G., Giraudo, Marta y Gescovich, Gabriela R., 2020. Proyecto de trabajo intercátedra. Ciencias básicas (Arquitectura) y Morfología II (Diseño Gráfico). Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2019. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 163-170. ISSN 1666-40351666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28835Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2019, 2020, p. 163-170.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28835instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:54.42Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de trabajo intercátedra. Ciencias básicas (Arquitectura) y Morfología II (Diseño Gráfico) |
title |
Proyecto de trabajo intercátedra. Ciencias básicas (Arquitectura) y Morfología II (Diseño Gráfico) |
spellingShingle |
Proyecto de trabajo intercátedra. Ciencias básicas (Arquitectura) y Morfología II (Diseño Gráfico) Geat, Susana Gladys Diseño Geometría Teselado |
title_short |
Proyecto de trabajo intercátedra. Ciencias básicas (Arquitectura) y Morfología II (Diseño Gráfico) |
title_full |
Proyecto de trabajo intercátedra. Ciencias básicas (Arquitectura) y Morfología II (Diseño Gráfico) |
title_fullStr |
Proyecto de trabajo intercátedra. Ciencias básicas (Arquitectura) y Morfología II (Diseño Gráfico) |
title_full_unstemmed |
Proyecto de trabajo intercátedra. Ciencias básicas (Arquitectura) y Morfología II (Diseño Gráfico) |
title_sort |
Proyecto de trabajo intercátedra. Ciencias básicas (Arquitectura) y Morfología II (Diseño Gráfico) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Geat, Susana Gladys Giraudo, Marta Beatriz Viviana Gescovich, Gabriela Roxana |
author |
Geat, Susana Gladys |
author_facet |
Geat, Susana Gladys Giraudo, Marta Beatriz Viviana Gescovich, Gabriela Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Giraudo, Marta Beatriz Viviana Gescovich, Gabriela Roxana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Geometría Teselado |
topic |
Diseño Geometría Teselado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Geat, Susana Gladys. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Giraudo, Marta Beatriz Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Gescovich, Gabriela Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Todo proceso de diseño requiere el conocimiento previo de las propiedades, leyes y elementos de las formas, por lo que el componente geométrico resulta ser uno de los factores esenciales, junto a la luz y el color, en toda creación artística. Atendiendo el papel esencial que desempeña la geometría en los procesos de diseño y observando ciertas dificultades que presentaban los alumnos para articular de forma significativa los saberes geométricos con los conceptos inherentes al campo artístico, hemos propuesto el presente proyecto de intercátedra, destinado a los alumnos pertenecientes a la cátedra Morfología II (carrera de Diseño Gráfico), el cual articula la Geometría y la Teoría del Diseño, con el objetivo de promover en los alumnos un conocimiento integral de los procesos de diseño, proporcionando algunas herramientas y conocimientos geométricos necesarios para desenvolverse en el campo artístico. En particular el proyecto se centra en la enseñanza de herramientas y técnicas geométricas para generar atractivos teselados (cubrimientos del plano), cuya aplicación al campo artístico es sin dudas ilimitada, pues por un lado favorecerá la creación de llamativos e innovadores efectos visuales, pero a su vez la implementación de nuevas técnicas de distribución y organización de los elementos compositivos. Su utilidad también se extiende al espacio tridimensional, pues muchos de los teselados podrán ser utilizados también como soporte geométrico para generar diversos diseños tridimensionales. |
description |
Fil: Geat, Susana Gladys. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Geat, Susana G., Giraudo, Marta y Gescovich, Gabriela R., 2020. Proyecto de trabajo intercátedra. Ciencias básicas (Arquitectura) y Morfología II (Diseño Gráfico). Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2019. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 163-170. ISSN 1666-4035 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28835 |
identifier_str_mv |
Geat, Susana G., Giraudo, Marta y Gescovich, Gabriela R., 2020. Proyecto de trabajo intercátedra. Ciencias básicas (Arquitectura) y Morfología II (Diseño Gráfico). Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2019. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 163-170. ISSN 1666-4035 1666-4035 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28835 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 163-170 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2019, 2020, p. 163-170. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621676853067776 |
score |
12.559606 |