Anteproyecto de un club deportivo y social en el predio Santa Catalina, ciudad de Corrientes

Autores
Fagúndez, Macarena Belén; Invaldi, María Agustina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis
Descripción
Fil: Fagúndez, Macarena Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Invaldi, María Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Los objetivos del mismo son lograr el diseño arquitectónico de un club deportivo y social, para lograr una descentralización del casco céntrico de la ciudad, buscando que existan clubes que sirvan como espacios para el crecimiento social y esparcimiento de la población. También diseñar un natatorio de dimensiones olímpicas, así como efectuar el cálculo estructural de su cubierta. En el capítulo “Localización del anteproyecto” se define concretamente el entorno en el cual se emplazará la obra. Se ubicará en el barrio Santa Catalina, en la ciudad de Corrientes, capital de la misma provincia, en la región nordeste de la República Argentina. El barrio se encuentra ubicado al sur de la ciudad, cercano al encuentro de la avenida Maipú con la Ruta Nacional n°12 y, en un futuro, con la traza del segundo puente interprovincial. Santa Catalina se encuadra dentro de un plan maestro, integral y bien estructurado, que permitirá conducir el crecimiento de la población hacia zonas aptas, brindando una respuesta al déficit habitacional existente hoy en día. El mismo prevé la construcción del barrio en etapas que se prolongan hasta el año 2.034 y contempla la incorporación de: - Abundantes espacios verdes, que funcionarán como pulmones para la ciudad, dado el déficit actual de los mismos en Corrientes. - Acceso a viviendas con los servicios mínimos y necesarios para el correcto desempeño de la vida de sus habitantes. - Oficinas públicas, descongestionando parte de las tareas en el casco céntrico. - Grandes áreas deportivas, permitiendo el acceso a las mismas por parte de todas las zonas cercanas. - Parque industrial, generando puestos de trabajo alejados. - Planta de tratamiento de líquidos cloacales, actualmente inexistente en la ciudad. - Reserva ambiental. - Construcción de la una nueva estación terminal de ómnibus, que vincularía a su vez dicho servicio con ferrocarriles, y se emplazaría muy próxima a la futura traza del puente Interprovincial. - Actividades agro-productivas. La incorporación a la ciudad de un plan de semejante magnitud, lógicamente conlleva a un reacondicionamiento de la estructura vial y reordenamiento del sistema de transporte.
Materia
Club deportivo y social
Santa Catalina (Corrientes)
Espacio verde
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28281

id RIUNNE_a7c6c9139dec42b720c35e51b82c864d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28281
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Anteproyecto de un club deportivo y social en el predio Santa Catalina, ciudad de CorrientesFagúndez, Macarena BelénInvaldi, María AgustinaClub deportivo y socialSanta Catalina (Corrientes)Espacio verdeFil: Fagúndez, Macarena Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Invaldi, María Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Los objetivos del mismo son lograr el diseño arquitectónico de un club deportivo y social, para lograr una descentralización del casco céntrico de la ciudad, buscando que existan clubes que sirvan como espacios para el crecimiento social y esparcimiento de la población. También diseñar un natatorio de dimensiones olímpicas, así como efectuar el cálculo estructural de su cubierta. En el capítulo “Localización del anteproyecto” se define concretamente el entorno en el cual se emplazará la obra. Se ubicará en el barrio Santa Catalina, en la ciudad de Corrientes, capital de la misma provincia, en la región nordeste de la República Argentina. El barrio se encuentra ubicado al sur de la ciudad, cercano al encuentro de la avenida Maipú con la Ruta Nacional n°12 y, en un futuro, con la traza del segundo puente interprovincial. Santa Catalina se encuadra dentro de un plan maestro, integral y bien estructurado, que permitirá conducir el crecimiento de la población hacia zonas aptas, brindando una respuesta al déficit habitacional existente hoy en día. El mismo prevé la construcción del barrio en etapas que se prolongan hasta el año 2.034 y contempla la incorporación de: - Abundantes espacios verdes, que funcionarán como pulmones para la ciudad, dado el déficit actual de los mismos en Corrientes. - Acceso a viviendas con los servicios mínimos y necesarios para el correcto desempeño de la vida de sus habitantes. - Oficinas públicas, descongestionando parte de las tareas en el casco céntrico. - Grandes áreas deportivas, permitiendo el acceso a las mismas por parte de todas las zonas cercanas. - Parque industrial, generando puestos de trabajo alejados. - Planta de tratamiento de líquidos cloacales, actualmente inexistente en la ciudad. - Reserva ambiental. - Construcción de la una nueva estación terminal de ómnibus, que vincularía a su vez dicho servicio con ferrocarriles, y se emplazaría muy próxima a la futura traza del puente Interprovincial. - Actividades agro-productivas. La incorporación a la ciudad de un plan de semejante magnitud, lógicamente conlleva a un reacondicionamiento de la estructura vial y reordenamiento del sistema de transporte.