Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística
- Autores
- Closas, Antonio Humberto; Hisgen, Carlos Matías; Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.
Fil: Hisgen, Carlos Matías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa. Universidad Pública de Navarra. Departamento de Psicología y Pedagogía; España.
Fil: Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa. Universidad Nacional de Educación a Distancia; España.
El rendimiento académico representa un fenómeno multicausal que posee especial relevancia a la hora de implementar decisiones en el ámbito de la política, planificación y gestión educativa, de allí que el presente trabajo conlleva implícitamente verdaderas perspectivas de transferencia. En este contexto, el objetivo principal del actual estudio reside en desarrollar un modelo de regresión logística que permita explicar o predecir de qué manera las estrategias de aprendizaje, que habitualmente utilizan los estudiantes universitarios, influyen en el rendimiento académico. Concretamente, se examinaron las relaciones existentes entre las dimensiones adquisición, codificación, recuperación y apoyo al procesamiento, correspondientes a una versión abreviada de la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA, y las calificaciones obtenidas por los alumnos encuestados, los cuales pertenecen a una Universidad Nacional (de gestión pública) de Argentina. La muestra estuvo conformada por un total de 119 estudiantes (47 mujeres y 72 hombres), con una media de 21.19 años (DE = 2.36). La investigación responde a un diseño explicativo, de línea cuantitativa y de corte transversal. En la etapa empírica de este estudio, los análisis estadísticos descriptivos y psicométricos, permitieron conocer el comportamiento de cada una de las dimensiones de la prueba, así como los índices de consistencia interna de las cuatro subescalas y del instrumento en su conjunto, valores que en todos los casos pueden considerarse adecuados y correctos. Los cálculos efectuados en el área de inferencia estadística dieron lugar a determinar, en el ámbito referido, el modelo logístico que mejor se ajusta a los datos muestrales, con el fin describir la variabilidad de los resultados educativos a partir de las estrategias de aprendizaje - Fuente
- Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 2016, vol. 13, no. 25, p. 8-20.
- Materia
-
Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
Regresión logística
Curva ROC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28180
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c329bf1e470935d05775345c232091fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28180 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logísticaClosas, Antonio HumbertoHisgen, Carlos MatíasSanz de Acedo Baquedano, María TeresaEstrategias de aprendizajeRendimiento académicoEstudiantes universitariosRegresión logísticaCurva ROCFil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.Fil: Hisgen, Carlos Matías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa. Universidad Pública de Navarra. Departamento de Psicología y Pedagogía; España.Fil: Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa. Universidad Nacional de Educación a Distancia; España.El rendimiento académico representa un fenómeno multicausal que posee especial relevancia a la hora de implementar decisiones en el ámbito de la política, planificación y gestión educativa, de allí que el presente trabajo conlleva implícitamente verdaderas perspectivas de transferencia. En este contexto, el objetivo principal del actual estudio reside en desarrollar un modelo de regresión logística que permita explicar o predecir de qué manera las estrategias de aprendizaje, que habitualmente utilizan los estudiantes universitarios, influyen en el rendimiento académico. Concretamente, se examinaron las relaciones existentes entre las dimensiones adquisición, codificación, recuperación y apoyo al procesamiento, correspondientes a una versión abreviada de la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA, y las calificaciones obtenidas por los alumnos encuestados, los cuales pertenecen a una Universidad Nacional (de gestión pública) de Argentina. La muestra estuvo conformada por un total de 119 estudiantes (47 mujeres y 72 hombres), con una media de 21.19 años (DE = 2.36). La investigación responde a un diseño explicativo, de línea cuantitativa y de corte transversal. En la etapa empírica de este estudio, los análisis estadísticos descriptivos y psicométricos, permitieron conocer el comportamiento de cada una de las dimensiones de la prueba, así como los índices de consistencia interna de las cuatro subescalas y del instrumento en su conjunto, valores que en todos los casos pueden considerarse adecuados y correctos. Los cálculos efectuados en el área de inferencia estadística dieron lugar a determinar, en el ámbito referido, el modelo logístico que mejor se ajusta a los datos muestrales, con el fin describir la variabilidad de los resultados educativos a partir de las estrategias de aprendizajePontificia Universidad Católica Madre y Maestra2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfClosas, Antonio Humberto, Hisgen, Carlos Matías y Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa, 2016. Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística. Cuaderno de Pedagogía Universitaria. Santiago de los Caballeros: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, vol.13, no. 25, p. 8-20. ISSN 1814-4144.1814-4144http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28180Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 2016, vol. 13, no. 25, p. 8-20.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:31:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28180instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:15.389Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística |
