Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística

Autores
Closas, Antonio Humberto; Rohde, Graciela Alicia; Estigarribia Bieber, María Laura; Kuc, Luciana Cinthia; De Castro, Idalia Gabriela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Estigarribia Bieber, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rohde, Gricela Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Kuc, Luciana Cynthia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Castro, Idalia Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de regresión logística que permita explicar o predecir las relaciones entre las actitudes hacia la matemática y el rendimiento académico. La muestra seleccionada, que utilizó los métodos estratificado, por conglomerados y aleatorio simple, estuvo compuesta por 184 jóvenes, con una media de 18.36 años (dE = 1.39), ingresantes en 2014 a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE (Argentina). La investigación básicamente responde a un diseño cuantitativo, explicativo y transversal. La aplicación de técnicas multivariadas ha posibilitado obtener la ecuación de regresión que mejor se ajusta a los datos empíricos, con el fin de describir, en función de las actitudes, la variabilidad de los resultados educativos, un fenómeno multicausal de especial relevancia a la hora de implementar decisiones en el área de enseñanza.
The aim of this study was to develop a logistic regression model capable of explaining or predicting the relationship between the attitude towards Mathematics and the academic performance. The sample that was selected by using the stratified method per conglomerate and simple random, was composed of 184 young students, 2014 freshmen, with the medial age of 18.36 year (SD = 1.39) from School of Economic Sciences, UNNE (Argentina). This research uses a quantitative, explanatory and trans- versal design. The application of multivariate techniques has helped to obtain the regression equation that better adapts to empirical data in order to describe, according to the attitudes, the variability of academic results, which is a multi-causal phenomenon of special relevance when- ever implementing teaching decisions.
Fuente
Punto Cunorte, 2016, no. 2, p. 35-60.
Materia
Rendimiento matemático
Regresión logística
Curca ROC
Estudiantes preuniversitarios
Attitudes
Mathematical performance
Logistic regression
ROC curve
University freshmen
Actitudes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56557

id RIUNNE_a7ce800f79314ad86b3d93b3f172d36a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56557
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logísticaAttitudes toward mathematics and its relationship with academic performance using logistic regressionClosas, Antonio HumbertoRohde, Graciela AliciaEstigarribia Bieber, María LauraKuc, Luciana CinthiaDe Castro, Idalia GabrielaRendimiento matemáticoRegresión logísticaCurca ROCEstudiantes preuniversitariosAttitudesMathematical performanceLogistic regressionROC curveUniversity freshmenActitudesFil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Estigarribia Bieber, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rohde, Gricela Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Kuc, Luciana Cynthia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: De Castro, Idalia Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de regresión logística que permita explicar o predecir las relaciones entre las actitudes hacia la matemática y el rendimiento académico. La muestra seleccionada, que utilizó los métodos estratificado, por conglomerados y aleatorio simple, estuvo compuesta por 184 jóvenes, con una media de 18.36 años (dE = 1.39), ingresantes en 2014 a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE (Argentina). La investigación básicamente responde a un diseño cuantitativo, explicativo y transversal. La aplicación de técnicas multivariadas ha posibilitado obtener la ecuación de regresión que mejor se ajusta a los datos empíricos, con el fin de describir, en función de las actitudes, la variabilidad de los resultados educativos, un fenómeno multicausal de especial relevancia a la hora de implementar decisiones en el área de enseñanza.The aim of this study was to develop a logistic regression model capable of explaining or predicting the relationship between the attitude towards Mathematics and the academic performance. The sample that was selected by using the stratified method per conglomerate and simple random, was composed of 184 young students, 2014 freshmen, with the medial age of 18.36 year (SD = 1.39) from School of Economic Sciences, UNNE (Argentina). This research uses a quantitative, explanatory and trans- versal design. The application of multivariate techniques has helped to obtain the regression equation that better adapts to empirical data in order to describe, according to the attitudes, the variability of academic results, which is a multi-causal phenomenon of special relevance when- ever implementing teaching decisions.Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 35-60application/pdfClosas, Antonio Humberto, et al., 2016. Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte, no. 2, p. 35-60. E-ISSN 2594-1852.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56557Punto Cunorte, 2016, no. 2, p. 35-60.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.cunorte.udg.mx/punto/article/view/12/16info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56557instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:50.41Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística
Attitudes toward mathematics and its relationship with academic performance using logistic regression
title Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística
spellingShingle Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística
Closas, Antonio Humberto
Rendimiento matemático
Regresión logística
Curca ROC
Estudiantes preuniversitarios
Attitudes
Mathematical performance
Logistic regression
ROC curve
University freshmen
Actitudes
title_short Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística
title_full Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística
title_fullStr Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística
title_full_unstemmed Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística
title_sort Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística
dc.creator.none.fl_str_mv Closas, Antonio Humberto
Rohde, Graciela Alicia
Estigarribia Bieber, María Laura
Kuc, Luciana Cinthia
De Castro, Idalia Gabriela
author Closas, Antonio Humberto
author_facet Closas, Antonio Humberto
Rohde, Graciela Alicia
Estigarribia Bieber, María Laura
Kuc, Luciana Cinthia
De Castro, Idalia Gabriela
author_role author
author2 Rohde, Graciela Alicia
Estigarribia Bieber, María Laura
Kuc, Luciana Cinthia
De Castro, Idalia Gabriela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rendimiento matemático
Regresión logística
Curca ROC
Estudiantes preuniversitarios
Attitudes
Mathematical performance
Logistic regression
ROC curve
University freshmen
Actitudes
topic Rendimiento matemático
Regresión logística
Curca ROC
Estudiantes preuniversitarios
Attitudes
Mathematical performance
Logistic regression
ROC curve
University freshmen
Actitudes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Estigarribia Bieber, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rohde, Gricela Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Kuc, Luciana Cynthia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Castro, Idalia Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de regresión logística que permita explicar o predecir las relaciones entre las actitudes hacia la matemática y el rendimiento académico. La muestra seleccionada, que utilizó los métodos estratificado, por conglomerados y aleatorio simple, estuvo compuesta por 184 jóvenes, con una media de 18.36 años (dE = 1.39), ingresantes en 2014 a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE (Argentina). La investigación básicamente responde a un diseño cuantitativo, explicativo y transversal. La aplicación de técnicas multivariadas ha posibilitado obtener la ecuación de regresión que mejor se ajusta a los datos empíricos, con el fin de describir, en función de las actitudes, la variabilidad de los resultados educativos, un fenómeno multicausal de especial relevancia a la hora de implementar decisiones en el área de enseñanza.
The aim of this study was to develop a logistic regression model capable of explaining or predicting the relationship between the attitude towards Mathematics and the academic performance. The sample that was selected by using the stratified method per conglomerate and simple random, was composed of 184 young students, 2014 freshmen, with the medial age of 18.36 year (SD = 1.39) from School of Economic Sciences, UNNE (Argentina). This research uses a quantitative, explanatory and trans- versal design. The application of multivariate techniques has helped to obtain the regression equation that better adapts to empirical data in order to describe, according to the attitudes, the variability of academic results, which is a multi-causal phenomenon of special relevance when- ever implementing teaching decisions.
description Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Closas, Antonio Humberto, et al., 2016. Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte, no. 2, p. 35-60. E-ISSN 2594-1852.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56557
identifier_str_mv Closas, Antonio Humberto, et al., 2016. Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte, no. 2, p. 35-60. E-ISSN 2594-1852.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cunorte.udg.mx/punto/article/view/12/16
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 35-60
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte
dc.source.none.fl_str_mv Punto Cunorte, 2016, no. 2, p. 35-60.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621675055808512
score 12.559606