Comportamiento diferencial del veneno de ejemplares juveniles y adultos de Bothrops diporus

Autores
Otto, Bárbara Vanesa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Otto, Bárbara Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Otto, Bárbara Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las serpientes venenosas Bothrops diporus (yarará chica) y Bothrops alternatus (yarará grande) que habitan la región nordeste de Argentina son responsables de la mayoría de las intoxicaciones ofídicas. Estos venenos bothrópicos inducen miotoxicidad en el sitio de la inoculación caracterizada por necrosis y asociada a otros efectos locales como hemorragia, sangrado y edema. Sin embargo, la composición proteica de los venenos de ofidios puede presentar variaciones intraespecíficas, geográficas u ontogénicas con lo cual deberíamos esperar que el envenenamiento por una serpiente ya sea en estado juvenil o adulto, podría devenir en la ineficacia del antiveneno en neutralizar los principales efectos adversos. Por lo tanto, es de interés evaluar la actividad enzimática de forma comparada entre ejemplares adultos y juveniles de B. diporus con el fin de determinar la existencia de variaciones en las propiedades biológicas/farmacológicas de los venenos. Para ello, se utilizó veneno desecado de B. diporus en ambos momentos de su desarrollo de individuos en cautiverio de la provincia de Corrientes. Cada una de las soluciones de veneno se sometió a análisis de proteínas por SDS-PAGE. Se midieron actividades fosfolipasa A2 (hemolítica indirecta), coagulante, proteolítica sobre azocaseína y amidolítica (sobre un sustrato sintético cromogénico) y también se evaluó la actividad citotóxica de los venenos sobre una línea celular murina de mioblastos C2C12. En el perfil electroforético se observó una distribución de proteínas típica de venenos bothrópicos con masas moleculares entre 14 y 70 kDa en condiciones reductoras, tanto en adultos como en juveniles no evidenciando marcadas diferencias. En cuanto a la actividad fosfolipásica, el veneno de B. diporus juvenil (Bdj) exhibió mayor capacidad hidrolítica, ya que 0,47 μg indujeron un halo hemolítico de 15 mm de diámetro en tanto que el veneno de individuos adultos de Bothrops diporus (Bda) requirió 3,75 μg para generar el mismo halo. Con respecto a la actividad coagulante, Bdj fue capaz de coagular el plasma en 13,6 seg mientras que una solución de veneno de Bda de igual concentración coaguló en 46,2 seg. La actividad amidolítica sólo fue detectada en el veneno de B. diporus adulto que mostró capacidad de escindir al sustrato cromogénico (BApNA) solo a la mayor concentración estudiada (4mg/mL). En relación con la actividad proteolítica, los valores hallados mediante el ensayo de digestión de la azocaseína indican similitud en la actividad enzimática de los venenos de los ejemplares adultos y juveniles. Finalmente, los ensayos de miotoxicidad sobre C2C12 muestran un comportamiento significativamente diferencial en las concentraciones mayores donde el veneno de Bda establece una viabilidad celular menor (20%) que el correspondiente a los indsividuos juveniles (30%). Los resultados del presente estudio indican que las diferencias en composición de familia de proteínas del veneno de Bdj y Bda varían principalmente en relación con la actividad proteolítica. En conclusión, se constató una clara diferencia en el comportamiento de ambos venenos (Bdj y Bda). Estos resultados aportan valiosa información que podría ser tenido en cuenta en la producción de sueros antibotrópicos.