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de IngenieríaBarrios D’Ambra, Ricardo José Luis2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf373 p.application/pdfFagúndez, Macarena Belén y Invaldi, María Agustina, 2017. Anteproyecto de un club deportivo y social en el predio Santa Catalina, ciudad de Corrientes. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28281spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28281instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:24.382Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Anteproyecto de un club deportivo y social en el predio Santa Catalina, ciudad de Corrientes
title Anteproyecto de un club deportivo y social en el predio Santa Catalina, ciudad de Corrientes
spellingShingle Anteproyecto de un club deportivo y social en el predio Santa Catalina, ciudad de Corrientes
Fagúndez, Macarena Belén
Club deportivo y social
Santa Catalina (Corrientes)
Espacio verde
title_short Anteproyecto de un club deportivo y social en el predio Santa Catalina, ciudad de Corrientes
title_full Anteproyecto de un club deportivo y social en el predio Santa Catalina, ciudad de Corrientes
title_fullStr Anteproyecto de un club deportivo y social en el predio Santa Catalina, ciudad de Corrientes
title_full_unstemmed Anteproyecto de un club deportivo y social en el predio Santa Catalina, ciudad de Corrientes
title_sort Anteproyecto de un club deportivo y social en el predio Santa Catalina, ciudad de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Fagúndez, Macarena Belén
Invaldi, María Agustina
author Fagúndez, Macarena Belén
author_facet Fagúndez, Macarena Belén
Invaldi, María Agustina
author_role author
author2 Invaldi, María Agustina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Club deportivo y social
Santa Catalina (Corrientes)
Espacio verde
topic Club deportivo y social
Santa Catalina (Corrientes)
Espacio verde
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fagúndez, Macarena Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Invaldi, María Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Los objetivos del mismo son lograr el diseño arquitectónico de un club deportivo y social, para lograr una descentralización del casco céntrico de la ciudad, buscando que existan clubes que sirvan como espacios para el crecimiento social y esparcimiento de la población. También diseñar un natatorio de dimensiones olímpicas, así como efectuar el cálculo estructural de su cubierta. En el capítulo “Localización del anteproyecto” se define concretamente el entorno en el cual se emplazará la obra. Se ubicará en el barrio Santa Catalina, en la ciudad de Corrientes, capital de la misma provincia, en la región nordeste de la República Argentina. El barrio se encuentra ubicado al sur de la ciudad, cercano al encuentro de la avenida Maipú con la Ruta Nacional n°12 y, en un futuro, con la traza del segundo puente interprovincial. Santa Catalina se encuadra dentro de un plan maestro, integral y bien estructurado, que permitirá conducir el crecimiento de la población hacia zonas aptas, brindando una respuesta al déficit habitacional existente hoy en día. El mismo prevé la construcción del barrio en etapas que se prolongan hasta el año 2.034 y contempla la incorporación de: - Abundantes espacios verdes, que funcionarán como pulmones para la ciudad, dado el déficit actual de los mismos en Corrientes. - Acceso a viviendas con los servicios mínimos y necesarios para el correcto desempeño de la vida de sus habitantes. - Oficinas públicas, descongestionando parte de las tareas en el casco céntrico. - Grandes áreas deportivas, permitiendo el acceso a las mismas por parte de todas las zonas cercanas. - Parque industrial, generando puestos de trabajo alejados. - Planta de tratamiento de líquidos cloacales, actualmente inexistente en la ciudad. - Reserva ambiental. - Construcción de la una nueva estación terminal de ómnibus, que vincularía a su vez dicho servicio con ferrocarriles, y se emplazaría muy próxima a la futura traza del puente Interprovincial. - Actividades agro-productivas. La incorporación a la ciudad de un plan de semejante magnitud, lógicamente conlleva a un reacondicionamiento de la estructura vial y reordenamiento del sistema de transporte.
description Fil: Fagúndez, Macarena Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fagúndez, Macarena Belén y Invaldi, María Agustina, 2017. Anteproyecto de un club deportivo y social en el predio Santa Catalina, ciudad de Corrientes. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28281
identifier_str_mv Fagúndez, Macarena Belén y Invaldi, María Agustina, 2017. Anteproyecto de un club deportivo y social en el predio Santa Catalina, ciudad de Corrientes. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28281
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
373 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621663050661888
score 12.559606