Digitalmente invisibles : explorando causas y efectos de los sesgos algorítmicos de género
- Autores
- Mauriño, Fermina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mauriño, Fermina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La Inteligencia Artificial se ha convertido en un factor clave en nuestras vidas, su protagonismo en la dinámica diaria de las personas resulta indiscutible. Esta omnipresencia trae consigo innumerables oportunidades y abre nuevas perspectivas, pero también retos: como es el caso de los sesgos algorítmicos de género. Los sesgos algorítmicos provocan un impacto desfavorable de la IA respecto de ciertos grupos de personas, en el caso de estudio particularmente de las mujeres, aportando respuestas parciales y/o distorsionadas. Estos desafíos convocan a las ciencias jurídicas a buscar soluciones a problemáticas complejas que requieren una visión interdisciplinaria. Por ello este trabajo busca comprender los sesgos algorítmicos de género, y analizar cómo se trasladan las relaciones de poder históricas entre varones y mujeres al universo digital, y los motivos de que esto ocurra, con el fin de buscar soluciones a las necesidades contemporáneas de nuestra sociedad. - Materia
-
Mujeres
Brecha digital
Igualdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57865
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b1017826c5229a6b9e7ffb7482f64962 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57865 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Digitalmente invisibles : explorando causas y efectos de los sesgos algorítmicos de géneroMauriño, FerminaMujeresBrecha digitalIgualdadFil: Mauriño, Fermina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La Inteligencia Artificial se ha convertido en un factor clave en nuestras vidas, su protagonismo en la dinámica diaria de las personas resulta indiscutible. Esta omnipresencia trae consigo innumerables oportunidades y abre nuevas perspectivas, pero también retos: como es el caso de los sesgos algorítmicos de género. Los sesgos algorítmicos provocan un impacto desfavorable de la IA respecto de ciertos grupos de personas, en el caso de estudio particularmente de las mujeres, aportando respuestas parciales y/o distorsionadas. Estos desafíos convocan a las ciencias jurídicas a buscar soluciones a problemáticas complejas que requieren una visión interdisciplinaria. Por ello este trabajo busca comprender los sesgos algorítmicos de género, y analizar cómo se trasladan las relaciones de poder históricas entre varones y mujeres al universo digital, y los motivos de que esto ocurra, con el fin de buscar soluciones a las necesidades contemporáneas de nuestra sociedad.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2024-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.326-329application/pdfMauriño, Fermina, 2024. Digitalmente invisibles : explorando causas y efectos de los sesgos algorítmicos de género. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.326-329.978-631-6623-05-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57865spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57865instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:36.724Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Digitalmente invisibles : explorando causas y efectos de los sesgos algorítmicos de género |
title |
Digitalmente invisibles : explorando causas y efectos de los sesgos algorítmicos de género |
spellingShingle |
Digitalmente invisibles : explorando causas y efectos de los sesgos algorítmicos de género Mauriño, Fermina Mujeres Brecha digital Igualdad |
title_short |
Digitalmente invisibles : explorando causas y efectos de los sesgos algorítmicos de género |
title_full |
Digitalmente invisibles : explorando causas y efectos de los sesgos algorítmicos de género |
title_fullStr |
Digitalmente invisibles : explorando causas y efectos de los sesgos algorítmicos de género |
title_full_unstemmed |
Digitalmente invisibles : explorando causas y efectos de los sesgos algorítmicos de género |
title_sort |
Digitalmente invisibles : explorando causas y efectos de los sesgos algorítmicos de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mauriño, Fermina |
author |
Mauriño, Fermina |
author_facet |
Mauriño, Fermina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Brecha digital Igualdad |
topic |
Mujeres Brecha digital Igualdad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mauriño, Fermina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. La Inteligencia Artificial se ha convertido en un factor clave en nuestras vidas, su protagonismo en la dinámica diaria de las personas resulta indiscutible. Esta omnipresencia trae consigo innumerables oportunidades y abre nuevas perspectivas, pero también retos: como es el caso de los sesgos algorítmicos de género. Los sesgos algorítmicos provocan un impacto desfavorable de la IA respecto de ciertos grupos de personas, en el caso de estudio particularmente de las mujeres, aportando respuestas parciales y/o distorsionadas. Estos desafíos convocan a las ciencias jurídicas a buscar soluciones a problemáticas complejas que requieren una visión interdisciplinaria. Por ello este trabajo busca comprender los sesgos algorítmicos de género, y analizar cómo se trasladan las relaciones de poder históricas entre varones y mujeres al universo digital, y los motivos de que esto ocurra, con el fin de buscar soluciones a las necesidades contemporáneas de nuestra sociedad. |
description |
Fil: Mauriño, Fermina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mauriño, Fermina, 2024. Digitalmente invisibles : explorando causas y efectos de los sesgos algorítmicos de género. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.326-329. 978-631-6623-05-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57865 |
identifier_str_mv |
Mauriño, Fermina, 2024. Digitalmente invisibles : explorando causas y efectos de los sesgos algorítmicos de género. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.326-329. 978-631-6623-05-8 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57865 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.326-329 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621693786521600 |
score |
12.559606 |