Materia
Bothrops diporus
Juveniles/adultos
Enzimas de veneno
Variabilidad tóxica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52185

id RIUNNE_95855b26c2a92a1592d00b1d614594d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52185
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Comportamiento diferencial del veneno de ejemplares juveniles y adultos de Bothrops diporusOtto, Bárbara VanesaBothrops diporusJuveniles/adultosEnzimas de venenoVariabilidad tóxicaFil: Otto, Bárbara Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Otto, Bárbara Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las serpientes venenosas Bothrops diporus (yarará chica) y Bothrops alternatus (yarará grande) que habitan la región nordeste de Argentina son responsables de la mayoría de las intoxicaciones ofídicas. Estos venenos bothrópicos inducen miotoxicidad en el sitio de la inoculación caracterizada por necrosis y asociada a otros efectos locales como hemorragia, sangrado y edema. Sin embargo, la composición proteica de los venenos de ofidios puede presentar variaciones intraespecíficas, geográficas u ontogénicas con lo cual deberíamos esperar que el envenenamiento por una serpiente ya sea en estado juvenil o adulto, podría devenir en la ineficacia del antiveneno en neutralizar los principales efectos adversos. Por lo tanto, es de interés evaluar la actividad enzimática de forma comparada entre ejemplares adultos y juveniles de B. diporus con el fin de determinar la existencia de variaciones en las propiedades biológicas/farmacológicas de los venenos. Para ello, se utilizó veneno desecado de B. diporus en ambos momentos de su desarrollo de individuos en cautiverio de la provincia de Corrientes. Cada una de las soluciones de veneno se sometió a análisis de proteínas por SDS-PAGE. Se midieron actividades fosfolipasa A2 (hemolítica indirecta), coagulante, proteolítica sobre azocaseína y amidolítica (sobre un sustrato sintético cromogénico) y también se evaluó la actividad citotóxica de los venenos sobre una línea celular murina de mioblastos C2C12. En el perfil electroforético se observó una distribución de proteínas típica de venenos bothrópicos con masas moleculares entre 14 y 70 kDa en condiciones reductoras, tanto en adultos como en juveniles no evidenciando marcadas diferencias. En cuanto a la actividad fosfolipásica, el veneno de B. diporus juvenil (Bdj) exhibió mayor capacidad hidrolítica, ya que 0,47 μg indujeron un halo hemolítico de 15 mm de diámetro en tanto que el veneno de individuos adultos de Bothrops diporus (Bda) requirió 3,75 μg para generar el mismo halo. Con respecto a la actividad coagulante, Bdj fue capaz de coagular el plasma en 13,6 seg mientras que una solución de veneno de Bda de igual concentración coaguló en 46,2 seg. La actividad amidolítica sólo fue detectada en el veneno de B. diporus adulto que mostró capacidad de escindir al sustrato cromogénico (BApNA) solo a la mayor concentración estudiada (4mg/mL). En relación con la actividad proteolítica, los valores hallados mediante el ensayo de digestión de la azocaseína indican similitud en la actividad enzimática de los venenos de los ejemplares adultos y juveniles. Finalmente, los ensayos de miotoxicidad sobre C2C12 muestran un comportamiento significativamente diferencial en las concentraciones mayores donde el veneno de Bda establece una viabilidad celular menor (20%) que el correspondiente a los indsividuos juveniles (30%). Los resultados del presente estudio indican que las diferencias en composición de familia de proteínas del veneno de Bdj y Bda varían principalmente en relación con la actividad proteolítica. En conclusión, se constató una clara diferencia en el comportamiento de ambos venenos (Bdj y Bda). Estos resultados aportan valiosa información que podría ser tenido en cuenta en la producción de sueros antibotrópicos.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfOtto, Bárbara Vanesa, 2019. Comportamiento diferencial del veneno de ejemplares juveniles y adultos de Bothrops diporus. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52185spaUNNE/PI/13B006/AR. Resistencia/Cultivo primario para estudio de anomalías y neutralización mediada por anticuerpos en laminitis aguda inducida por veneno de serpienteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52185instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:34.128Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento diferencial del veneno de ejemplares juveniles y adultos de Bothrops diporus
title Comportamiento diferencial del veneno de ejemplares juveniles y adultos de Bothrops diporus
spellingShingle Comportamiento diferencial del veneno de ejemplares juveniles y adultos de Bothrops diporus
Otto, Bárbara Vanesa
Bothrops diporus
Juveniles/adultos
Enzimas de veneno
Variabilidad tóxica
title_short Comportamiento diferencial del veneno de ejemplares juveniles y adultos de Bothrops diporus
