Actividad antimicrobiana de una PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus

Autores
Sasovsky, Daniela Jaqueline
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sasovsky, Daniela Jaqueline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Sasovsky, Daniela Jaqueline. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Bustillo, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
La Organización Mundial de la Salud ha enfatizado la necesidad de nuevos medicamentos para combatir la resistencia bacteriana a los antibióticos. Esto ha provocado una búsqueda de nuevos agentes terapéuticos de diversas fuentes naturales, como proteínas y péptidos con potente actividad antimicrobiana de organismos secretores. En nuestro país una de las serpientes venenosas de mayor importancia médica es Bothrops diporus ("yarará chica"). Su veneno ha demostrado tener efecto inhibitorio sobre numerosas cepas gram positivas y negativas, sin embargo, no se ha estudiado previamente esta actividad con las toxinas purificadas. Es por ello que, el objetivo de este trabajo fue estudiar el potencial efecto antimicrobiano de una PLA2 básica aislada del veneno de B. diporus sobre una cepa de Staphylococcus aureus. Se trabajó con un pool de venenos desecados, homogeneizados y conservado a –20oC. El aislamiento y purificación de la enzima PLA2 se llevó a cabo en dos etapas; una cromatografía de intercambio iónico (Sulfopropil-celulosa), y una cromatografía de exclusión molecular (Sephadex G75). A cada fracción obtenida se le ensayó la actividad hemolítica indirecta, actividad proteolítica y se estimó el peso molecular de la enzima mediante electroforesis en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE). Las bacterias Staphylococcus aureus (ATCC 25923TM), se cultivaron y repicaron en medio de agar tripticasa de soya (TSA, Britania), en condiciones aeróbicas a 37°C. En el test de microdilución las suspensiones bacterianas se ajustaron al tubo N° 0.5 de la escala Mc Farland (1.5 x108 ufc/mL) y se pre incubaron con igual volumen de la PLA2 en distintas concentraciones (5.5-350 μg/mL finales). Luego de 24 h de incubación a 37°C la turbidez fue determinada a 620 nm. Se realizaron controles de crecimiento utilizando caldo TSA en lugar de la enzima y un control de actividad inhibitoria positiva con antibiótico (Piperacilina-Tazobactam). La actividad antibacteriana fue medida como una inhibición del aumento de la turbidez. Además, de las determinaciones que evidenciaron un efecto inhibitorio significativo, se tomó una alícuota con ansa y se sembró en placas de agar TSA por método de dilución en placa incubando durante 24 h a 37°C. En cuanto a los resultados obtenidos, la primer etapa cromatográfica de intercambio iónico permitió separar y concentrar las proteínas con carga positiva o básicas del veneno de B. diporus. Esta fracción se separó en una segunda etapa de cromatografía de exclusión molecular logrando resolver diferentes picos proteicos. Todas las fracciones presentaron actividad hemolítica indirecta, seleccionándose el último pico proteico por ser el único con ausencia de actividad proteolítica. Se evaluó la pureza de la enzima por SDS-PAGE, observándose una banda homogénea con un peso molecular de ~14 kDa. Esta PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus evidenció un efecto inhibitorio del crecimiento bacteriano dependiente de la concentración, luego de 24 h de incubación a 37°C. El crecimiento de Staphylococcus aureus disminuyó aproximadamente un 15% con las dosis intermedias de la enzima ensayada (88, 125 y 175 μg/mL) y se pudo comprobar que con las concentraciones más altas (250 y 350 μg/mL) se inhibió el crecimiento bacteriano en un 28% y 43% respectivamente con respecto al control de crecimiento. La dilución en placa de la concentración más alta ensayada y con mayor efecto inhibitorio demostrado por el test de microdilución evidenció el desarrollo de un menor número de colonias con respecto al control. Estudios previos han reportado coincidentemente que varias PLA2 aisladas del género Bothrops poseen actividad antimicrobiana frente a las cepas de S. aureus. Estos resultados preliminares sientan base en el estudio de la PLA2 aislada de B. diporus como potencial prototipo de antibiótico.
