Evaluación de las actividades enzimáticas del veneno de Bothrops diporus tratado con EDTA-Na2

Autores
López, Gisela Lumila
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Gisela Lumila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Leiva, Laura Cristina Ana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El veneno de B.diporus es altamente proteolítico, hemorrágico, miotóxico y coagulante. Estos efectos patológicos se deben principalmente a la acción de las metaloproteinasas (SVMPs), fosfolipasas (PLA2) y otros componentes inductores de edema. En un estudio previo, se demostró que el agente quelante EDTA bloquea el efecto letal inducido por el veneno hemorrágico de Echis ocellatu, proponiendo así el uso de este como un potencial agente terapéutico para el tratamiento de las víctimas de mordeduras de serpientes. Por otra parte, se ha reportado que el EDTA en exceso produce efectos tóxicos, basados en la quelación de metales esenciales del entorno celular. En este sentido, continuando con la búsqueda de nuevos inmunobiológicos, en un trabajo previo, se utilizó como inmunógeno el veneno de B.alternatus bloqueado en sus SVMPs con EDTA-Na2, eliminándose el excedente del quelante por cromatografía de exclusión molecular. Los resultados promisorios obtenidos llevaron a realizar un estudio similar sobre el veneno de B. diporus. Así, en el presente trabajo evaluamos el efecto inhibidor del EDTA-Na2 no solo sobre las SVMPs hemorrágicas, sino que también sobre otras enzimas presentes en el veneno de B. diporus y adicionalmente constatamos su capacidad bloqueante. Para esta propuesta incubamos el veneno de B.diporus (1,9mg/mL) con 190 μl del agente inhibidor de las SVMPs, EDTA-Na2 (200mM) por 1:30 h a 37°. Posteriormente eliminamos el exceso de EDTA-Na2 (que no se ha unido a las SVMPs), mediante una cromatografía de exclusión molecular (Sephadex G-25). Las fracciones eluidas correspondientes al veneno neutralizado con EDTA-Na2 fueron recolectadas y se constató la neutralización efectiva de las SVMPs, sobre azocaseína. De igual modo, el veneno sin neutralizar paso por el mismo procedimiento cromatografico. Las muestras obtenidas tanto de veneno como de veneno neutralizado con EDTA-Na2 se utilizaron para ensayar in vivo e in vitro las actividades caracteristicas del veneno de B.diporus (actividad proteolítica, coagulante, fosfolipasica, fosfodiesterasa, L-amino oxidasa, hemorrágica y edematizante). Los resultados obtenidos demuestran que el EDTA-Na2, aún luego de pasar por un proceso cromatografico, no solo bloquea la actividad hemorrágica de las SVMPs, sino que también afecta parcialmente otras actividades enzimáticas del veneno. En conclusión, la relación veneno/quelante propuesta, resulta en un veneno bloqueado no solo en sus SVMPs, sino que también en otras enzimas (al menos parcialmente), reduciéndose así el impacto que genera el veneno de B.diporus. Futuros estudios serán necesarios para determinar si el veneno bloqueado podrá ser utilizado como inmunógeno para la producción de suero antiofídico.