title_full Comportamiento diferencial del veneno de ejemplares juveniles y adultos de Bothrops diporus
title_fullStr Comportamiento diferencial del veneno de ejemplares juveniles y adultos de Bothrops diporus
title_full_unstemmed Comportamiento diferencial del veneno de ejemplares juveniles y adultos de Bothrops diporus
title_sort Comportamiento diferencial del veneno de ejemplares juveniles y adultos de Bothrops diporus
dc.creator.none.fl_str_mv Otto, Bárbara Vanesa
author Otto, Bárbara Vanesa
author_facet Otto, Bárbara Vanesa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bothrops diporus
Juveniles/adultos
Enzimas de veneno
Variabilidad tóxica
topic Bothrops diporus
Juveniles/adultos
Enzimas de veneno
Variabilidad tóxica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Otto, Bárbara Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Otto, Bárbara Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las serpientes venenosas Bothrops diporus (yarará chica) y Bothrops alternatus (yarará grande) que habitan la región nordeste de Argentina son responsables de la mayoría de las intoxicaciones ofídicas. Estos venenos bothrópicos inducen miotoxicidad en el sitio de la inoculación caracterizada por necrosis y asociada a otros efectos locales como hemorragia, sangrado y edema. Sin embargo, la composición proteica de los venenos de ofidios puede presentar variaciones intraespecíficas, geográficas u ontogénicas con lo cual deberíamos esperar que el envenenamiento por una serpiente ya sea en estado juvenil o adulto, podría devenir en la ineficacia del antiveneno en neutralizar los principales efectos adversos. Por lo tanto, es de interés evaluar la actividad enzimática de forma comparada entre ejemplares adultos y juveniles de B. diporus con el fin de determinar la existencia de variaciones en las propiedades biológicas/farmacológicas de los venenos. Para ello, se utilizó veneno desecado de B. diporus en ambos momentos de su desarrollo de individuos en cautiverio de la provincia de Corrientes. Cada una de las soluciones de veneno se sometió a análisis de proteínas por SDS-PAGE. Se midieron actividades fosfolipasa A2 (hemolítica indirecta), coagulante, proteolítica sobre azocaseína y amidolítica (sobre un sustrato sintético cromogénico) y también se evaluó la actividad citotóxica de los venenos sobre una línea celular murina de mioblastos C2C12. En el perfil electroforético se observó una distribución de proteínas típica de venenos bothrópicos con masas moleculares entre 14 y 70 kDa en condiciones reductoras, tanto en adultos como en juveniles no evidenciando marcadas diferencias. En cuanto a la actividad fosfolipásica, el veneno de B. diporus juvenil (Bdj) exhibió mayor capacidad hidrolítica, ya que 0,47 μg indujeron un halo hemolítico de 15 mm de diámetro en tanto que el veneno de individuos adultos de Bothrops diporus (Bda) requirió 3,75 μg para generar el mismo halo. Con respecto a la actividad coagulante, Bdj fue capaz de coagular el plasma en 13,6 seg mientras que una solución de veneno de Bda de igual concentración coaguló en 46,2 seg. La actividad amidolítica sólo fue detectada en el veneno de B. diporus adulto que mostró capacidad de escindir al sustrato cromogénico (BApNA) solo a la mayor concentración estudiada (4mg/mL). En relación con la actividad proteolítica, los valores hallados mediante el ensayo de digestión de la azocaseína indican similitud en la actividad enzimática de los venenos de los ejemplares adultos y juveniles. Finalmente, los ensayos de miotoxicidad sobre C2C12 muestran un comportamiento significativamente diferencial en las concentraciones mayores donde el veneno de Bda establece una viabilidad celular menor (20%) que el correspondiente a los indsividuos juveniles (30%). Los resultados del presente estudio indican que las diferencias en composición de familia de proteínas del veneno de Bdj y Bda varían principalmente en relación con la actividad proteolítica. En conclusión, se constató una clara diferencia en el comportamiento de ambos venenos (Bdj y Bda). Estos resultados aportan valiosa información que podría ser tenido en cuenta en la producción de sueros antibotrópicos.
description Fil: Otto, Bárbara Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Otto, Bárbara Vanesa, 2019. Comportamiento diferencial del veneno de ejemplares juveniles y adultos de Bothrops diporus. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52185
identifier_str_mv Otto, Bárbara Vanesa, 2019. Comportamiento diferencial del veneno de ejemplares juveniles y adultos de Bothrops diporus. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/13B006/AR. Resistencia/Cultivo primario para estudio de anomalías y neutralización mediada por anticuerpos en laminitis aguda inducida por veneno de serpiente
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344189690380288
score 12.623145