title |
Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística |
spellingShingle |
Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística Closas, Antonio Humberto Estrategias de aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes universitarios Regresión logística Curva ROC |
title_short |
Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística |
title_full |
Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística |
title_fullStr |
Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística |
title_full_unstemmed |
Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística |
title_sort |
Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Closas, Antonio Humberto Hisgen, Carlos Matías Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa |
author |
Closas, Antonio Humberto |
author_facet |
Closas, Antonio Humberto Hisgen, Carlos Matías Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Hisgen, Carlos Matías Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes universitarios Regresión logística Curva ROC |
topic |
Estrategias de aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes universitarios Regresión logística Curva ROC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina. Fil: Hisgen, Carlos Matías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa. Universidad Pública de Navarra. Departamento de Psicología y Pedagogía; España. Fil: Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa. Universidad Nacional de Educación a Distancia; España. El rendimiento académico representa un fenómeno multicausal que posee especial relevancia a la hora de implementar decisiones en el ámbito de la política, planificación y gestión educativa, de allí que el presente trabajo conlleva implícitamente verdaderas perspectivas de transferencia. En este contexto, el objetivo principal del actual estudio reside en desarrollar un modelo de regresión logística que permita explicar o predecir de qué manera las estrategias de aprendizaje, que habitualmente utilizan los estudiantes universitarios, influyen en el rendimiento académico. Concretamente, se examinaron las relaciones existentes entre las dimensiones adquisición, codificación, recuperación y apoyo al procesamiento, correspondientes a una versión abreviada de la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA, y las calificaciones obtenidas por los alumnos encuestados, los cuales pertenecen a una Universidad Nacional (de gestión pública) de Argentina. La muestra estuvo conformada por un total de 119 estudiantes (47 mujeres y 72 hombres), con una media de 21.19 años (DE = 2.36). La investigación responde a un diseño explicativo, de línea cuantitativa y de corte transversal. En la etapa empírica de este estudio, los análisis estadísticos descriptivos y psicométricos, permitieron conocer el comportamiento de cada una de las dimensiones de la prueba, así como los índices de consistencia interna de las cuatro subescalas y del instrumento en su conjunto, valores que en todos los casos pueden considerarse adecuados y correctos. Los cálculos efectuados en el área de inferencia estadística dieron lugar a determinar, en el ámbito referido, el modelo logístico que mejor se ajusta a los datos muestrales, con el fin describir la variabilidad de los resultados educativos a partir de las estrategias de aprendizaje |
description |
Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Closas, Antonio Humberto, Hisgen, Carlos Matías y Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa, 2016. Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística. Cuaderno de Pedagogía Universitaria. Santiago de los Caballeros: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, vol.13, no. 25, p. 8-20. ISSN 1814-4144. 1814-4144 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28180 |
identifier_str_mv |
Closas, Antonio Humberto, Hisgen, Carlos Matías y Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa, 2016. Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística. Cuaderno de Pedagogía Universitaria. Santiago de los Caballeros: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, vol.13, no. 25, p. 8-20. ISSN 1814-4144. 1814-4144 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28180 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 2016, vol. 13, no. 25, p. 8-20. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621707102388224 |
score |
12.559606 |