Materia
EDTA-Na2
B.diporus
SVMPs
Hemorragia
Neutralización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53385

id RIUNNE_a934bc8cf90fde5c40b9d21d0ecd275c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53385
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de las actividades enzimáticas del veneno de Bothrops diporus tratado con EDTA-Na2López, Gisela LumilaEDTA-Na2B.diporusSVMPsHemorragiaNeutralizaciónFil: López, Gisela Lumila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaFil: Leiva, Laura Cristina Ana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El veneno de B.diporus es altamente proteolítico, hemorrágico, miotóxico y coagulante. Estos efectos patológicos se deben principalmente a la acción de las metaloproteinasas (SVMPs), fosfolipasas (PLA2) y otros componentes inductores de edema. En un estudio previo, se demostró que el agente quelante EDTA bloquea el efecto letal inducido por el veneno hemorrágico de Echis ocellatu, proponiendo así el uso de este como un potencial agente terapéutico para el tratamiento de las víctimas de mordeduras de serpientes. Por otra parte, se ha reportado que el EDTA en exceso produce efectos tóxicos, basados en la quelación de metales esenciales del entorno celular. En este sentido, continuando con la búsqueda de nuevos inmunobiológicos, en un trabajo previo, se utilizó como inmunógeno el veneno de B.alternatus bloqueado en sus SVMPs con EDTA-Na2, eliminándose el excedente del quelante por cromatografía de exclusión molecular. Los resultados promisorios obtenidos llevaron a realizar un estudio similar sobre el veneno de B. diporus. Así, en el presente trabajo evaluamos el efecto inhibidor del EDTA-Na2 no solo sobre las SVMPs hemorrágicas, sino que también sobre otras enzimas presentes en el veneno de B. diporus y adicionalmente constatamos su capacidad bloqueante. Para esta propuesta incubamos el veneno de B.diporus (1,9mg/mL) con 190 μl del agente inhibidor de las SVMPs, EDTA-Na2 (200mM) por 1:30 h a 37°. Posteriormente eliminamos el exceso de EDTA-Na2 (que no se ha unido a las SVMPs), mediante una cromatografía de exclusión molecular (Sephadex G-25). Las fracciones eluidas correspondientes al veneno neutralizado con EDTA-Na2 fueron recolectadas y se constató la neutralización efectiva de las SVMPs, sobre azocaseína. De igual modo, el veneno sin neutralizar paso por el mismo procedimiento cromatografico. Las muestras obtenidas tanto de veneno como de veneno neutralizado con EDTA-Na2 se utilizaron para ensayar in vivo e in vitro las actividades caracteristicas del veneno de B.diporus (actividad proteolítica, coagulante, fosfolipasica, fosfodiesterasa, L-amino oxidasa, hemorrágica y edematizante). Los resultados obtenidos demuestran que el EDTA-Na2, aún luego de pasar por un proceso cromatografico, no solo bloquea la actividad hemorrágica de las SVMPs, sino que también afecta parcialmente otras actividades enzimáticas del veneno. En conclusión, la relación veneno/quelante propuesta, resulta en un veneno bloqueado no solo en sus SVMPs, sino que también en otras enzimas (al menos parcialmente), reduciéndose así el impacto que genera el veneno de B.diporus. Futuros estudios serán necesarios para determinar si el veneno bloqueado podrá ser utilizado como inmunógeno para la producción de suero antiofídico.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaLeiva, Laura Cristina Ana2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfLópez, Gisela Lumila, 2023. Evaluación de las actividades enzimáticas del veneno de Bothrops diporus tratado con EDTA-Na2. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53385spaUNNE/CONICET/17F009/AR. Corrientes/Potencial efecto antitumoral de Fosfolipasas A2 (PLA2s) de venenos ofídicos del Nordeste Argentino.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53385instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:03.302Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de las actividades enzimáticas del veneno de Bothrops diporus tratado con EDTA-Na2
title Evaluación de las actividades enzimáticas del veneno de Bothrops diporus tratado con EDTA-Na2
spellingShingle Evaluación de las actividades enzimáticas del veneno de Bothrops diporus tratado con EDTA-Na2
López, Gisela Lumila
EDTA-Na2
B.diporus
SVMPs
Hemorragia
Neutralización
title_short Evaluación de las actividades enzimáticas del veneno de Bothrops diporus tratado con EDTA-Na2