Materia
Bothrops diporus
PLA2
Actividad antimicrobiana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55467

id RIUNNE_6dd14aeffdbc8a107cd9e734c7c60ce3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55467
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Actividad antimicrobiana de una PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporusSasovsky, Daniela JaquelineBothrops diporusPLA2Actividad antimicrobianaFil: Sasovsky, Daniela Jaqueline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Sasovsky, Daniela Jaqueline. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Bustillo, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.La Organización Mundial de la Salud ha enfatizado la necesidad de nuevos medicamentos para combatir la resistencia bacteriana a los antibióticos. Esto ha provocado una búsqueda de nuevos agentes terapéuticos de diversas fuentes naturales, como proteínas y péptidos con potente actividad antimicrobiana de organismos secretores. En nuestro país una de las serpientes venenosas de mayor importancia médica es Bothrops diporus ("yarará chica"). Su veneno ha demostrado tener efecto inhibitorio sobre numerosas cepas gram positivas y negativas, sin embargo, no se ha estudiado previamente esta actividad con las toxinas purificadas. Es por ello que, el objetivo de este trabajo fue estudiar el potencial efecto antimicrobiano de una PLA2 básica aislada del veneno de B. diporus sobre una cepa de Staphylococcus aureus. Se trabajó con un pool de venenos desecados, homogeneizados y conservado a –20oC. El aislamiento y purificación de la enzima PLA2 se llevó a cabo en dos etapas; una cromatografía de intercambio iónico (Sulfopropil-celulosa), y una cromatografía de exclusión molecular (Sephadex G75). A cada fracción obtenida se le ensayó la actividad hemolítica indirecta, actividad proteolítica y se estimó el peso molecular de la enzima mediante electroforesis en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE). Las bacterias Staphylococcus aureus (ATCC 25923TM), se cultivaron y repicaron en medio de agar tripticasa de soya (TSA, Britania), en condiciones aeróbicas a 37°C. En el test de microdilución las suspensiones bacterianas se ajustaron al tubo N° 0.5 de la escala Mc Farland (1.5 x108 ufc/mL) y se pre incubaron con igual volumen de la PLA2 en distintas concentraciones (5.5-350 μg/mL finales). Luego de 24 h de incubación a 37°C la turbidez fue determinada a 620 nm. Se realizaron controles de crecimiento utilizando caldo TSA en lugar de la enzima y un control de actividad inhibitoria positiva con antibiótico (Piperacilina-Tazobactam). La actividad antibacteriana fue medida como una inhibición del aumento de la turbidez. Además, de las determinaciones que evidenciaron un efecto inhibitorio significativo, se tomó una alícuota con ansa y se sembró en placas de agar TSA por método de dilución en placa incubando durante 24 h a 37°C. En cuanto a los resultados obtenidos, la primer etapa cromatográfica de intercambio iónico permitió separar y concentrar las proteínas con carga positiva o básicas del veneno de B. diporus. Esta fracción se separó en una segunda etapa de cromatografía de exclusión molecular logrando resolver diferentes picos proteicos. Todas las fracciones presentaron actividad hemolítica indirecta, seleccionándose el último pico proteico por ser el único con ausencia de actividad proteolítica. Se evaluó la pureza de la enzima por SDS-PAGE, observándose una banda homogénea con un peso molecular de ~14 kDa. Esta PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus evidenció un efecto inhibitorio del crecimiento bacteriano dependiente de la concentración, luego de 24 h de incubación a 37°C. El crecimiento de Staphylococcus aureus disminuyó aproximadamente un 15% con las dosis intermedias de la enzima ensayada (88, 125 y 175 μg/mL) y se pudo comprobar que con las concentraciones más altas (250 y 350 μg/mL) se inhibió el crecimiento bacteriano en un 28% y 43% respectivamente con respecto al control de crecimiento. La dilución en placa de la concentración más alta ensayada y con mayor efecto inhibitorio demostrado por el test de microdilución evidenció el desarrollo de un menor número de colonias con respecto al control. Estudios previos han reportado coincidentemente que varias PLA2 aisladas del género Bothrops poseen actividad antimicrobiana frente a las cepas de S. aureus. Estos resultados preliminares sientan base en el estudio de la PLA2 aislada de B. diporus como potencial prototipo de antibiótico.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaBustillo, Soledad2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.1-1application/pdfSasovsky, Daniela Jaqueline, 2022. Actividad antimicrobiana de una PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55467spaUNNE-CONICET/21F014/AR. Corrientes/Evaluación de potenciales efectos farmacológicos y aplicaciones tecnológicas de compuestos derivados de la biomasa del Nordeste Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55467instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:28.099Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antimicrobiana de una PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus
title Actividad antimicrobiana de una PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus
spellingShingle Actividad antimicrobiana de una PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus
Sasovsky, Daniela Jaqueline
Bothrops diporus
PLA2
Actividad antimicrobiana
title_short Actividad antimicrobiana de una PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus
title_full Actividad antimicrobiana de una PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus
title_fullStr Actividad antimicrobiana de una PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus
title_full_unstemmed Actividad antimicrobiana de una PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus
title_sort Actividad antimicrobiana de una PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus
dc.creator.none.fl_str_mv Sasovsky, Daniela Jaqueline
author Sasovsky, Daniela Jaqueline
author_facet Sasovsky, Daniela Jaqueline
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bustillo, Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv Bothrops diporus
PLA2
Actividad antimicrobiana
topic Bothrops diporus
PLA2
Actividad antimicrobiana
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sasovsky, Daniela Jaqueline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Sasovsky, Daniela Jaqueline. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Bustillo, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
La Organización Mundial de la Salud ha enfatizado la necesidad de nuevos medicamentos para combatir la resistencia bacteriana a los antibióticos. Esto ha provocado una búsqueda de nuevos agentes terapéuticos de diversas fuentes naturales, como proteínas y péptidos con potente actividad antimicrobiana de organismos secretores. En nuestro país una de las serpientes venenosas de mayor importancia médica es Bothrops diporus ("yarará chica"). Su veneno ha demostrado tener efecto inhibitorio sobre numerosas cepas gram positivas y negativas, sin embargo, no se ha estudiado previamente esta actividad con las toxinas purificadas. Es por ello que, el objetivo de este trabajo fue estudiar el potencial efecto antimicrobiano de una PLA2 básica aislada del veneno de B. diporus sobre una cepa de Staphylococcus aureus. Se trabajó con un pool de venenos desecados, homogeneizados y conservado a –20oC. El aislamiento y purificación de la enzima PLA2 se llevó a cabo en dos etapas; una cromatografía de intercambio iónico (Sulfopropil-celulosa), y una cromatografía de exclusión molecular (Sephadex G75). A cada fracción obtenida se le ensayó la actividad hemolítica indirecta, actividad proteolítica y se estimó el peso molecular de la enzima mediante electroforesis en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE). Las bacterias Staphylococcus aureus (ATCC 25923TM), se cultivaron y repicaron en medio de agar tripticasa de soya (TSA, Britania), en condiciones aeróbicas a 37°C. En el test de microdilución las suspensiones bacterianas se ajustaron al tubo N° 0.5 de la escala Mc Farland (1.5 x108 ufc/mL) y se pre incubaron con igual volumen de la PLA2 en distintas concentraciones (5.5-350 μg/mL finales). Luego de 24 h de incubación a 37°C la turbidez fue determinada a 620 nm. Se realizaron controles de crecimiento utilizando caldo TSA en lugar de la enzima y un control de actividad inhibitoria positiva con antibiótico (Piperacilina-Tazobactam). La actividad antibacteriana fue medida como una inhibición del aumento de la turbidez. Además, de las determinaciones que evidenciaron un efecto inhibitorio significativo, se tomó una alícuota con ansa y se sembró en placas de agar TSA por método de dilución en placa incubando durante 24 h a 37°C. En cuanto a los resultados obtenidos, la primer etapa cromatográfica de intercambio iónico permitió separar y concentrar las proteínas con carga positiva o básicas del veneno de B. diporus. Esta fracción se separó en una segunda etapa de cromatografía de exclusión molecular logrando resolver diferentes picos proteicos. Todas las fracciones presentaron actividad hemolítica indirecta, seleccionándose el último pico proteico por ser el único con ausencia de actividad proteolítica. Se evaluó la pureza de la enzima por SDS-PAGE, observándose una banda homogénea con un peso molecular de ~14 kDa. Esta PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus evidenció un efecto inhibitorio del crecimiento bacteriano dependiente de la concentración, luego de 24 h de incubación a 37°C. El crecimiento de Staphylococcus aureus disminuyó aproximadamente un 15% con las dosis intermedias de la enzima ensayada (88, 125 y 175 μg/mL) y se pudo comprobar que con las concentraciones más altas (250 y 350 μg/mL) se inhibió el crecimiento bacteriano en un 28% y 43% respectivamente con respecto al control de crecimiento. La dilución en placa de la concentración más alta ensayada y con mayor efecto inhibitorio demostrado por el test de microdilución evidenció el desarrollo de un menor número de colonias con respecto al control. Estudios previos han reportado coincidentemente que varias PLA2 aisladas del género Bothrops poseen actividad antimicrobiana frente a las cepas de S. aureus. Estos resultados preliminares sientan base en el estudio de la PLA2 aislada de B. diporus como potencial prototipo de antibiótico.
description Fil: Sasovsky, Daniela Jaqueline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sasovsky, Daniela Jaqueline, 2022. Actividad antimicrobiana de una PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55467
identifier_str_mv Sasovsky, Daniela Jaqueline, 2022. Actividad antimicrobiana de una PLA2 básica aislada del veneno de Bothrops diporus. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE-CONICET/21F014/AR. Corrientes/Evaluación de potenciales efectos farmacológicos y aplicaciones tecnológicas de compuestos derivados de la biomasa del Nordeste Argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p.1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344187708571648
score 12.623145