Plan urbano ambiental Santa Catalina, Corrientes

Autores
Repetto, Julieta; Sánchez, Lorena; Alcalá, Laura Inés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2010, el Municipio de Corrientes gestionó la adquisición del predio de Santa Catalina al Ejército Argentino, en el marco de su política de desarrollo urbano. Concretado ese objetivo, en el año 2012, inició la elaboración del Plan Urbano Ambiental, desarrollado por un equipo de consultores externos y locales.1 Aprobado por el Concejo Deliberante (diciembre de 2013), actualmente el plan está siendo implementado por un fi deicomiso creado al efecto. El objeto de este artículo es presentar los antecedentes que impulsaron la decisión política, el proyecto, sus objetivos, condicionamientos, estrategias; el proceso para su implementación, y refl exionar sobre logros y desafíos
Fil: Repetto, Julieta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Sánchez, Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Alcalá, Laura Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Materia
Plan urbano-ambiental
Santa Catalina
Corrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10376

id CONICETDig_c315d91ef095e7671c9d5bbc7e1dae01
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10376
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Plan urbano ambiental Santa Catalina, CorrientesRepetto, JulietaSánchez, LorenaAlcalá, Laura InésPlan urbano-ambientalSanta CatalinaCorrienteshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el año 2010, el Municipio de Corrientes gestionó la adquisición del predio de Santa Catalina al Ejército Argentino, en el marco de su política de desarrollo urbano. Concretado ese objetivo, en el año 2012, inició la elaboración del Plan Urbano Ambiental, desarrollado por un equipo de consultores externos y locales.1 Aprobado por el Concejo Deliberante (diciembre de 2013), actualmente el plan está siendo implementado por un fi deicomiso creado al efecto. El objeto de este artículo es presentar los antecedentes que impulsaron la decisión política, el proyecto, sus objetivos, condicionamientos, estrategias; el proceso para su implementación, y refl exionar sobre logros y desafíosFil: Repetto, Julieta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Sánchez, Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Alcalá, Laura Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10376Repetto, Julieta; Sánchez, Lorena; Alcalá, Laura Inés; Plan urbano ambiental Santa Catalina, Corrientes; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista ADNea; 2; 2; 10-2014; 33-442347-064Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arq.unne.edu.ar/publicaciones/adnea/ano_2014/adnea_vol2_interior.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10376instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:57.001CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan urbano ambiental Santa Catalina, Corrientes
title Plan urbano ambiental Santa Catalina, Corrientes
spellingShingle Plan urbano ambiental Santa Catalina, Corrientes
Repetto, Julieta
Plan urbano-ambiental
Santa Catalina
Corrientes
title_short Plan urbano ambiental Santa Catalina, Corrientes
title_full Plan urbano ambiental Santa Catalina, Corrientes
title_fullStr Plan urbano ambiental Santa Catalina, Corrientes
title_full_unstemmed Plan urbano ambiental Santa Catalina, Corrientes
title_sort Plan urbano ambiental Santa Catalina, Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Repetto, Julieta
Sánchez, Lorena
Alcalá, Laura Inés
author Repetto, Julieta
author_facet Repetto, Julieta
Sánchez, Lorena
Alcalá, Laura Inés
author_role author
author2 Sánchez, Lorena
Alcalá, Laura Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plan urbano-ambiental
Santa Catalina
Corrientes
topic Plan urbano-ambiental
Santa Catalina
Corrientes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2010, el Municipio de Corrientes gestionó la adquisición del predio de Santa Catalina al Ejército Argentino, en el marco de su política de desarrollo urbano. Concretado ese objetivo, en el año 2012, inició la elaboración del Plan Urbano Ambiental, desarrollado por un equipo de consultores externos y locales.1 Aprobado por el Concejo Deliberante (diciembre de 2013), actualmente el plan está siendo implementado por un fi deicomiso creado al efecto. El objeto de este artículo es presentar los antecedentes que impulsaron la decisión política, el proyecto, sus objetivos, condicionamientos, estrategias; el proceso para su implementación, y refl exionar sobre logros y desafíos
Fil: Repetto, Julieta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Sánchez, Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Alcalá, Laura Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
description En el año 2010, el Municipio de Corrientes gestionó la adquisición del predio de Santa Catalina al Ejército Argentino, en el marco de su política de desarrollo urbano. Concretado ese objetivo, en el año 2012, inició la elaboración del Plan Urbano Ambiental, desarrollado por un equipo de consultores externos y locales.1 Aprobado por el Concejo Deliberante (diciembre de 2013), actualmente el plan está siendo implementado por un fi deicomiso creado al efecto. El objeto de este artículo es presentar los antecedentes que impulsaron la decisión política, el proyecto, sus objetivos, condicionamientos, estrategias; el proceso para su implementación, y refl exionar sobre logros y desafíos
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10376
Repetto, Julieta; Sánchez, Lorena; Alcalá, Laura Inés; Plan urbano ambiental Santa Catalina, Corrientes; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista ADNea; 2; 2; 10-2014; 33-44
2347-064X
url http://hdl.handle.net/11336/10376
identifier_str_mv Repetto, Julieta; Sánchez, Lorena; Alcalá, Laura Inés; Plan urbano ambiental Santa Catalina, Corrientes; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista ADNea; 2; 2; 10-2014; 33-44
2347-064X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arq.unne.edu.ar/publicaciones/adnea/ano_2014/adnea_vol2_interior.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614282159849472
score 13.070432