title_full Evaluación de las actividades enzimáticas del veneno de Bothrops diporus tratado con EDTA-Na2
title_fullStr Evaluación de las actividades enzimáticas del veneno de Bothrops diporus tratado con EDTA-Na2
title_full_unstemmed Evaluación de las actividades enzimáticas del veneno de Bothrops diporus tratado con EDTA-Na2
title_sort Evaluación de las actividades enzimáticas del veneno de Bothrops diporus tratado con EDTA-Na2
dc.creator.none.fl_str_mv López, Gisela Lumila
author López, Gisela Lumila
author_facet López, Gisela Lumila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Leiva, Laura Cristina Ana
dc.subject.none.fl_str_mv EDTA-Na2
B.diporus
SVMPs
Hemorragia
Neutralización
topic EDTA-Na2
B.diporus
SVMPs
Hemorragia
Neutralización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Gisela Lumila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Leiva, Laura Cristina Ana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El veneno de B.diporus es altamente proteolítico, hemorrágico, miotóxico y coagulante. Estos efectos patológicos se deben principalmente a la acción de las metaloproteinasas (SVMPs), fosfolipasas (PLA2) y otros componentes inductores de edema. En un estudio previo, se demostró que el agente quelante EDTA bloquea el efecto letal inducido por el veneno hemorrágico de Echis ocellatu, proponiendo así el uso de este como un potencial agente terapéutico para el tratamiento de las víctimas de mordeduras de serpientes. Por otra parte, se ha reportado que el EDTA en exceso produce efectos tóxicos, basados en la quelación de metales esenciales del entorno celular. En este sentido, continuando con la búsqueda de nuevos inmunobiológicos, en un trabajo previo, se utilizó como inmunógeno el veneno de B.alternatus bloqueado en sus SVMPs con EDTA-Na2, eliminándose el excedente del quelante por cromatografía de exclusión molecular. Los resultados promisorios obtenidos llevaron a realizar un estudio similar sobre el veneno de B. diporus. Así, en el presente trabajo evaluamos el efecto inhibidor del EDTA-Na2 no solo sobre las SVMPs hemorrágicas, sino que también sobre otras enzimas presentes en el veneno de B. diporus y adicionalmente constatamos su capacidad bloqueante. Para esta propuesta incubamos el veneno de B.diporus (1,9mg/mL) con 190 μl del agente inhibidor de las SVMPs, EDTA-Na2 (200mM) por 1:30 h a 37°. Posteriormente eliminamos el exceso de EDTA-Na2 (que no se ha unido a las SVMPs), mediante una cromatografía de exclusión molecular (Sephadex G-25). Las fracciones eluidas correspondientes al veneno neutralizado con EDTA-Na2 fueron recolectadas y se constató la neutralización efectiva de las SVMPs, sobre azocaseína. De igual modo, el veneno sin neutralizar paso por el mismo procedimiento cromatografico. Las muestras obtenidas tanto de veneno como de veneno neutralizado con EDTA-Na2 se utilizaron para ensayar in vivo e in vitro las actividades caracteristicas del veneno de B.diporus (actividad proteolítica, coagulante, fosfolipasica, fosfodiesterasa, L-amino oxidasa, hemorrágica y edematizante). Los resultados obtenidos demuestran que el EDTA-Na2, aún luego de pasar por un proceso cromatografico, no solo bloquea la actividad hemorrágica de las SVMPs, sino que también afecta parcialmente otras actividades enzimáticas del veneno. En conclusión, la relación veneno/quelante propuesta, resulta en un veneno bloqueado no solo en sus SVMPs, sino que también en otras enzimas (al menos parcialmente), reduciéndose así el impacto que genera el veneno de B.diporus. Futuros estudios serán necesarios para determinar si el veneno bloqueado podrá ser utilizado como inmunógeno para la producción de suero antiofídico.
description Fil: López, Gisela Lumila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv López, Gisela Lumila, 2023. Evaluación de las actividades enzimáticas del veneno de Bothrops diporus tratado con EDTA-Na2. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53385
identifier_str_mv López, Gisela Lumila, 2023. Evaluación de las actividades enzimáticas del veneno de Bothrops diporus tratado con EDTA-Na2. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CONICET/17F009/AR. Corrientes/Potencial efecto antitumoral de Fosfolipasas A2 (PLA2s) de venenos ofídicos del Nordeste Argentino.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621680686661632
score 12.559606